Jueves, 27 de Noviembre de 2025

Actualizada

Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 21:35:27 horas

| 860 1
Jueves, 27 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

NACIÓN ANDALUZA: "LA CONDENA AL FISCAL GENERAL ES UNA EXPRESIÓN DE LA LUCHA ENTRE LAS DOS FACCIONES DEL RÉGIMEN"

"Ambos bandos pertenecen a la misma trinchera de defensa del régimen oligárquico y capitalista"

La organización soberanista Nación Andaluza interpreta la reciente condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, constituye una nueva expresión de la pugna interna entre los bloques que integran el poder político burgués del Estado español, y no, como algunos pretenden presentar, un caso de "lawfare" o un ataque a una supuesta "independencia judicial" (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

      Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, la organización soberanista Nación Andaluza ha interpretado la reciente condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, constituye una nueva expresión de la pugna interna entre los bloques que integran el poder político burgués del Estado español, y no, como algunos pretenden presentar, un caso de "lawfare" o un ataque a una supuesta "independencia judicial".

 

   La organización andaluza considera que la resolución del Tribunal Supremo español —que impone al Fiscal General dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos— no puede analizarse fuera del marco de la lucha de poder entre sectores del aparato estatal, concretamente entre el bloque judicial más próximo al Partido Popular y la extrema derecha, y el afín al PSOE.

 

    Para Nación Andaluza, esta confrontación es parte estructural del funcionamiento del Régimen del 39-78, y sirve como evidencia de la absoluta carencia de una auténtica independencia judicial en el Estado español.

 

"Esta "guerra judicial" entre bloques de poder no representa en absoluto los intereses del pueblo"

 

  En su comunicado, Nación Andaluza desmonta  las versiones que intentan enmarcar este caso como una manifestación del "lawfare", recordando que el PSOE no ha sido víctima, sino arquitecto y ejecutor de múltiples episodios represivos, legislativos y judiciales dirigidos contra los pueblos y clases trabajadoras del Estado español. Desde las reformas laborales hasta la Ley Mordaza, pasando por la represión contra el independentismo catalán o el movimiento obrero, el papel del PSOE ha sido, aseguran, central en la consolidación del aparato represivo y judicial al servicio de la clase dominante.

 

   La denuncia va más allá, al señalar que el actual sistema judicial español es heredero directo del franquismo, sin depuración ni transformación real durante la llamada "Transición".

 

    El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional —continuadora del Tribunal de Orden Público franquista— y el Consejo General del Poder Judicial, son descritos por Nación Andaluza como engranajes de una maquinaria reaccionaria cuyo diseño siempre ha respondido al pacto bipartidista entre PSOE y PP.

 

    Pese a que el poder judicial se incline más hacia sectores conservadores, insisten en que no se puede perder de vista que ambos bandos "defienden la propiedad burguesa, la explotación capitalista y la unidad de mercado español".

 

   Ante esta situación, el colectivo andaluz lanza una reivindicación contundente: la necesidad de desconectar del sistema judicial español, al que califican directamente como una "mafia de las togas". Reclaman soberanía judicial para Andalucía, proponiendo que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se convierta en última instancia, sin tutela del Tribunal Supremo ni de la Audiencia Nacional ni del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

 

   Proponen, además, mecanismos de democratización del sistema judicial andaluz: elección de jueces y órganos judiciales por sufragio universal, revocabilidad, sueldos limitados al salario medio de la clase trabajadora y juicios por jurado popular.

 

    Finalmente, Nación Andaluza advierte que esta "guerra judicial" entre bloques de poder no representa en absoluto los intereses del Pueblo Trabajador Andaluz. Para ellos, ambos bandos pertenecen a la misma trinchera de defensa del régimen oligárquico y capitalista.

 

  La única salida posible, insisten, es la construcción de un sistema judicial propio, al servicio de las necesidades e intereses de la clase obrera andaluza, y no de sus explotadores.

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

  • Isadora

    Isadora | Jueves, 27 de Noviembre de 2025 a las 10:03:08 horas

    Afortunadamente el mal, la injusticia, el odio, etc etc, le salpica a quien lx produce. Pero deja en el camino a víctimas inocentes.
    Y lo digo por propia experiencia. Y la última ha sido unas " preferentes" del banco "etico" triodos, que el Tribunal Supremo se puso del lado del banco... La banca siempre gana. Solo somos iguales ante la ley.....de la gravedad!!!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.