
"Este viernes saldremos a la calle por las mujeres trabajadoras, no a participar de un carnaval que hasta secunda la reina Letizia"
ESTRELLAS ROJAS: "HAN DESPOJADO AL 8 DE MARZO DE TODO SU CARÁCTER REVOLUCIONARIO"
Crítica marxista del colectivo de mujeres de Gran Canaria
El colectivo de mujeres de Gran Canaria "Estrellas Rojas" ha anunciado "que el próximo viernes día 8 de marzo se manifestarán por las mujeres obreras, pero no celebrán este día de la manera que el capital lo pretende (...).
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado, el colectivo de mujeres de Gran Canaria "Estrellas Rojas" ha anunciado "que el próximo viernes día 8 de marzo se manifestarán por sus compañeras de clase: “las mujeres obreras“.
"Sin embargo - aclaran desde este colectivo que promueve el estudio y la divulgación del marxismo- la congruencia con nuestros principios no no nos permite “celebrar este día de la manera que el capital lo pretende, como la caricatura en la que lo han convertido“.
"Con un simple vistazo a nuestro alrededor -denuncian desde el grupo revolucionario - podemos darnos cuenta de que se ha despojado de manera radical y sin vergüenza alguna de todo significado y carácter revolucionario al 8M. El Día de la Mujer Trabajadora se ha convertido simplemente en el Día de la Mujer, vaciando así su componente de clase, abriendo las puertas de par en par a un discurso interclasista y liberal que nos sitúa a todas al mismo nivel por el simple hecho de ser mujeres".
"De esta manera -advierten desde "Estrellas Rojas" - "se ha convertido un día de protesta y reivindicación en una fiesta, en algo que celebrar, en un carnaval con risas, música divertida y pancartas carentes de significado. Han deformado y dulcificado de tal manera el mensaje de este día que hasta mujeres como la reina Letizia, Ana Botín o Inés Arrimadas han encontrado en él un nicho de mercado, una oportunidad para limpiar su imagen y una vía para eliminar cualquier resto de potencial revolucionario que pudiera quedar implícito en estas movilizaciones".
"Nos avergüenza - apuntan - ver cómo se difumina el verdadero carácter de esta fecha en medio de conciertos de la última estrella musical y actuaciones humorísticas. Nos indigna ver en lo que el feminismo y los discursos más liberales han convertido el 8M".
UNA CRÍTICA MARXISTA AL FEMINISMO LIBERAL Y AL FEMINISMO REFORMISTA
En este sentido, "Estrellas Rojas" denuncian que el Día de la Mujer Trabajadora nació de la mano de Clara Zetkin, "mujer comunista, que instigó a la Segunda Internacional a la adopción de esta fecha en 1910", pero hoy en día se mancha su memoria y se falta el respeto a su legado y persona a través de batucadas y discursos vacíos.
"Debemos tener presente -dicen - que el 8M no pertenece al feminismo y mucho menos a las burguesas. El 8M es nuestro, de las mujeres trabajadoras, de la clase obrera y de nadie más. Y como tal debemos luchar para combatir cualquier rastro de reformismo, interclasismo o liberalismo en el seno del mismo. Debemos enfocar nuestra emancipación en la única vía efectiva existente: el socialismo".
"Estrellas Rojas" destacan que "jamás será posible acabar la discriminación de las mujeres en el marco del capitalismo, de la sociedad de clases".
"En el modo de producción vigente - recuerdan - tenemos que soportar una doble carga: la explotación por ser trabajadoras y la opresión por ser mujeres".
"PARA LUCHAR CONTRA LA PROSTITUCIÓN HAY QUE LUCHAR CONTRA LOS FACTORES QUE LA PRODUCEN"
En la misma línea, el colectivo de mujeres marxistas de Gran Canaria se refiere a la prostitución, destacando que se trata de otro fenómeno "fruto del sistema capitalista".
"Es - explican - la consecuencia de las circunstancias socioeconómicas y culturales que rodean a las mujeres. Precariedad, exclusión social, reducción de nuestra imagen a la de objeto sexual o de consumo, etc. No podemos hablar de prostitución sin mencionar estas condiciones, no podemos hacerle frente sin hablar de clase obrera. Luchar contra la prostitución implica luchar contra esos factores".
"Los vientres de alquiler - añaden - no son más que otra forma de mercantilizar nuestros cuerpos, los cuerpos de las mujeres pobres, en pos de los caprichos de personas con un alto nivel adquisitivo. Es impensable aceptar como válido o legítimo el comercio con nuestra capacidad reproductiva y la compraventa de bebés de diseño mandados a pedir como si de una estantería se tratase".
"Queremos disfrutar con libertad de nuestra sexualidad. Nuestro consentimiento no se vende. Tampoco somos incubadoras, nuestros úteros no están al servicio de nadie más que de nosotras".
