
PANFLETO DE LA URGENCIA: UN POEMA DE AGUSTÍN MILLARES DEDICADO A VENEZUELA
Los diablos de la tierra matan, mienten, saquean...
El historiador y poeta Agustín Millares Cantero dedica un "Panfleto de urgencia" a la República Bolivariana de Venezuela en medio de la difícil situación que vive este país latinoamericano, históricamente vinculado al Archipiélago canario (...).
Los diablos de la tierra
matan, mienten, saquean,
pero está Venezuela
brillando en las estrellas.
Un pueblo que recuerda
no rinde sus banderas,
por ello Venezuela
rompe todas las rejas.
La lucha es la partera
de otro mundo a la espera,
y tiene Venezuela
el mar entre las venas.
Carece de fronteras
el sol que nos despierta,
abriendo en Venezuela
un tiempo de promesas.
Ahora saben las bestias
quienes son los que cuentan,
serán de Venezuela
los caminos sin piedras.
El eje de la rueda
prosigue dando vueltas.
No cayó Venezuela:
las palabras revientan.
Un poema de Agustín Millares Cantero, Canarias, 29 de julio de 2024.
Agustín Millares Cantero (Las Palmas de Gran Canaria, 1950) es un historiador y poeta canario. Como historiador es especialista en la historia del movimiento obrero canario y del republicanismo federal español. Como poeta realizó sus primeras publicaciones en la adolescencia, en las revistas estudiantiles del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Las Palmas y en Tribuna Joven. Fue galardonado con el Primer Premio de Poesía Santo Tomás de Aquino de la Universidad de La Laguna en marzo de 1970 por el libro inédito Blanco y redondo, algunos de cuyos poemas aparecieron en Tagoror Literario. Publicó, igualmente, en el en el semanario regional Sansofé (1970-1971) y, con el seudónimo de Luis Teymas, en El Cronopio de La Provincia (1973-1975). El pasado año 2023, retomando su faceta de poeta, presentaba el libro ‘Las ruedas del olvido’, incluido por Idea Ediciones en su colección Micromeria.
Los diablos de la tierra
matan, mienten, saquean,
pero está Venezuela
brillando en las estrellas.
Un pueblo que recuerda
no rinde sus banderas,
por ello Venezuela
rompe todas las rejas.
La lucha es la partera
de otro mundo a la espera,
y tiene Venezuela
el mar entre las venas.
Carece de fronteras
el sol que nos despierta,
abriendo en Venezuela
un tiempo de promesas.
Ahora saben las bestias
quienes son los que cuentan,
serán de Venezuela
los caminos sin piedras.
El eje de la rueda
prosigue dando vueltas.
No cayó Venezuela:
las palabras revientan.
Un poema de Agustín Millares Cantero, Canarias, 29 de julio de 2024.
Agustín Millares Cantero (Las Palmas de Gran Canaria, 1950) es un historiador y poeta canario. Como historiador es especialista en la historia del movimiento obrero canario y del republicanismo federal español. Como poeta realizó sus primeras publicaciones en la adolescencia, en las revistas estudiantiles del Instituto Nacional de Enseñanza Media de Las Palmas y en Tribuna Joven. Fue galardonado con el Primer Premio de Poesía Santo Tomás de Aquino de la Universidad de La Laguna en marzo de 1970 por el libro inédito Blanco y redondo, algunos de cuyos poemas aparecieron en Tagoror Literario. Publicó, igualmente, en el en el semanario regional Sansofé (1970-1971) y, con el seudónimo de Luis Teymas, en El Cronopio de La Provincia (1973-1975). El pasado año 2023, retomando su faceta de poeta, presentaba el libro ‘Las ruedas del olvido’, incluido por Idea Ediciones en su colección Micromeria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117