Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

2
Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

SINDICATOS DE ESTIBADORES FRANCESES E ITALIANOS BLOQUEAN ENVÍO DE ARMAS A ISRAEL

¿Puede la clase trabajadora frenar la maquinaria de guerra desde los puertos? ¿Puede ser el sindicalismo un freno real al imperialismo en tiempos de genocidio?

En un gesto histórico, trabajadores portuarios franceses se negaron a cargar armas destinadas a Israel. La acción, cargada de dignidad y conciencia de clase, pone sobre la mesa una pregunta urgente: ¿puede el movimiento obrero convertirse en una barrera efectiva frente a la lógica militar del capital? ¿Cuánta fuerza tiene la solidaridad internacional obrera para cambiar el curso de un conflicto armado?

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    En una muestra de dignidad y conciencia de clase, los estibadores del puerto de Fos‑sur‑Mer, en el sur de Francia, tomaron una decisión contundente: se negaron a cargar un cargamento de 14 toneladas de munición con destino a Israel, calificándola de “cómplice del genocidio” en Gaza

 

    Esta acción, impulsada por la solidaridad internacional, y trata de poner en evidencia  el poder obrero como corsé moral frente al capital armado y la lógica imperialista.

 

 

Bloqueo solidario contra la guerra capitalista

 

    El conflicto entre Israel y Palestina, con su asedio a Gaza y bombardeos frecuentes, ha generado una crisis humanitaria sin precedentes.

 

    Frente a ello, los trabajadores franceses se han alzado contra su propio gobierno, que autoriza envíos armamentísticos. Los estibadores denunciaron que no participarían “en el genocidio orquestado por el gobierno israelí” 

 

   Esta   acción trata de poner en evidencia la contradicción entre los intereses del capital (beneficios de los fabricantes de armas) y los intereses de la clase trabajadora: la paz, la vida y la solidaridad global.

 

 

Apoyo sindical amplio y eco europeo

 

      La Confederación General del Trabajo (CGT), a la que pertenecen los estibadores, respaldó firmemente el bloqueo, afirmando que forma “parte de su postura a favor de la paz y su rechazo a la explotación capitalista”  

 

    Más allá de Francia, el ejemplo sigue en Italia: en Génova, los trabajadores portuarios también frenaron el cargamento militar del mismo buque a su paso por el puerto italiano 

 

    Esta acción refrenda la idea de la solidaridad de la clase obrera internacional, uniendo a trabajadores de diferentes países contra una lógica imperialista que utiliza la producción bélica para profundizar desigualdades.

 

 

Reacción a la opacidad en las exportaciones

 

     El envío detenido salió de las fábricas de Eurolynx y Aubert et Duval en Marsella, y estaba compuesto por piezas metálicas compatibles con ametralladoras Negev 5 israelíes La investigación de Disclose reveló que este es al menos el tercer envío similar en 2025 

 

    Francia mantiene licencias opacas que permiten la reexportación de estas piezas, sin mecanismos reales para asegurar que no lleguen a manos del ejército israelí .

 

   Los sindicatos se convirtieron en un mecanismo de control popular, denunciando el silencio y pasividad de los gobiernos.

 

Testimonios que elevan la voz del trabajo

Varios estibadores compartieron su postura con claridad:

 

    “Nos negamos a cargar armas que van a ser usadas contra civiles en Gaza. No somos cómplices.”
– Portuario de Fos‑sur‑Mer 

“No queremos ser cómplices del genocidio que continúa en Gaza y nos oponemos firmemente a todas las guerras.”
– Sindicato portuario (ANRed) 

 

   

   Estos testimonios expresan el sentir real de muchos trabajadores: el deber de oponerse colectivamente al envío de armas, una responsabilidad que trasciende fronteras nacionales.

 

Un acto contra el capital bélico

 

     El capitalismo en el ámbito bélico encuentra ganancias en el flujo constante de armas. Sin embargo, la movilización de los estibadores demuestra cómo la clase obrera puede cortar de raíz un engranaje crítico de ese sistema.

 

    Al ejercer presión directa en los puertos, los trabajadores demostraron que el poder real no está en el capital o el Estado, sino en las manos organizadas de quienes realmente construyen el mundo.

 

    Además, esta acción fortalece la legitimidad del movimiento BDS (Boicot, Desinversiones sanciones), que desde Gaza ha llamado a los trabajadores globales a actuar contra las exportaciones de armamento. 

 

El horizonte de la clase obrera anticapitalista

 

     Este tipo de movilizaciones representa una reconfiguración de la lucha de clases: no solo por mejores salarios, sino por la defensa fundamental de la vida. Es una invitación a reconstruir una ética laboral contra la guerra, retomando el internacionalismo obrero clásico.

 

    El enlace con otros sectores de la sociedad –sanidad, transporte, enseñanza– podría generar un efecto dominó que imponga un embargo real contra las exportaciones militares.

    Este es el horizonte político al que aspiran los estibadores: un movimiento obrero unificado que cuestione el uso capitalista de las instituciones estatales y avance hacia un mundo más justo.

 

Desde el muelle a la batalla emancipadora

 

    La acción de los estibadores franceses e italianos ha encendido una luz en la oscuridad del conflicto. Su rechazo a participar en la guerra es una lección: el poder no está solo en las capitales y los gobiernos, sino en la unión consciente y moral de los trabajadores.