VIOLENCIA SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
En lo que se refiere a la violencia , "Estrellas Rojas" recuerdan que "la violencia de género es la principal causa de muerte o discapacidad de las mujeres de entre 16 y 44 años,mientras que en España se denuncian una media de cuatro violaciones diarias, y se calcula que este dato no supone ni un tercio del total de agresiones sexuales que se producen".
"La violencia específica contra nosotras es algo que está a la orden del día, es una lacra a la que debemos plantar cara de manera efectiva a todos los niveles, desde la educación hasta el sistema judicial, pasando por la prevención".
En este rubro, el colectivo marxista incluye la "prohibición del aborto", que implica - dicen - "la negación de un derecho tan básico como es la autonomía sobre nuestros cuerpos"
EXPLOTACIÓN LABORAL, PRECARIEDAD Y FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA
Finalmente, "Estrellas Rojas" recuerdan que las mujeres obreras son las que más sufren la pobreza y la desigualdad.
"El menor acceso a la educación por parte de las niñas en muchísimos rincones del mundo; la división sexual del trabajo, a través de la cual se nos relega a trabajos peor remunerados o que requieren menor formación; los estereotipos sexistas que dificultan nuestro acceso a oficios tradicionalmente “masculinos”; el doble turno al que estamos sometidas al salir de trabajar: las labores domésticas… Todo esto se combina y genera un panorama bastante desalentador para el desarrollo laboral de las mujeres, y las consecuencias son muy graves".
"La pobreza -denuncian - tiene rostro femenino a lo largo de todo el mundo. Es nuestro deber luchar contra la violencia del capital codo con codo con nuestros compañeros de clase, los hombres obreros. Debemos organizarnos juntos, apoyarnos y tendernos la mano para lograr de manera efectiva la construcción de una sociedad mejor".
"Es por todo esto - concluyen - que el viernes saldremos a la calle. Por nosotras, las mujeres trabajadoras, por nuestro camino hacia el socialismo y porque llegue el momento en el que el 8M tengamos algo que celebrar”".
(*) Estrellas Rojas, mujeres de Gran Canaria por el estudio y la divulgación del marxismo.
Por A. RAMÍREZ / REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
A través de un comunicado, el colectivo de mujeres de Gran Canaria "Estrellas Rojas" ha anunciado "que el próximo viernes día 8 de marzo se manifestarán por sus compañeras de clase: “las mujeres obreras“.
"Sin embargo - aclaran desde este colectivo que promueve el estudio y la divulgación del marxismo- la congruencia con nuestros principios no no nos permite “celebrar este día de la manera que el capital lo pretende, como la caricatura en la que lo han convertido“.
"Con un simple vistazo a nuestro alrededor -denuncian desde el grupo revolucionario - podemos darnos cuenta de que se ha despojado de manera radical y sin vergüenza alguna de todo significado y carácter revolucionario al 8M. El Día de la Mujer Trabajadora se ha convertido simplemente en el Día de la Mujer, vaciando así su componente de clase, abriendo las puertas de par en par a un discurso interclasista y liberal que nos sitúa a todas al mismo nivel por el simple hecho de ser mujeres".
"De esta manera -advierten desde "Estrellas Rojas" - "se ha convertido un día de protesta y reivindicación en una fiesta, en algo que celebrar, en un carnaval con risas, música divertida y pancartas carentes de significado. Han deformado y dulcificado de tal manera el mensaje de este día que hasta mujeres como la reina Letizia, Ana Botín o Inés Arrimadas han encontrado en él un nicho de mercado, una oportunidad para limpiar su imagen y una vía para eliminar cualquier resto de potencial revolucionario que pudiera quedar implícito en estas movilizaciones".
"Nos avergüenza - apuntan - ver cómo se difumina el verdadero carácter de esta fecha en medio de conciertos de la última estrella musical y actuaciones humorísticas. Nos indigna ver en lo que el feminismo y los discursos más liberales han convertido el 8M".
UNA CRÍTICA MARXISTA AL FEMINISMO LIBERAL Y AL FEMINISMO REFORMISTA
En este sentido, "Estrellas Rojas" denuncian que el Día de la Mujer Trabajadora nació de la mano de Clara Zetkin, "mujer comunista, que instigó a la Segunda Internacional a la adopción de esta fecha en 1910", pero hoy en día se mancha su memoria y se falta el respeto a su legado y persona a través de batucadas y discursos vacíos.
"Debemos tener presente -dicen - que el 8M no pertenece al feminismo y mucho menos a las burguesas. El 8M es nuestro, de las mujeres trabajadoras, de la clase obrera y de nadie más. Y como tal debemos luchar para combatir cualquier rastro de reformismo, interclasismo o liberalismo en el seno del mismo. Debemos enfocar nuestra emancipación en la única vía efectiva existente: el socialismo".
"Estrellas Rojas" destacan que "jamás será posible acabar la discriminación de las mujeres en el marco del capitalismo, de la sociedad de clases".
"En el modo de producción vigente - recuerdan - tenemos que soportar una doble carga: la explotación por ser trabajadoras y la opresión por ser mujeres".
"PARA LUCHAR CONTRA LA PROSTITUCIÓN HAY QUE LUCHAR CONTRA LOS FACTORES QUE LA PRODUCEN"
En la misma línea, el colectivo de mujeres marxistas de Gran Canaria se refiere a la prostitución, destacando que se trata de otro fenómeno "fruto del sistema capitalista".
"Es - explican - la consecuencia de las circunstancias socioeconómicas y culturales que rodean a las mujeres. Precariedad, exclusión social, reducción de nuestra imagen a la de objeto sexual o de consumo, etc. No podemos hablar de prostitución sin mencionar estas condiciones, no podemos hacerle frente sin hablar de clase obrera. Luchar contra la prostitución implica luchar contra esos factores".
"Los vientres de alquiler - añaden - no son más que otra forma de mercantilizar nuestros cuerpos, los cuerpos de las mujeres pobres, en pos de los caprichos de personas con un alto nivel adquisitivo. Es impensable aceptar como válido o legítimo el comercio con nuestra capacidad reproductiva y la compraventa de bebés de diseño mandados a pedir como si de una estantería se tratase".
"Queremos disfrutar con libertad de nuestra sexualidad. Nuestro consentimiento no se vende. Tampoco somos incubadoras, nuestros úteros no están al servicio de nadie más que de nosotras".
VIOLENCIA SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
En lo que se refiere a la violencia , "Estrellas Rojas" recuerdan que "la violencia de género es la principal causa de muerte o discapacidad de las mujeres de entre 16 y 44 años,mientras que en España se denuncian una media de cuatro violaciones diarias, y se calcula que este dato no supone ni un tercio del total de agresiones sexuales que se producen".
"La violencia específica contra nosotras es algo que está a la orden del día, es una lacra a la que debemos plantar cara de manera efectiva a todos los niveles, desde la educación hasta el sistema judicial, pasando por la prevención".
En este rubro, el colectivo marxista incluye la "prohibición del aborto", que implica - dicen - "la negación de un derecho tan básico como es la autonomía sobre nuestros cuerpos"
EXPLOTACIÓN LABORAL, PRECARIEDAD Y FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA
Finalmente, "Estrellas Rojas" recuerdan que las mujeres obreras son las que más sufren la pobreza y la desigualdad.
"El menor acceso a la educación por parte de las niñas en muchísimos rincones del mundo; la división sexual del trabajo, a través de la cual se nos relega a trabajos peor remunerados o que requieren menor formación; los estereotipos sexistas que dificultan nuestro acceso a oficios tradicionalmente “masculinos”; el doble turno al que estamos sometidas al salir de trabajar: las labores domésticas… Todo esto se combina y genera un panorama bastante desalentador para el desarrollo laboral de las mujeres, y las consecuencias son muy graves".
"La pobreza -denuncian - tiene rostro femenino a lo largo de todo el mundo. Es nuestro deber luchar contra la violencia del capital codo con codo con nuestros compañeros de clase, los hombres obreros. Debemos organizarnos juntos, apoyarnos y tendernos la mano para lograr de manera efectiva la construcción de una sociedad mejor".
"Es por todo esto - concluyen - que el viernes saldremos a la calle. Por nosotras, las mujeres trabajadoras, por nuestro camino hacia el socialismo y porque llegue el momento en el que el 8M tengamos algo que celebrar”".
(*) Estrellas Rojas, mujeres de Gran Canaria por el estudio y la divulgación del marxismo.
Trueno | Jueves, 07 de Marzo de 2019 a las 16:11:50 horas
El 8 de Marzo es un paripe y un engañabobos, las feministas son aquellas que siempre están al lado de la clase obrera, en huelgas de empresa, en huelgas generales, en manifestaciones, en las luchas sectoriales de empresa, y eso lo vimos claramente hace poco en París, las mujeres chaleco amarillo al lado de la clase obrera, porque ellas también son obreras, y luchan por la conquistas sociales al lado del hombre trabajador para arrancar lo que ellas y ellos producen con sus manos al capitalismo, es el ejemplo de la mujer luchadora por sus intereses e igualitarios, aqui, 8 de marzo huelga fracasada, porque los sindicatos solamente convocan huelga general en la administración?, porque aqui no pueden despedir a nadie, pero y en la privada?, esta es la diferencia. La emancipación de la mujer solo se conseguirá con la revolución socialista, simplemente, esto es hacer el juego al enemigo capitalista, y después del día 8?, que, hasta el próximo?, claro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder