Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Jueves, 04 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

7 CANDIDATOS DE LA AFD MUERTOS EN POCOS DÍAS: ¿CASUALIDAD O "CONSPIRACIÓN" ?

La campaña electoral más oscura: muertes de candidatos en cadena, sacuden a la AfD

A solo días de las elecciones locales en Renania del Norte-Westfalia, siete candidatos de Alternativa para Alemania (AfD) han muerto en circunstancias diversas pero inquietantemente consecutivas. El fenómeno, sin precedentes recientes en la política alemana, ha sembrado dudas sobre la transparencia electoral y ha colocado al partido en el centro de un huracán mediático.

 

 REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / PRENSA ALEMANA

 

     Renania del Norte-Westfalia se prepara para las elecciones locales del 14 de septiembre de 2025 en un ambiente enrarecido.

    Lo que debía ser una contienda política rutinaria se ha visto sacudido por una serie de muertes inesperadas: siete candidatos de Alternativa para Alemania (AfD)- al partido de la ultradecha germana-, han fallecido en apenas dos semanas, en circunstancias que oscilan entre lo natural y lo inexplicable.

 

    El fenómeno, calificado por algunos como “estadísticamente casi imposible”, ha abierto la puerta a la especulación, la desconfianza y la sospecha de manipulación política.

 

 

“HABLAMOS DE UNA PROBABILIDAD EXTREMADAMENTE BAJA”

 

 

   Una cronología inquietante

    Los primeros reportes hablaban de seis fallecimientos: cuatro candidatos directos y dos suplentes en ciudades como Blomberg, Bad Lippspringe, Schwerte y Rheinberg. El hecho obligó a reimprimir papeletas y a que votantes por correo tuvieran que repetir su sufragio.

     Apenas 24 horas después, se conoció una séptima víctima: Hans-Joachim Kind, de 80 años, candidato directo en Kremenhöll, cuyo deceso fue atribuido oficialmente a una larga enfermedad.

 

“LA VERDAD, DE MOMENTO, PARECE ENTERRADA JUNTO CON LOS SIETE CANDIDATOS.”

 

    El impacto político es inmediato. La AfD, que ya enfrentaba fuertes cuestionamientos en el plano nacional por su discurso ultranacionalista y euroescéptico, se encuentra atrapada entre la necesidad de mostrar respeto hacia los fallecidos y la urgencia de disipar rumores de conspiración.

 

¿Casualidad o patrón?

      La dirección regional de la AfD insiste en que se trata de “casos trágicos aislados”, restando importancia a las coincidencias temporales. Sin embargo, la magnitud del fenómeno está alimentando el debate. ¿Puede un partido perder a siete de sus aspirantes en tan corto plazo sin que haya un denominador común?

 

    Especialistas en estadística señalan que, aunque la edad avanzada de algunos candidatos podría explicar ciertos decesos, la simultaneidad resulta llamativa.

 

       “Hablamos de una probabilidad extremadamente baja”, señala un analista electoral consultado.

“Cuando los números desafían la lógica, la percepción pública tiende a buscar explicaciones alternativas, desde conspiraciones hasta ataques encubiertos”.

 

La maquinaria electoral en crisis

Las muertes no solo han golpeado emocionalmente al partido, sino que han generado un caos logístico:

-Reimpresión de papeletas en varias circunscripciones.

-Reorganización de listas electorales en tiempo récord.

-Campaña fragmentada, con la atención desviada del debate político hacia la tragedia.

 

     La AfD aún puede nominar reemplazos, pero lo hace bajo la sombra de un escrutinio mediático feroz y en medio de una creciente sensación de vulnerabilidad.

 

El papel de los medios

    La cobertura mediática ha oscilado entre el sensacionalismo y la prudencia institucional. Mientras algunos portales internacionales hablan de una serie “misteriosa” que recuerda a thrillers políticos, otros como Politico y Die Welt subrayan que no hay pruebas de juego sucio.

 

    No obstante, la narrativa pública se alimenta también de redes sociales y foros digitales donde circulan teorías sobre envenenamientos, presiones psicológicas e incluso intervenciones extranjeras. En un clima electoral polarizado, cada vacío informativo es ocupado por la sospecha.

 

Impacto político

     La AfD se enfrenta a un dilema:

- si se victimiza, corre el riesgo de ser acusada de instrumentalizar la tragedia;

- si guarda silencio, puede parecer insensible o incluso cómplice de un ocultamiento.

 

   En paralelo, otros partidos miran con cautela. Un dirigente de la CDU en Düsseldorf, bajo anonimato, reconoció:

“Si esto nos hubiera pasado a nosotros, también estaríamos hablando de sabotaje”.

 

    La situación podría incluso alterar el resultado electoral. La compasión hacia la AfD podría traducirse en votos de protesta, o, por el contrario, el caos organizativo podría desmovilizar a sus bases.

 

 Entre el misterio y la estadística

       La incógnita persiste: ¿son estos fallecimientos parte de una oscura trama política o simplemente una trágica coincidencia?

 

     La verdad, de momento, parece enterrada junto con los siete candidatos. Lo que sí queda claro es que la percepción pública de unas elecciones limpias ha quedado comprometida, y que Renania del Norte-Westfalia se ha convertido en el epicentro de un caso que mezcla política, tragedia y misterio.

 

 
 
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.