 

    Con este acto no solo se protestó, sino que se actuó directamente para frenar el financiamiento bélico al Estado israelí.  

 
 
 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Chorche

    Chorche | Martes, 22 de Julio de 2025 a las 11:04:57 horas

    UN BARQUITO CHIQUITITO (RUMBO A GAZA), Por Teresa Aranguren (Recientemente ha publicado Palestina. La existencia negada).
    «Un barquito chiquitito frente a la imponente mole de la armada israelí dispuesta a cerrarles el paso, secuestrarlos, impedir por todos los medios, asesinato incluido, que arriben a las costas de Gaza…»
    Había una vez un barquito chiquitito que navegaba por aguas del Mediterráneo rumbo a Gaza. Y aunque sabía que al otro lado del horizonte aguardaba un gran monstruo dispuesto a engullirlo, el barquito siguió navegando porque su destino es llevar un mensaje de humanidad a gentes martirizadas por las bombas, el hambre, la destrucción minuciosa y sistemática de su mundo y de sus vidas frente a la inacción y la complicidad de gran parte del mundo: las gentes de Gaza.
    El barquito lleva el nombre de Handala, esa figura creada por el gran dibujante palestino Nayi Al Ali en los años 80 del pasado siglo que, junto a la kufiye de cuadros blancos y negros o el olivo milenario, es símbolo de Palestina… Handala lleva la cabeza gacha con cuatro pelos tiesos en lo alto, los pies descalzos y las manos entrelazadas a la espalda en postura de pensador peripatético, pero no es un sabio sino un niño; tiene entre 10 y 11 años, la edad que tenía su creador cuando, junto a su familia y sus vecinos, fue expulsado de su pueblo. Y se convirtió en refugiado. Un niño de Palestina.
    El pueblo de Nayi Al Ali se llamaba As-Shayara, en la región de Galilea, distrito de Tiberiades, pero ya no existe. La aldea fue atacada por tropas del Haganah, la principal milicia sionista y embrión del ejército israelí, el 1 de mayo de 1948; todos sus habitantes fueron expulsados, después dinamitaron las viviendas y el terreno fue allanado con excavadoras. El nombre de As-Shayara, el pueblo de Nayi Al Ali y de su criatura, el niño Handala, fue borrado del mapa. ¿Borrarán también el nombre de Gaza de los mapas, cuando hayan completado el genocidio?
    Al niño-viñeta Handala no le vemos la cara porque nos da la espalda. No quiere vernos. No quiere ver el mundo en el que poderosos traficantes de muerte procuran las armas con las que el ejército israelí mata todos los días a su madre, a su padre, a sus hermanos, a sus abuelos, a sus compañeros de escuela, a sus maestros… NO QUIERE VER LA SONRISA HIPOCRITA DE UNA TAL URSULA QUE HABLA DE DERECHOS HUMANOS MIENTRAS DA AMISTOSAS PALMADITAS EN LA ESPALDA AL JEFE DE SUS VERDUGOS, UN TAL BENJAMIN NETANYAHU, NI AL CANALLA DE DONALD TRUMP que se frota las manos anunciando el negocio que hará cuando ya no queden más Handalas que matar en Gaza.
    Un barquito chiquitito frente a la imponente mole de la armada israelí dispuesta a cerrarles el paso, secuestrarlos, impedir por todos los medios, asesinato incluido, que arriben a las costas de Gaza. Lo han hecho otras veces, asesinaron a 10 personas en el asalto al Mavi Mármara en mayo de 2010, lo hacen porque tienen la fuerza para hacerlo y saben que son impunes, que no pagarán por su crimen.
    Un barquito chiquitito, como una cáscara de nuez mecida por las olas, con un grupo de hombres y mujeres a bordo REPRESENTANDO LA POCA DIGNIDAD QUE QUEDA EN EUROPA, navega rumbo a Gaza. Se llama Handala, ES EL SIMBOLO DE LA INFANCIA PALESTINA, LA QUE YACE SOBRE LOS ESCOMBROS DE GAZA Y LA QUE SOBREVIVE ESPERANDO EL GESTO, LA VOLUNTAD, LA DECISION QUE LOS SALVE.

    Accede para responder

  • Mis asuntos

    Mis asuntos | Jueves, 10 de Julio de 2025 a las 21:51:56 horas

    Ese es el camino, como el otro día también el dueño del restaurante que se negó a servir a varios sionistas. Ya que nuestros gobiernos están todos comprados por la élite financiera sionista que maneja a los políticos en USA y Europa, al menos los pueblos debemos actuar de este modo, ni un sólo apoyo al terrorismo sionista, y en las próximas elecciones ni un sólo voto a los partidos comprados, en nuestro caso PPVox y en la zona gris PSOE, pero éste también en el fondo colaborador con los terroristas, no hay más que ver la campaña que han hecho en RTVE a favor de los rebanacuellos del HTS, un proxy turco-sionista. De vergüenza las crónicas de una tal Almudena Ariza, por lo demás en la onda de la dirigencia de la nación, por lo visto el gobierno más progresista de la historia. Increíble pero cierto, se apoya a toda clase de terroristas, ucranianos, sionistas, turco-sionistas, y todavía no disfrutamos de los pata negra fascistas, nos vamos a enterar.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.