Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 22:24:54 horas

9
Viernes, 07 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

EUROPA SE PREPARA PARA LA GUERRA TOTAL CONTRA RUSIA: 800 MIL MILLONES PARA EL "GRAN REARME"

¿QUÉ OCURRIRÁ SI EUROPA ENVÍA TROPAS A UCRANIA? MOSCÚ RESPONDIÓ ESTE MISMO JUEVES AL RETO DE LA UE

Europa acaba de lanzarse a la mayor carrera armamentista desde la Segunda Guerra Mundial. Mientras Ursula von der Leyen ofrece 800.000 millones para blindar el continente, Rusia moviliza su maquinaria de guerra, con miles de tanques, bombarderos nucleares y millones de soldados preparados para el conflicto total. El choque parece inevitable y, entre la propaganda belicista y las advertencias de Moscú, el continente entero se acerca peligrosamente al abismo. ¿Es esta la antesala de la guerra que marcará el siglo XXI?

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA  CANARIAS SEMANAL

 

     La Cumbre extraordinaria celebrada este 6 de marzo en Bruselas marcó un punto de inflexión en la política de defensa de la Unión Europea. 

 

    Ante el alejamiento estratégico de Estados Unidos y el [Img #83274]endurecimiento del frente ruso, los líderes europeos decidieron acelerar un plan de rearme sin precedentes. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó el programa “Rearmar Europa”, que destina 800.000 millones de euros al refuerzo de las capacidades militares europeas.

 

      La premisa oficial es -alegan- garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa ante la “amenaza rusa”, pero el trasfondo es mucho más amplio: la UE busca consolidarse como un actor militar autónomo, capaz de intervenir directamente en conflictos a las puertas del continente.  

 

     Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, agradeció este respaldo y subrayó que “¡no estamos solos!”, apuntalando la narrativa de una Ucrania inseparable del proyecto geopolítico europeo.

 

 

 CONSENSO BELICISTA ENTRE LAS ÉLITES EUROPEAS

 

      Las intervenciones de los principales mandatarios europeos durante la cumbre reflejaron un alineamiento casi absoluto con la estrategia de militarización. El primer ministro polaco, Donald Tusk, reclamó “retomar la carrera armamentística con Rusia y ganarla”, evocando un lenguaje propio de la Guerra Fría. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, insistió en que “hay que gastar y gastar en defensa”, mientras Emmanuel Macron alertaba de que Europa debe prepararse para un futuro sin el paraguas estadounidense.

 

     Este consenso no es casual, sino el reflejo de una Europa donde las prioridades sociales han sido desplazadas por el discurso de la seguridad militarizada. Olaf Scholz, canciller alemán saliente, incluso propuso modificar las reglas de estabilidad presupuestaria para que el gasto militar no esté sujeto a las restricciones fiscales que han estrangulado durante años las políticas sociales de los Estados miembros.

 

 

REARME Y AUSTERIDAD: LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

 

     El contraste es evidente. Durante más de una década, la UE impuso programas de austeridad draconiana que desmantelaron servicios públicos esenciales, especialmente en el sur de Europa. Ahora, esos mismos líderes que predicaban el equilibrio presupuestario, abren las arcas públicas para financiar una escalada armamentista cuyo principal beneficiario es la industria militar y los grandes fondos financieros.

 

    El periodista Fabrizio Verde sintetizó esta contradicción, señalando que 

    la UE “ha dejado caer la máscara liberal, mostrando su verdadero rostro: el de una élite neoliberal y militarista dispuesta a sacrificar el bienestar de los pueblos en el altar de la guerra y el lucro”. 

 

    No se trata de garantizar la seguridad de la población europea, sino de consolidar un modelo económico basado en el despojo interno y la economía de guerra.

 

 

HACIA UNA “EUROPA+” INTERVENCIONISTA

 

     Paralelamente, la Cumbre dejó entrever un proyecto aún más ambicioso: la creación de una “Europa+”, una coalición de voluntarios dispuesta a enviar tropas directamente a Ucrania. Este formato, inspirado en las alianzas ad hoc que Occidente utilizó en Irak o Afganistán, pretende sortear la falta de consenso interno dentro de la UE, sumando incluso a países no europeos.

 

     El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el eslovaco Robert Fico, fueron las voces discordantes. Fico denunció que esta estrategia belicista es adoptada sin consultar a los pueblos europeos, y amenazó con vetar cualquier decisión que implique más financiación o apoyo militar a Kiev. Orbán, pese a sus lazos con Moscú, aceptó reforzar las capacidades defensivas nacionales, pero rechazó ceder soberanía a Bruselas.

 

RUSIA RESPONDE: AMENAZAS Y LÍNEAS ROJAS

 

     Desde Moscú, la reacción no se hizo esperar. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier despliegue de tropas europeas en Ucrania será considerado una intervención directa de la OTAN, lo que desencadenaría una respuesta inmediata de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, fue aún más claro al afirmar que “Europa piensa más en la guerra que en la paz”.

 

      La escalada verbal incluyó referencias a la posibilidad de extender el paraguas nuclear francés a toda Europa, algo que Emmanuel Macron dejó caer como opción. Lavrov calificó esta declaración como una “amenaza directa” y estableció un paralelismo histórico entre Macron y figuras como Napoleón o Hitler, quienes también subestimaron la capacidad defensiva rusa. Este cruce de declaraciones no es anecdótico, sino un síntoma de la creciente inestabilidad en el corazón de Europa.

 

GUERRA Y BENEFICIO: LA INDUSTRIA ARMAMENTÍSTICA COMO GANADORA

 

      El programa “Rearmar Europa” es, en esencia, un plan de salvamento para la industria armamentística europea, necesitada de nuevos mercados tras el declive de las guerras en Oriente Medio. Empresas de armamento, fondos de inversión y consultoras vinculadas al sector bélico se perfilan como los principales beneficiarios de esta nueva doctrina de “paz a través de la fuerza”.

 

     El analista Michele Giorgio subraya que “los fondos destinados al rearme son fondos sustraídos a la sanidad, la educación y la protección social de millones de europeos”, configurando un modelo económico donde la guerra y el despojo interno son las únicas salidas a la crisis estructural del capitalismo europeo.

 

EUROPA ANTE EL MUNDO MULTIPOLAR

 

     Mientras la UE se rearma y estrecha su vínculo con la OTAN, el mundo avanza hacia un orden multipolar donde China, India, Brasil y otras potencias emergentes consolidan espacios de cooperación y desarrollo al margen de Occidente. Esta transformación global es vista por las élites europeas no como una oportunidad para redefinir su papel, sino como una amenaza existencial que sólo puede ser contenida mediante el fortalecimiento militar.

 

     El comentarista Alessandro Lattanzio advierte que la UE ha asumido el papel de “brazo político-militar subordinado al complejo militar-industrial estadounidense”, renunciando a cualquier atisbo de autonomía estratégica. En lugar de convertirse en un puente entre potencias, Europa se reconfigura como una fortaleza armada, ajena a las necesidades de sus propios pueblos y cada vez más dependiente de la lógica de la confrontación global.

 

 SEGURIDAD...  ¿PARA QUIÉN?

 

     El nuevo rumbo de la UE no garantiza la seguridad de los pueblos europeos, sino la de una minoría privilegiada que busca prolongar su dominio económico y político a través de la guerra. La verdadera seguridad de Europa no se juega en el frente oriental, sino en su capacidad para garantizar empleo, vivienda, sanidad y derechos sociales.

 

      Frente a una élite dispuesta a convertir Europa en un campo de batalla para preservar su hegemonía, la única alternativa real es reconstruir un modelo basado en la cooperación, la justicia social y la paz. Cualquier otra opción conduce, inevitablemente, a la catástrofe.

 
 
 
Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Nemecio Mamani

    Nemecio Mamani | Jueves, 13 de Marzo de 2025 a las 06:03:25 horas

    Lo que se escucha y lo que se ve, Loque se siente, es un desmoronamiento de la unión Europea, en temas de vida, calidad de vida, salud, alimentación y progreso, se ve un retroceso al pasado una Europa derrotada por guerras, armas y sufrimiento, tomar decisiones para entregar recursos ecofinancieros, y sumir al abismo a toda una Europa súper poblada, va con sabor a cadáveres, es lo que siento, es mi opinión personal.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Domingo, 09 de Marzo de 2025 a las 14:28:15 horas

    El único proyecto realista es una Unión de Republicas Socialistas Sovieticas Europeas, respetando la identidad nacional , y única forma de tener una Planificación económica racional, y de tener un ejercito sovietico , obrero y independiente ,para garantizar nuestra seguridad. Quė eso parece un proyecto muy lejano ? , Quė teniendo en cuenta la correlación de fuerzas actual no parece ser mañana ? Sí.

    Pero No hay atajos.

    Accede para responder

  • Federico Rubio Herrero

    Federico Rubio Herrero | Domingo, 09 de Marzo de 2025 a las 02:02:18 horas

    Con el "anillo" efectuado hoy por las tropas rusas en Kursk, más de 20.000 soldados ucranianos, absolutamente, cercados y con la única alternativa de rendición o muerte, la "Operacion Especial" de Rusia en ese país va a acelerarse significativamente. Evidentemente la UE, tendrá que dar marcha atrás al disparate del rearme europeo.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 08 de Marzo de 2025 a las 20:28:42 horas

    Que se haga añicos irrecomponibles esta Europa podrida de corrupción y de hipocresía, empezando por la van der Layen, inepta y obediente sierva del capitalismo más degenerado y genocida.
    En beneficio de un mundo más justo, que se haga en mil pedazos esta Europa del capital.
    Por todas las personas que merecemos algo mejor.
    ------------
    Carlos Martínez García dice en uno de sus vídeos que el único que tiene autoridad moral es Robert Fico y que está amenazado de muerte.
    Parece ser que hay revueltas en Eslovaquia. Es posible que sea debido a que ya hayan empezado a trabajar los mercenarios desestabilizadores de países al servicio de los capos del capital y de la guerra.

    Accede para responder

  • Francisco javier

    Francisco javier | Sábado, 08 de Marzo de 2025 a las 18:20:35 horas

    NO HAY QUE ENTRAR EN GUERRA. PARA QUE EXISTE LA DIPLOMACIA? ? ¿O ES QUE LA BUSCAN?..................PARA GASTAR EN ARMAMENTOS.....LA PELA ES LA PELAA

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 08 de Marzo de 2025 a las 11:35:30 horas

    Alerta:nos mienten para llevarnos a la guerra (vídeo 15 m.)
    La OTAN y la UE nos llevan a la guerra. Es mentira que defiendan la democracia y menos las fronteras. Todo es una falacia, para comprar armas no hay limite de dinero y para pensiones y sanidad si. Vivienda, trabajo y reparto. No a la guerra.
    **** s: **** **** youtube **** /watch?v=nE7yS-5Mqyw

    Ursula Von Der Layen ordena al gobierno español 25.000 millones de euros más en gastos de defensas. Por la vivienda y por la paz y contra la OTAN movilización ya. Traidores nos gobiernan. (vídeo 17 m.)
    **** s: **** **** youtube **** /watch?v=kuEh_elZ8Ww

    (Dos imprescindibles vídeos de CARLOS MARTINEZ GARCIA (sindicalista, primer secretario de Alternativa Socialista y expresidente de Attac.)

    Accede para responder

  • Al grano

    Al grano | Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 19:52:18 horas

    HABLANDO CON Emmanuel Macron....
    -- Emmanuel... ¿ qué es la vida para ti ?
    - Sobresalir en los temas importantes de ella.
    -- ¿ Los rusos dicen que quieres ser Napoleón ?
    - Tremendo lo que se tienen entre manos la mafia que hay en Moscú.
    -- ¿ Tu eres un "niño bueno", Emmanuel ?
    - Soy una persona respetable y fiable al máximo... no hago las perrerías que hace hace Donald Trump bajo ningún concepto.
    -- ¿ La Unión Europea vale la pena en estos momentos ?
    - Absolutamente necesaria antes, ahora y después de todo esto.
    -- ¿ Ese paraguas nuclear que propones sirve para algo, Emmanuel ?
    - Doy más seguridad, algo muy importante para toda nuestra población. No nos van a coger en taparrabos y con lanzas los rusos.
    -- ¿ Esta "broma" tuya es una guerra encubierta contra el pueblo llano europeo pero por otros medios ?
    - Me ofendes con esa pregunta. La causa de la libertad merece todas nuestras energías y buenas directrices.
    -- ¿ Mucho dinero que se va a tirar al basurero ucraniano, Emmanuel ?
    - Se lo que hago. Ursula va a tope conmigo.
    -- ¿ Dos kamikazes "enamorados" directos al precipicio de la carrera armamentística sin sentido ?
    - Putin no se va a quedar quieto, lo digo ahora y siempre. No te aterra la inoperancia ante tanta maldad autoritaria de ese sujeto.
    -- Lo que me aterra son esas "fuerzas de paz" pululando por lares ucranianos, nada bueno van a traer. Tienes que reaccionar hacia algo diferente, Emmanuel.
    - La decisión ha sido tomada.
    -- Mucha juventud europea se va a ir por el sumidero bélico sin saber por que luchan de verdad... solo para salvar el culo y el pellejo a gente de tu pelaje.
    - Eres un sujeto de lo más insolidario... ¿ cuanto te pagan los rusos ?
    - Ni un euro, ya lo he dicho en otras ocasiones. Me dedico a esto por bellos y honrados ideales, Emmanuel.
    - Eres un potencial terrorista. Vamos a crear estrategias para neutralizar a gente anti-sistema en zona europea. Cuando empiece el "juego" no pidas clemencia.
    -- Eres un Napoleón de cartón piedra. Napoleón no pude ser comparado con tus flatulientos aires de superioridad.
    - Eres un pobre diablo, no representas a nadie.
    -- Meter a Europa en una guerra mundial es algo que me hiela la sangre... sabemos quienes son nuestros enemigos y esas élites europeas tienen mucho que explicar por tanto crimen y abuso, Emmanuel.
    - Rusia es una amenaza existencial, no te lo tomes a coña.
    -- Los nazis al volante del proyecto europeo... no me lo tomo a coña.
    ---- NOS DESPEDIMOS.
    ------------------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

  • juane

    juane | Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 19:31:58 horas

    La pregunta es ...

    ¿De dónde sacarán 800 mil millones de euros los gerifaltes nazis de la UE?

    Ni siquiera exprimiendo al máximo al "pueblo" europeo tienen psra ello.

    Accede para responder

  • anita12

    anita12 | Viernes, 07 de Marzo de 2025 a las 13:36:12 horas

    No sé si es que prefiero ser optimista y me niego a aceptar que puede haber una guerra de grandes dimensiones en Europa, pero creo, después de leer a unos y otros y ver la diferencia entre lo que se dice y lo que se hace, que Europa sí, claro que va a invertir en armamento como nunca lo ha hecho, pero no buscando una autonomía en defensa. Simplemente, está haciendo lo que Trump desea: que la otra forma de hacer política que ha marcado, con diplomacia, con compra de voluntades, con dinero, no haga pupa a los ingentes beneficios que las empresas armamantísticas de EEUU tenían con Biden. Pero comprar armas, no es tener ejércitos preparados, ni estar dispuestos a enfrentar una guerra que perdería sin duda. Europa habla y habla, y comprará armas pero si EEUU no elige el enfrentamiento sino otro tipo de dominación, como ya está demostrando, Europa tampoco lo hará. Los vasallos pueden cacarear lo que quieran pero siguen los dictados de su amo, aunque sea en secreto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.