Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada

Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 03:23:59 horas

| 816 2
Tiempo de lectura:

LA OTAN VUELA SOBRE CANARIAS MIENTRAS SE NORMALIZA LA GUERRA

La Plataforma Canaria por la Paz denuncia la conversión de las islas en una base avanzada de la Alianza Atlántica

Entre el 20 y el 31 de octubre, más de cuarenta aeronaves de combate de varios países participarán en las maniobras Ocean Sky 2025. La Plataforma Canaria por la Paz alerta de que estas operaciones consolidan el uso del archipiélago como plataforma militar de la OTAN hacia África occidental y reaviva su llamamiento a un Canarias neutral y desmilitarizada.

Por ERNESTO GUTIÉRREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El cielo del archipiélago vuelve a llenarse de cazas, aviones cisterna y ruido de guerra. Entre el 20 y el 31 de octubre, las maniobras internacionales Ocean Sky 2025 han convertido de nuevo las islas en un escenario militar al servicio de la OTAN. Según denuncia la Plataforma Canaria por la Paz, esta operación constituye “una nueva demostración del uso colonial del territorio canario por parte de las potencias occidentales” y una violación del derecho del pueblo isleño a decidir su destino pacífico y neutral.

 

  Más de cuarenta aeronaves de combate procedentes de Estados Unidos, Alemania, Portugal, Grecia e India participan en los ejercicios, coordinados desde bases aéreas de las islas bajo el mando directo de la Alianza Atlántica. Aunque los portavoces militares presentan la operación como un “entrenamiento aéreo avanzado”, la Plataforma advierte que en realidad se trata de una “consolidación del papel de Canarias como plataforma estratégica del llamado flanco sur de la OTAN hacia África occidental”, una zona de creciente interés para las potencias imperialistas por sus recursos naturales y rutas marítimas.

 

El recuerdo de un “no” histórico a la OTAN

 

  La Plataforma Canaria por la Paz recuerda que, desde hace décadas, los canarios han manifestado un claro rechazo a la pertenencia a la Alianza Atlántica. En el referéndum de 1986, el 51 % de los votantes del archipiélago dijeron NO a la permanencia de España en la OTAN, un resultado que situó a Canarias junto a Cataluña, Navarra y el País Vasco como territorios abiertamente opuestos a la política militarista del Estado.

 

  Para la Plataforma Canaria por la Paz, esa voluntad democrática “sigue vigente y debe ser respetada”. “No se puede hablar de soberanía ni de autodeterminación —añaden— mientras nuestras tierras, aguas y cielos son utilizados para fines bélicos ajenos a los intereses de nuestro pueblo”.

 

La normalización mediática de la presencia militar

 

  La organización denuncia, iugalmente, la "trivialización mediática de la ocupación militar del archipiélago".

 

  "Mientras los cazas rugen sobre las cabezas de la población -dicen- algunos medios locales publican reportajes que celebran la pasión por los aviones de fotógrafos y aficionados, presentando las maniobras como un simple entretenimiento".

 

  “Esta narrativa aparentemente inofensiva —subraya la Plataformano es otra cosa que la glorificación de la guerra y la aceptación resignada de la presencia militar extranjera.”

 

   La denuncia del colectivo pacifista se extiende al ámbito civil. La actuación de la banda de música del Ejército del Aire durante el descanso de un partido de la UD Las Palmas es- según la Plataforma- un ejemplo de la “reiterada e insistente militarización de cualquier actividad civil”.

 

  “La estrategia es clara —afirman—: banalizar la presencia del ejército y asociarla al ocio o al espectáculo, borrando de la conciencia social su papel en las guerras y ocupaciones que desangran al mundo”.

 

Neutralidad y desmilitarización: las exigencias del movimiento pacifista

 

[Img #87467]

 

  Ante este panorama, la Plataforma Canaria por la Paz llama a la ciudadanía y a las instituciones democráticas a movilizarse “en defensa del derecho a decidir un futuro pacífico y neutral”.

 

  El colectivo plantea como ejes de su acción la neutralidad del archipiélago, la desmilitarización total del territorio y la promoción de medios informativos comprometidos con la cultura de la paz.

 

  "Canarias —dicen— no debe ser ni base de guerra ni objetivo militar de ningún bloque".

 

  “La neutralidad de Canarias —explican— no es un capricho político, sino una necesidad de supervivencia. Nuestra ubicación estratégica convierte al archipiélago en un blanco inmediato en caso de conflicto internacional. Defender la paz no es una consigna: es proteger nuestras vidas.”

 

  La Plataforma Canaria por la Paz invita a toda la ciudadanía a sumarse a las movilizaciones previstas en los próximos días, recordando que “solo con la participación activa del pueblo se podrá frenar esta deriva militarista y construir un futuro basado en la cooperación, la solidaridad y la paz”.

 

  "Ninguna potencia extranjera tiene derecho - concluyen - a convertir Canarias en una pieza más del tablero de la guerra".

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Chorche

    Chorche | Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 00:23:03 horas

    Ni un hombre ni un penique para el militarismo.
    Karl Liebknecht.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 13:05:50 horas

    Con vosotrxs. Todo mi apoyo y gratitud a las personas con valor y valores que luchais por un mundo más justo.
    Sí a la paz y a la vida.
    No a la destrucción y a la muerte.
    La muerte para ellos, que vayan ellos, los que quieren enviar a su prójimo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.