Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada

Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 08:53:56 horas

| 409 1
Tiempo de lectura:

29 DE NOVIEMBRE: “CANARIAS SE SUMA A LA JORNADA ESTATAL DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA”

Las islas de Tenerife y Gran Canaria acogerán concentraciones en solidaridad con el pueblo palestino

Las islas de Tenerife y Gran Canaria acogerán este 29 de noviembre sendas concentraciones en solidaridad con el pueblo palestino. La jornada, enmarcada en la movilización estatal convocada por RESCOP, visibiliza la exigencia de justicia, fin del genocidio en

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

    Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la plataforma “Tenerife con Palestina”, junto a BDS Tenerife, la Asamblea Estudiantil Gara y Sanitarias por Palestina, ha denunciado con contundencia los 78 años de colonización, apartheid y limpieza étnica ejercidos por el ente sionista sobre el pueblo palestino.

 

     Estas organizaciones han anunciado su participación activa en la jornada de movilización estatal convocada con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, el próximo 29 de noviembre. Esta jornada está promovida por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y prevé concentraciones en más de 50 ciudades del Estado español.

 

   En Tenerife, los colectivos convocantes han hecho un llamamiento a la ciudadanía para sumarse a la concentración que tendrá lugar el sábado 29 de noviembre a las 12 del mediodía en la Plaza del Cristo, en La Laguna. “Es fundamental salir a la calle, levantar la voz y mostrar el respaldo firme y decidido a la causa del pueblo palestino, que sufre desde hace décadas un régimen de ocupación y violencia impune”, han señalado las organizaciones.

 

   El comunicado recuerda que el 29 de noviembre no es una fecha cualquiera. En ese día del año 1947, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el Plan de Partición de Palestina, una decisión que supuso una imposición colonial y marcó el inicio de la catástrofe palestina, al negar el derecho de autodeterminación del pueblo originario de esa tierra.

 

  “Desde entonces -denuncian - el Estado de Israel ha consolidado un régimen de apartheid, ocupación militar y limpieza étnica que se perpetúa hasta hoy”.

 

   Entre las reivindicaciones expresadas, destacan la exigencia del fin del genocidio en Gaza, la retirada inmediata del ejército israelí, la entrada sin trabas de ayuda humanitaria, el enjuiciamiento de los crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos por el Estado israelí, la liberación de las personas presas palestinas y el derecho al retorno de las personas refugiadas.

  

   Asimismo, denuncian la complicidad del Estado español con los crímenes cometidos por Israel. Exigen la aplicación inmediata de un embargo integral y retroactivo de armas, así como la ruptura total de relaciones diplomáticas, académicas, económicas, deportivas y culturales con el régimen israelí. “No se puede seguir comerciando con quien asesina, bombardea escuelas y hospitales, y mantiene a millones de personas bajo asedio”, afirman.

 

    En la isla de Gran Canaria también habrá una manifestación en solidaridad con Palestina.

 

   La convocatoria será el mismo 29 de noviembre a las 11:30 de la mañana en la Alameda de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de la misma jornada de movilización promovida por la RESCOP. De esta forma, las dos islas capitalinas mostrarán de forma simultánea su repudio a la política colonial israelí y su apoyo firme e incondicional al pueblo palestino.

 

    La declaración concluye recordando que la lucha del pueblo palestino es también una causa global de justicia, dignidad y resistencia frente al colonialismo.

 

  “Frente a la impunidad del sionismo criminal, es necesario el compromiso firme de la solidaridad internacionalista de los pueblos”, concluyen.

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

  • Chorche

    Chorche | Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 17:46:34 horas

    CHINA y RUSIA se abstienen en la ONU ante los planes de Trump para Gaza; la resistencia palestina lo rechaza.
    RUSIA. Al aprobarse la resolución sobre la Franja de Gaza adoptada por el Consejo de Seguridad de la ONU el lunes, el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, expresó serias dudas.
    Según el diplomático ruso, la iniciativa que podría consolidar la separación de la Franja de Gaza de Cisjordania, le recuerda las prácticas coloniales y el Mandato Británico sobre Palestina, cuando se ignoró la opinión de los propios palestinos.
    Además se refirió a la supuesta colaboración de la Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) con la Autoridad Palestina, ya que la falta de detalles en la resolución permitiría a la fuerza internacional actuar sin consultar a Ramala.
    HAMÁS. El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina, Hamás, emitió este 17 de noviembre un comunicado en respuesta a la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución promovida por Estados Unidos que autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización en la Franja de Gaza.
    En el texto, la organización rechaza la medida, al considerar que «no satisface las demandas y los derechos políticos y humanitarios» del pueblo palestino, tras dos años de una «brutal guerra de exterminio» perpetrada por la ocupación israelí. Hamás destacó que las consecuencias de la campaña genocida persisten incluso después del «fin declarado del conflicto según el plan del presidente Trump», con una crisis humanitaria que afecta a millones de civiles.
    El comunicado critica que la resolución establezca un «un mecanismo de tutela internacional sobre la Franja de Gaza, que nuestro pueblo, sus fuerzas y facciones rechazan. También impone un mecanismo para lograr los objetivos de la ocupación, que no ha conseguido alcanzar mediante su brutal guerra de exterminio»...
    Insurgente ****

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.