DETROIT, UNA CIUDAD ABANDONADA POR EL CAPITAL QUE SE QUEDÓ CONGELADA (VÍDEO)
La desindustrialización, el frío extremo y la falta de inversión pública han convertido a la ciudad estadounidense de Detroit en una bomba de relojería
Una tubería de más de 100 años estalló en Detroit, inundando calles y viviendas. El agua se congeló rápidamente debido a las temperaturas extremas, dejando a decenas de personas atrapadas en una pesadilla helada.
POR VICTORIA MARTÍNEZ, DESDE MÉXICO, PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Detroit, una de las ciudades más frías de Estados Unidos
en invierno, vivió un incidente insólito el pasado 17 de febrero de 2024, cuando la rotura de una tubería de agua de más de 100 años provocó una gran inundación que, debido a las gélidas temperaturas, terminó convirtiéndose en hielo sólido sobre calles, autos y viviendas.
El estallido de una tubería de 54 pulgadas (1,4 metros) liberó una gran cantidad de agua en la zona residencial de Jefferson Chalmers, dejando a 90 personas atrapadas en sus hogares y generando una situación de emergencia.
Hielo cubre calles yd eja coches varados en Detroit, EE.UU.
En un barrio de EE.UU., el hielo ha cubierto varias calles debido a la ruptura de la tuberÃÃÂa principal, de casi 100 aÃños. El mismo dÃÃÂa, las temperaturas descendieron drÃásticamente hasta los -17 ÃúC. pic.twitter.com/kqkJCXBsWA
â Sepa MÃás (@Sepa_mass) February 20, 2025
Las autoridades y los equipos de rescate trabajaron contra el tiempo para evacuar a los residentes antes de que el agua congelada empeorara la situación. Bomberos de Detroit utilizaron balsas inflables y vehículos de construcción para rescatar a los afectados, muchos de los cuales habían quedado sin electricidad, calefacción y agua potable.
EL FRÍO EXTREMO Y EL COLAPSO TOTAL DE LA INFRAESTRUCTURA
El impacto del desastre se vio agravado por el frío extremo. A la medianoche del jueves, Detroit registró temperaturas de -9°C, lo que hizo que el agua acumulada se congelara en pocas horas, transformando la escena en un paisaje surrealista de hielo y desolación.
Sin embargo, este evento no solo fue producto del clima, sino también de un problema estructural mucho más profundo: el deterioro de la infraestructura de la ciudad, consecuencia de décadas de desindustrialización y abandono estatal.
DETROIT: UNA CIUDAD ABANDONADA POR EL CAPITAL
Durante gran parte del siglo XX, Detroit fue el epicentro de la industria automotriz de Estados Unidos, hogar de gigantes como Ford, General Motors y Chrysler. Sin embargo, a partir de los años 70, la deslocalización de fábricas, la automatización y la globalización provocaron el cierre de miles de plantas, dejando sin empleo a una gran parte de la población trabajadora.
La ciudad, que llegó a tener 1,8 millones de habitantes en los años 50, sufrió un éxodo masivo y hoy apenas supera los 600.000. La desindustrialización trajo consigo desempleo, pobreza y una drástica reducción del presupuesto público, lo que impactó directamente en el mantenimiento de infraestructuras básicas como las tuberías de agua, el alcantarillado y el sistema eléctrico.
El estallido de esta tubería de más de un siglo de antigüedad es solo una muestra de cómo la falta de inversión en servicios públicos ha convertido a Detroit en una ciudad altamente vulnerable a desastres urbanos.
LA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Tras el estallido de la tubería, los equipos de emergencia trabajaron para detener el flujo de agua y minimizar el daño. Horas después, se logró cerrar la válvula principal, permitiendo que el agua dejara de fluir y comenzara a drenar.
El alcalde de Detroit, Mike Duggan, envió un mensaje a la comunidad, asegurando que los equipos municipales estaban reparando la tubería y restaurando los servicios esenciales en la zona afectada.
"Si no tienes calefacción, electricidad o agua potable, no tienes que quedarte en casa. Hay refugios disponibles para todos los afectados", declaró el alcalde.
FAMILIAS ATRAPADAS EN EL HIELO: TESTIMONIOS DE LOS AFECTADOS
Para los residentes de Jefferson Chalmers, la inundación y posterior congelación del agua se convirtió en una pesadilla inesperada. Muchos tuvieron que evacuar sus casas de emergencia, mientras que otros se quedaron atrapados, esperando ayuda.
Willie Bogan, uno de los afectados, relató la angustia del momento:
"Me desperté con el agua entrando por la puerta. Intenté salir, pero el agua ya estaba por encima de mis rodillas. Horas después, todo estaba congelado. Nunca había visto algo así en mi vida."
Darlene Scott, otra residente de la zona, expresó así su desesperación:
"Perdimos la calefacción, el agua y la electricidad. No tenemos a dónde ir y las calles están cubiertas de hielo. Es como estar atrapados en una pesadilla."
FUENTES CONSULTADAS:

POR VICTORIA MARTÍNEZ, DESDE MÉXICO, PARA CANARIAS SEMANAL.ORG
Detroit, una de las ciudades más frías de Estados Unidos en invierno, vivió un incidente insólito el pasado 17 de febrero de 2024, cuando la rotura de una tubería de agua de más de 100 años provocó una gran inundación que, debido a las gélidas temperaturas, terminó convirtiéndose en hielo sólido sobre calles, autos y viviendas.
El estallido de una tubería de 54 pulgadas (1,4 metros) liberó una gran cantidad de agua en la zona residencial de Jefferson Chalmers, dejando a 90 personas atrapadas en sus hogares y generando una situación de emergencia.
Hielo cubre calles yd eja coches varados en Detroit, EE.UU.
En un barrio de EE.UU., el hielo ha cubierto varias calles debido a la ruptura de la tuberÃÃÂa principal, de casi 100 aÃños. El mismo dÃÃÂa, las temperaturas descendieron drÃásticamente hasta los -17 ÃúC. pic.twitter.com/kqkJCXBsWAâ Sepa MÃás (@Sepa_mass) February 20, 2025
Las autoridades y los equipos de rescate trabajaron contra el tiempo para evacuar a los residentes antes de que el agua congelada empeorara la situación. Bomberos de Detroit utilizaron balsas inflables y vehículos de construcción para rescatar a los afectados, muchos de los cuales habían quedado sin electricidad, calefacción y agua potable.
EL FRÍO EXTREMO Y EL COLAPSO TOTAL DE LA INFRAESTRUCTURA
El impacto del desastre se vio agravado por el frío extremo. A la medianoche del jueves, Detroit registró temperaturas de -9°C, lo que hizo que el agua acumulada se congelara en pocas horas, transformando la escena en un paisaje surrealista de hielo y desolación.
Sin embargo, este evento no solo fue producto del clima, sino también de un problema estructural mucho más profundo: el deterioro de la infraestructura de la ciudad, consecuencia de décadas de desindustrialización y abandono estatal.
DETROIT: UNA CIUDAD ABANDONADA POR EL CAPITAL
Durante gran parte del siglo XX, Detroit fue el epicentro de la industria automotriz de Estados Unidos, hogar de gigantes como Ford, General Motors y Chrysler. Sin embargo, a partir de los años 70, la deslocalización de fábricas, la automatización y la globalización provocaron el cierre de miles de plantas, dejando sin empleo a una gran parte de la población trabajadora.
La ciudad, que llegó a tener 1,8 millones de habitantes en los años 50, sufrió un éxodo masivo y hoy apenas supera los 600.000. La desindustrialización trajo consigo desempleo, pobreza y una drástica reducción del presupuesto público, lo que impactó directamente en el mantenimiento de infraestructuras básicas como las tuberías de agua, el alcantarillado y el sistema eléctrico.
El estallido de esta tubería de más de un siglo de antigüedad es solo una muestra de cómo la falta de inversión en servicios públicos ha convertido a Detroit en una ciudad altamente vulnerable a desastres urbanos.
LA RESPUESTA DE LAS AUTORIDADES
Tras el estallido de la tubería, los equipos de emergencia trabajaron para detener el flujo de agua y minimizar el daño. Horas después, se logró cerrar la válvula principal, permitiendo que el agua dejara de fluir y comenzara a drenar.
El alcalde de Detroit, Mike Duggan, envió un mensaje a la comunidad, asegurando que los equipos municipales estaban reparando la tubería y restaurando los servicios esenciales en la zona afectada.
"Si no tienes calefacción, electricidad o agua potable, no tienes que quedarte en casa. Hay refugios disponibles para todos los afectados", declaró el alcalde.
FAMILIAS ATRAPADAS EN EL HIELO: TESTIMONIOS DE LOS AFECTADOS
Para los residentes de Jefferson Chalmers, la inundación y posterior congelación del agua se convirtió en una pesadilla inesperada. Muchos tuvieron que evacuar sus casas de emergencia, mientras que otros se quedaron atrapados, esperando ayuda.
Willie Bogan, uno de los afectados, relató la angustia del momento:
"Me desperté con el agua entrando por la puerta. Intenté salir, pero el agua ya estaba por encima de mis rodillas. Horas después, todo estaba congelado. Nunca había visto algo así en mi vida."
Darlene Scott, otra residente de la zona, expresó así su desesperación:
"Perdimos la calefacción, el agua y la electricidad. No tenemos a dónde ir y las calles están cubiertas de hielo. Es como estar atrapados en una pesadilla."
FUENTES CONSULTADAS:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98