Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

1
Jueves, 08 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

LA CRISIS DEL LABORISMO: CONTUNDENTE VICTORIA DE LA ULTRADERECHA POPULISTA EN LAS ELECCIONES LOCALES

¿Qué factores explican el ascenso de Reform UK en regiones obreras? ¿Por qué el Partido Laborista ha perdido el apoyo de sus votantes tradicionales?

Las recientes elecciones locales en el Reino Unido han sacudido el panorama político, evidenciando la crisis del laborismo y el ascenso de una derecha populista que capitaliza el descontento social. Este artículo analiza las causas y consecuencias de este fenómeno, explorando las posibilidades de una alternativa socialista que represente verdaderamente a la clase trabajadora.

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     Las elecciones locales de 2025 en Inglaterra han marcado un punto de inflexión en la política británica. El Partido Laborista, que había logrado una victoria significativa en las elecciones generales de 2024, sufrió una derrota contundente al perder dos tercios de los escaños que defendía. 

 

     La pérdida más simbólica fue la del escaño de Runcorn y Helsby, donde el Partido Reformista del ultraderechista  Nigel Farage venció por un estrecho margen de seis votos, arrebatando un bastión tradicionalmente laborista.

 

      Este revés electoral refleja el descontento creciente entre los votantes laboristas, quienes se sienten traicionados por las políticas del gobierno de Keir Starmer. Las promesas incumplidas, como la negativa a eliminar el límite de dos prestaciones por hijo impuesto por los conservadores, los recortes en las prestaciones por discapacidad y la eliminación del suplemento de combustible de invierno para los pensionistas, han generado una profunda desilusión.

 


    "REFORM UK" CAPITALIZA EL DESCONTENTO SOCIAL CON UNA RETÓRICA QUE COMBINA ELEMENTOS DE IZQUIERDA Y DERECHA."

 

 

 

    Además, la postura ambigua del Partido Laborista frente a la crisis en Gaza y su negativa a adoptar una posición firme contra Israel han alejado a muchos votantes progresistas. La rigidez de Starmer en estas cuestiones, calificada por algunos como "oído de hojalata", ha contribuido a la percepción de que el laborismo ha abandonado sus raíces socialistas.

 

EL ASCENSO DEL PARTIDO REFORMISTA DE NIGEL FARAGE

     En contraste con la caída del laborismo, el Partido Reformista de Nigel Farage ha experimentado un ascenso meteórico. Con una campaña centrada en el rechazo a la inmigración, la crítica a las políticas climáticas y la promesa de nacionalizar servicios públicos, Reform UK ha logrado captar el apoyo de sectores tradicionalmente laboristas, especialmente en regiones industriales del norte de Inglaterra.

 

    Farage ha adoptado una retórica populista que combina elementos de izquierda y derecha, apelando a la frustración de la clase trabajadora. Aunque su partido promueve políticas económicas intervencionistas, como la nacionalización de industrias clave y el aumento de impuestos a las grandes corporaciones, también mantiene una agenda conservadora en temas sociales y migratorios.

 

    Este enfoque ha permitido a Reform UK obtener el control de varios concejos y ganar cientos de escaños en las elecciones locales, consolidándose como una fuerza política significativa y desafiando el tradicional bipartidismo británico.

 

UN ANÁLISIS CRITICO

 

    El ascenso de Reform UK puede entenderse como una manifestación de la crisis del capitalismo británico y la incapacidad de los partidos tradicionales para representar los intereses de la clase trabajadora. La desindustrialización, el aumento de la precariedad laboral y los recortes han generado un caldo de cultivo para el descontento social.

 

    El Partido Laborista, al adoptar políticas neoliberales y alejarse de sus principios socialistas, ha dejado un vacío que ha sido aprovechado por fuerzas populistas de derecha. La falta de una alternativa socialista coherente y la desilusión con el sistema político han llevado a muchos trabajadores a apoyar a partidos que, aunque no representan sus intereses de clase, ofrecen una narrativa de cambio y oposición al "establishment".

 

    Este fenómeno no es exclusivo del Reino Unido; se observa en diversas partes del mundo donde la crisis del capitalismo ha debilitado a los partidos tradicionales y ha dado lugar al surgimiento de movimientos populistas que canalizan el descontento social.

 

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS

    Las elecciones locales de 2025 han evidenciado la fragilidad del sistema político británico y la necesidad urgente de una alternativa socialista que represente auténticamente los intereses de la clase trabajadora. El ascenso de Reform UK es un síntoma de la crisis del laborismo y del vacío político existente.

 

    Para revertir esta tendencia, es fundamental reconstruir un movimiento socialista  que se comprometa con la transformación radical de la sociedad. Solo así se podrá ofrecer una verdadera alternativa al populismo de derecha y al neoliberalismo que han dominado la política británica en las últimas décadas.


 

FUENTES CONSULTADAS

 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 12 de Mayo de 2025 a las 21:33:04 horas

    Es que tenía raíces socialistas Tony Blair, el orgullo de Tahtcher y uno de los jinetes del Apocalipsis de la invasión de Irak país al que habia que invadir porque "tenía armas de destrucción masiva" que nunca aparecieron?.
    A Jeremy Corbyn lo echaron del partido por ser socialista. Les parecía demasiado radical.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.