
EL DÍA DE MARTIN LUTHER KING: UNA HIPÓCRITA MANIPULACIÓN DE UN PERSONAJE DE TALLA HISTÓRICA
El establishment estadounidense se blanquea falseando la figura de King
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El 21 de enero se ha celebrado en EEUU el Día de Martin Luther King. Como dijo el socialista y sindicalista Nicholas Klein en 1914:
“Primero te ignoran. Luego te ridiculizan. Acto seguido te atacan y quieren quemarte. Después te erigen monumentos” (cita falsamente atribuida a Mahatma Gandhi).
Y Klein añadió: “Ahí está la historia de todo un movimiento”.
Casi 50 años después de su asesinato, a Martin Luther King Jr le celebran las mismas fuerzas que le ridiculizaron, atacaron y quisieron quemar. Las mismas instituciones gubernamentales que le amenazaron de muerte, le tildaron de ser “el mentiroso más notable del país” y un “animal asqueroso y anormal”, ahora le aplauden.
En el Día de Martin Luther King, el FBI publicaba un tweet honrando al reverendo y “su increíble carrera de lucha por los derechos civiles”. Lo que no menciona el FBI en este tweet es que King, arrestado en 30 ocasiones durante su vida, fue objetivo prioritario del COINTELPRO, el Programa de Contra-Inteligencia que le espió, le amenazó e incluso asesinó a líderes revolucionarios de los movimientos negros de liberación, socialistas y anti-imperialistas.
Después de su famoso discurso de “He tenido un sueño” en 1963, el FBI calificó a King como “el líder negro más peligroso y eficaz del país”, y sus directores se reunieron con el fin de elaborar “un completo plan para neutralizarle”.
En nombre de la lucha contra el comunismo, el director del FBI, J. Edgar Hoover, ordenó que se vigilara constantemente al doctor King y a la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur. Se instalaron docenas de micrófonos en los lugares que él frecuentaba y pincharon sus teléfonos, con la aquiescencia del Fiscal General, Robert F. Kennedy. Para evaluar sus “influencias comunistas”, se hizo un “seguimiento de todos sus viajes y actividades”.
Cuando a King le otorgaron el Premio Nobel de la Paz en octubre de 1964, el FBI se encolerizó. Fue en la infame conferencia de prensa que Hoover, su director, dio en noviembre de ese año, cuando éste llamó a King “el más notable mentiroso del país”. Y fuera de micrófono aun dijo que era “una de las personalidades más bajas del país”. Pocos días después, King recibía una terrorífica carta anónima en la que se le invitaba a suicidarse y le motejaba de “bestia cruel y anormal”, un “completo fraude” y “un enorme lastre” para los afro-americanos. “Se acerca tu final”, decía la carta, describiéndole como “no un líder sino un imbécil moral, disoluto y anormal”. A través de la estrecha vigilancia a que fue sometido, el FBI reunió evidencias de sus correrías amorosas y le amenazó con exponerlas al mundo. “Estás acabado … repito, estás acabado … ha llegado tu hora”, reiteraba el anónimo.
King perseveró tres años más hasta su asesinato en 1968. En 1999, un jurado de Tennessee, dictaminó que el gobierno de EEUU había sido cómplice de su muerte. Un mes antes de este hecho luctuoso, un informe del FBI (fechado en marzo de 1968), discutía la forma de “prevenir el ascenso de un 'mesías' que pudiera unificar y emocionar a la militancia negra”. El informe insinuaba que un líder como King podía llegar a ser “un candidato real a este título si abandonaba su supuesta 'obediencia' a las 'doctrinas liberales blancas' (la no violencia) y abrazaba el nacionalismo negro”. Al año siguiente, el FBI orquestaba el asesinato de Fred Hampton, portavoz del comité del Partido de los Panteras Negras de Illinois, otro potencial 'mesías' que la agencia tenía en el punto de mira.
El King real fue un político radical e inflexible. Reconocía que el gobierno norteamericano era “la mayor fuente de violencia del mundo”. Imploraba a sus seguidores que “cuestionaran la economía capitalista”, e insistía en que “no podemos solucionar nuestro problema hasta que no haya una radical redistribución del poder económico y político”. King vinculaba el supremacismo blanco, el imperialismo y las leyes Jim Crow al apartheid de Sudáfrica. Cuando se pronunció contra la barbarie de la guerra de Vietnam, fue castigado tanto por liberales como por conservadores. Los consejos editoriales del New York Times y el Washington Post arrojaron sus vindictas contra él. En un solo día, 168 periódicos le reprendieron.
King, sin embargo, persistió. Declaró que “los males del racismo, la explotación económica y el militarismo son parte de lo mismo, y no puedes deshacerte de uno sin deshacerte de los otros”. Y también alentó a los militantes a “dejar claro que EEUU es una nación hipócrita”, cuya “entera estructura vital debemos cambiar”.
Cinco décadas después, sin embargo, a pesar de la historia bien documentada de las intentonas del FBI contra el líder negro, las instituciones gubernamentales de EEUU se valen de él para blanquear esta sórdida historia.
Fuente:
Ben Norton, “While the FBI now whitewashes Martin Luther King Jr. for PR, it previously plotted to “neutralize” him, blackmailing the civil rights leader, attacking MLK as a “filthy, abnormal animal.”: https://grayzoneproject.com/2017/01/17/fbi-honors-martin-luther-king-jr-neutralize-him/
Por EVA LAGUNERO PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El 21 de enero se ha celebrado en EEUU el Día de Martin Luther King. Como dijo el socialista y sindicalista Nicholas Klein en 1914:
“Primero te ignoran. Luego te ridiculizan. Acto seguido te atacan y quieren quemarte. Después te erigen monumentos” (cita falsamente atribuida a Mahatma Gandhi).
Y Klein añadió: “Ahí está la historia de todo un movimiento”.
Casi 50 años después de su asesinato, a Martin Luther King Jr le celebran las mismas fuerzas que le ridiculizaron, atacaron y quisieron quemar. Las mismas instituciones gubernamentales que le amenazaron de muerte, le tildaron de ser “el mentiroso más notable del país” y un “animal asqueroso y anormal”, ahora le aplauden.
En el Día de Martin Luther King, el FBI publicaba un tweet honrando al reverendo y “su increíble carrera de lucha por los derechos civiles”. Lo que no menciona el FBI en este tweet es que King, arrestado en 30 ocasiones durante su vida, fue objetivo prioritario del COINTELPRO, el Programa de Contra-Inteligencia que le espió, le amenazó e incluso asesinó a líderes revolucionarios de los movimientos negros de liberación, socialistas y anti-imperialistas.
Después de su famoso discurso de “He tenido un sueño” en 1963, el FBI calificó a King como “el líder negro más peligroso y eficaz del país”, y sus directores se reunieron con el fin de elaborar “un completo plan para neutralizarle”.
En nombre de la lucha contra el comunismo, el director del FBI, J. Edgar Hoover, ordenó que se vigilara constantemente al doctor King y a la Conferencia de Líderes Cristianos del Sur. Se instalaron docenas de micrófonos en los lugares que él frecuentaba y pincharon sus teléfonos, con la aquiescencia del Fiscal General, Robert F. Kennedy. Para evaluar sus “influencias comunistas”, se hizo un “seguimiento de todos sus viajes y actividades”.
Cuando a King le otorgaron el Premio Nobel de la Paz en octubre de 1964, el FBI se encolerizó. Fue en la infame conferencia de prensa que Hoover, su director, dio en noviembre de ese año, cuando éste llamó a King “el más notable mentiroso del país”. Y fuera de micrófono aun dijo que era “una de las personalidades más bajas del país”. Pocos días después, King recibía una terrorífica carta anónima en la que se le invitaba a suicidarse y le motejaba de “bestia cruel y anormal”, un “completo fraude” y “un enorme lastre” para los afro-americanos. “Se acerca tu final”, decía la carta, describiéndole como “no un líder sino un imbécil moral, disoluto y anormal”. A través de la estrecha vigilancia a que fue sometido, el FBI reunió evidencias de sus correrías amorosas y le amenazó con exponerlas al mundo. “Estás acabado … repito, estás acabado … ha llegado tu hora”, reiteraba el anónimo.
King perseveró tres años más hasta su asesinato en 1968. En 1999, un jurado de Tennessee, dictaminó que el gobierno de EEUU había sido cómplice de su muerte. Un mes antes de este hecho luctuoso, un informe del FBI (fechado en marzo de 1968), discutía la forma de “prevenir el ascenso de un 'mesías' que pudiera unificar y emocionar a la militancia negra”. El informe insinuaba que un líder como King podía llegar a ser “un candidato real a este título si abandonaba su supuesta 'obediencia' a las 'doctrinas liberales blancas' (la no violencia) y abrazaba el nacionalismo negro”. Al año siguiente, el FBI orquestaba el asesinato de Fred Hampton, portavoz del comité del Partido de los Panteras Negras de Illinois, otro potencial 'mesías' que la agencia tenía en el punto de mira.
El King real fue un político radical e inflexible. Reconocía que el gobierno norteamericano era “la mayor fuente de violencia del mundo”. Imploraba a sus seguidores que “cuestionaran la economía capitalista”, e insistía en que “no podemos solucionar nuestro problema hasta que no haya una radical redistribución del poder económico y político”. King vinculaba el supremacismo blanco, el imperialismo y las leyes Jim Crow al apartheid de Sudáfrica. Cuando se pronunció contra la barbarie de la guerra de Vietnam, fue castigado tanto por liberales como por conservadores. Los consejos editoriales del New York Times y el Washington Post arrojaron sus vindictas contra él. En un solo día, 168 periódicos le reprendieron.
King, sin embargo, persistió. Declaró que “los males del racismo, la explotación económica y el militarismo son parte de lo mismo, y no puedes deshacerte de uno sin deshacerte de los otros”. Y también alentó a los militantes a “dejar claro que EEUU es una nación hipócrita”, cuya “entera estructura vital debemos cambiar”.
Cinco décadas después, sin embargo, a pesar de la historia bien documentada de las intentonas del FBI contra el líder negro, las instituciones gubernamentales de EEUU se valen de él para blanquear esta sórdida historia.
Fuente:
Ben Norton, “While the FBI now whitewashes Martin Luther King Jr. for PR, it previously plotted to “neutralize” him, blackmailing the civil rights leader, attacking MLK as a “filthy, abnormal animal.”: https://grayzoneproject.com/2017/01/17/fbi-honors-martin-luther-king-jr-neutralize-him/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98