Reza, así lo viene viene a divulgar la normativa de su Ente, Señor ministro José Luis Escrivá, que el Ingreso Mínimo Vital, es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas integradas en una unidad familiar de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades. Hasta ahí, lo que se recoge literalmente, parece de diligente y conciencia social solidaria.Y decimos parece Sr, ministro Escrivá, porque la realidad es bien distinta o engañosa teñida misma de crueldad.
Vino su Gobierno, lanzado cohetes y fuegos artificiales, anunciando a bombo y platillo, en que nadie se iba quedar atrás.Vamos, sin amparo. Y Vd, que en el presente continúa siendo el responsable Mayor, de la Seguridad Social, Ente que gestiona y concede la prestación del Ingreso Mínimo Vital, lo que parece albergar la esperanza a esas personas en estado de extrema necesidad, se ha venido ha convertir para no pocos, en "una trampa",felonía, tiranía" y mismo despotismo arrollador. Si,Sr, ministro Escrivá, la injusticia nos puede. Porque no puede ser, que la Dirección del INSS, en este caso de Tenerífe, le suspenda,le extinga, esa prestación a una madre con 2 hijos menores a cargo, y para rematarla de tiranía y soberbia, le reclamen cinco mil y pico euros,-dicen- por cobro indebido, quien cumpliendo con lo encomendado y dispuesto por la Propia Seguridad Social, de que se le comunique cualquier variación de convivencia; así lo hizo la afectada en tiempo y forma dando cuenta del nacimiento de su hijo, y a pesar de ello, en un mar kafkiano y torticero , recibe como respuesta "la dictatorial" resolución, que viene a privarle de un vital derecho donde la dejan desolada y tremendamente afectada de una impotencia cruel e inhumana.
Mientras la Seguridad Social Sr, ministro, cuenta, está dotada de un servicio jurídico de empuje y acción desigual al que pueda aspirar esta pobre mujer, ha puesto la "faena" en manos de un abogado de oficio, al tiempo de ponerlo en conocimiento del Defensor del Pueblo, quien a pedido a la Propia Seguridad Social, se le informe con urgencia del asunto. Indicios de mala praxis parecen concurrir. Lastima que las decisiones del Defensor del Pueblo no sean vinculante, y pudiera decidir de oficio se reponga de inmediato el daño causado. Como también, que fueran los tribunales de Justicia quienes pudieran impedir de forma cautelar y hasta tanto...esas toma de decisiones en perjuicio de los ciudadanos, donde se le viene a condenar injustamente a un proceso largo, tortuoso, y tirano.
El abuso es tal Sr, Ministro Escrivá, que ignoramos como los responsables de esta canallada, pueden seguir en sus puestos.Claro que, estos no saben, pasan de conocer que no hay nada en la nevera, y la hambruna castiga... Sus sueldos y saneada economía están garantizadas. No así, lo de esta madre soltera de nombre Laura, a quien le han hecho la putada y faena.
Discúlpenos Vd, Sr, Ministro Escrivá, la dureza epistolar que empleamos; pero créanos, no podemos resistirnos ante tamaña injusticia. Respetuosamente suyo.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.