
ORGANIZANDO LA OPOSICIÓN OBRERA AL REARME EN SANTA CRUZ DE TENERIFE
¿Cuál es el papel de la clase obrera ante la guerra imperialista?
El Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha convocado un acto en Santa Cruz de Tenerife para denunciar el rearme europeo y organizar una respuesta política y social desde la clase trabajadora contra la lógica bélica del capitalismo.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El próximo sábado, 24 de mayo, el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha convocado en Santa Cruz de Tenerife un encuentro bajo el lema “Frente al rearme: construir la oposición obrera”.
La cita, que tendrá lugar en la planta 10 de la Casa Sindical a las 17:00, busca analizar las raíces y consecuencias de la actual escalada militar de las grandes potencias.
El PCTE denuncia que el incremento del gasto militar no obedece a preocupaciones reales de seguridad, sino que es una expresión directa de la competencia capitalista por los mercados y recursos del planeta.
Los comunistas del PCTE recuerdan que "la guerra no es un accidente del sistema, sino una herramienta consustancial al mismo".
"Cuando la rentabilidad decrece -explican- los capitales buscan salidas violentas que reorganicen la distribución del mundo y aseguren nuevas tasas de ganancia".
EUROPA EN ARMAS: EL REARMAMENTO COMO POLÍTICA OFICIAL
El proceso de rearme en Europa es una realidad palpable. El plan “ReArm Europe”, impulsado por la Comisión Europea, contempla una inversión de más de 800.000 millones de euros en defensa, justificándose bajo la lógica de “reforzar la autonomía estratégica del continente”.
En España, el Gobierno socioliberal del PSOE y Sumar ha comprometido un 2% del PIB a gasto militar para los próximos años, lo que supone una transferencia multimillonaria a la industria armamentística.
Lejos de tratarse de una medida defensiva, el rearme es una respuesta capitalista al estancamiento económico.
Las oligarquías europeas, enfrentadas a una crisis de acumulación, encuentran en la militarización un doble propósito: reactivar sectores industriales ligados a la defensa y asegurar sus posiciones geopolíticas en un mundo donde EE.UU., China y Rusia se disputan la hegemonía. La guerra comercial ha entrado en su fase bélica.
EL PCTE FRENTE A LA GUERRA IMPERIALISTA
Ante este panorama, el Partido Comunista de los Trabajadores de España plantea una clara consigna: organizar la oposición obrera al rearme.
La reunión de Santa Cruz se presenta como
un espacio de análisis colectivo y propuesta política, donde se debatirá no solo sobre el origen de esta nueva carrera armamentista, sino también sobre cómo construir una alternativa desde la clase trabajadora.
El partido destaca, igualmente, que la guerra no es ajena a las condiciones de vida cotidianas.
Cada euro que se destina al gasto militar es un euro que se recorta en servicios públicos, infraestructuras o políticas sociales. La retórica belicista sirve, igualmente, para justificar el endurecimiento de políticas represivas internas, la criminalización del disenso y la creación de un estado de excepción permanente.
El encuentro del 24 de mayo pretende ser un primer paso en la articulación de una alternativa obrera real frente a la guerra. Se busca, no solo concienciar, sino también, construir estructuras organizativas capaces de actuar frente al avance del militarismo.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
El próximo sábado, 24 de mayo, el Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE) ha convocado en Santa Cruz de Tenerife un encuentro bajo el lema “Frente al rearme: construir la oposición obrera”.
La cita, que tendrá lugar en la planta 10 de la Casa Sindical a las 17:00, busca analizar las raíces y consecuencias de la actual escalada militar de las grandes potencias.
El PCTE denuncia que el incremento del gasto militar no obedece a preocupaciones reales de seguridad, sino que es una expresión directa de la competencia capitalista por los mercados y recursos del planeta.
Los comunistas del PCTE recuerdan que "la guerra no es un accidente del sistema, sino una herramienta consustancial al mismo".
"Cuando la rentabilidad decrece -explican- los capitales buscan salidas violentas que reorganicen la distribución del mundo y aseguren nuevas tasas de ganancia".
EUROPA EN ARMAS: EL REARMAMENTO COMO POLÍTICA OFICIAL
El proceso de rearme en Europa es una realidad palpable. El plan “ReArm Europe”, impulsado por la Comisión Europea, contempla una inversión de más de 800.000 millones de euros en defensa, justificándose bajo la lógica de “reforzar la autonomía estratégica del continente”.
En España, el Gobierno socioliberal del PSOE y Sumar ha comprometido un 2% del PIB a gasto militar para los próximos años, lo que supone una transferencia multimillonaria a la industria armamentística.
Lejos de tratarse de una medida defensiva, el rearme es una respuesta capitalista al estancamiento económico.
Las oligarquías europeas, enfrentadas a una crisis de acumulación, encuentran en la militarización un doble propósito: reactivar sectores industriales ligados a la defensa y asegurar sus posiciones geopolíticas en un mundo donde EE.UU., China y Rusia se disputan la hegemonía. La guerra comercial ha entrado en su fase bélica.
EL PCTE FRENTE A LA GUERRA IMPERIALISTA
Ante este panorama, el Partido Comunista de los Trabajadores de España plantea una clara consigna: organizar la oposición obrera al rearme.
La reunión de Santa Cruz se presenta como
un espacio de análisis colectivo y propuesta política, donde se debatirá no solo sobre el origen de esta nueva carrera armamentista, sino también sobre cómo construir una alternativa desde la clase trabajadora.
El partido destaca, igualmente, que la guerra no es ajena a las condiciones de vida cotidianas.
Cada euro que se destina al gasto militar es un euro que se recorta en servicios públicos, infraestructuras o políticas sociales. La retórica belicista sirve, igualmente, para justificar el endurecimiento de políticas represivas internas, la criminalización del disenso y la creación de un estado de excepción permanente.
El encuentro del 24 de mayo pretende ser un primer paso en la articulación de una alternativa obrera real frente a la guerra. Se busca, no solo concienciar, sino también, construir estructuras organizativas capaces de actuar frente al avance del militarismo.
Chorche | Miércoles, 21 de Mayo de 2025 a las 22:18:08 horas
Con vosotrxs.
Totalmente de acuerdo con cuánto denunciais y con vuestro posicionamiento.
Gracias luchadores y resistentes. Nos transmitís ejemplo y fuerzas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder