Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 08:14:07 horas

5
Viernes, 02 de Agosto de 2024 Tiempo de lectura:

CÓMO SE VOTA EN VENEZUELA Y "LAS ACTAS DE JUAN GUAIDÓ"

El sistema electoral venezolano: metodología y auditorías del CNE

¿Cómo se garantiza la integridad del proceso electoral automatizado en Venezuela? ¿Qué pasos siguen los partidos políticos para auditar y verificar los resultados electorales? El proceso electoral en Venezuela, totalmente automatizado desde 2004, se destaca por su riguroso sistema de auditorías que involucra a todos los partidos políticos.

 


POR MANUEL PLASENCIA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG 


 

      Decir que en Venezuela desde el año 2004 el proceso electoral está 100% automatizado y es uno de los más fiables del mundo; y se establece la siguiente metodología para las elecciones, en primer lugar, antes del día de las elecciones se convoca a especialistas en software de todos los partidos políticos, para que auditen las máquinas y sistema computarizado del sistema electoral.


       Llegado en día de la elección, las mesas electorales abren sus puertas, sólo una vez reunidos todos los representantes de los partidos o testigos acreditados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se distribuyen las actividades y se da comienzo a la votación, cada elector debe mostrar su DNI y ser verificado que está inscrito en el Registro Electoral Nacional, luego pasa detrás de una cortina, comúnmente hecha de cartón, donde se encuentra la pantalla electrónica, y el elector pulsa el recuadro donde se encuentra el candidato de su preferencia, luego el dispositivo electrónico imprime la opción elegida por cada persona, para que este la verifique, de esta manera se ejecuta una primera fase de auditoría personal de cada elector, a continuación el voto electrónico es depositado en una caja cerrada por el propio individuo, para luego pasar al frente del cuaderno de votación donde firma y coloca su huella digital.


     Una vez cerrada la mesa electoral, cuando ya no hay más electores en fila para votar, los representantes de todos los partidos políticos, pasan a la siguiente fase de auditoría, se imprime el acta del CNE y este resultado debe coincidir con las papeletas depositadas en la caja o urnas electorales, constatados los resultados se procede a firmar el acta por todos los representantes de los partidos y hacer la transmisión electrónica al CNE, se le entrega una copia de la misma a cada representante, es decir, todos los representantes de los partidos políticos tienen las actas.


     Pasada la elección y llegada todas las máquinas al CNE, se toma una muestra y se verifica lo transmitido, delante de todos los representantes de las diferentes organizaciones políticas, para así hacer nuevamente una auditoría final.


    El CNE tiene 30 días para publicar en la Gaceta Electoral (aquí BOE) los resultados.


    El CNE siempre ha publicado los resultados totalizados por mesa antes de los 30 días que tiene de plazo para publicarlo en la Gaceta Electoral.
 

    Lo primero que debe hacer un partido político que no acepta los resultados, es demostrar con sus actas, que sus pretensiones son ciertas y hasta día de hoy no se ha demostrado. El partido que reclama su triunfo y declara FRAUDE no muestra sus pruebas y se dedica a hacer llamados irresponsables a la calle de sus partidarios, para ejercer presión y ver hasta qué punto se puede desestabilizar el orden público, convirtiendo de esta manera, la solicitud de transparencia, en un fraude metodológico de solicitud, ya que al no poseer los votos necesarios, prefiere dejar en la población un síntoma de insatisfacción psicológica, que a la larga da mejores resultados, disturbios callejeros y heridos o muertos.
 

     Lo lógico e institucional en democracia, sería que quien quiera impugnar Actas de Escrutinio, pida una certificación al CNE y con ellas impugne el proceso electoral ante el Tribunal Superior de Justicia.
 

    También es extraño que teniendo las actas todos los partidos, solo reclame el que arribó de segundo, todos los demás partidos también podrían decir que hay presencia de fraude, pero eso no ocurre.


     Fuera de Venezuela, la derecha extrema, la extrema derecha y algunos socialdemócratas al servicio de EE.UU intentan como lo han hecho antes, de mentir y especular, solicitando las actas y reconteos que nadie ha negado, hablar de más sanciones y proyectar suficiente odio en el contexto electoral, con el único objetivo de conformar condiciones favorables para los planes de la extrema derecha elaborado en Washington y Madrid.


     La participación activa de Elon Musk, el actual hombre más rico del mundo, en la campaña contra los resultados electorales venezolanos, deja clara que la confrontación, más allá de los operadores políticos nacionales, saca a relucir el peso y participación de intereses extraterritoriales.
 

      Por cierto, gran parte de los actores políticos y medios de comunicación que están pidiendo las actas y transparencia en el proceso electoral venezolano, son los mismos que en 2019 reconocieron a Juan Guaidó cuando este se autoproclamó presidente de Venezuela en una plaza de Caracas ante una centena de seguidores; pero en esta ocasión no importaban las actas, ni el recuento de votos mesa por mesa.

      En fin, paciencia señor con estos protofascistas, manipuladores mediáticos y odiadores que están incitando a una guerra civil o a un golpe de estado en el país caribeño, no con la voluntad de defender la democracia, sino sobre todo para quedarse con sus inmensas riquezas.


Lanzarote, 31/07/2024.

 
 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Amelia

    Amelia | Domingo, 04 de Agosto de 2024 a las 01:06:19 horas

    Ha ganado maduro, y oposición no lo tolera, son golpistas colocados por EEUU, pero el pueblo venezolano no es tonto, y esta bien organizado. Viva la Venezuela bolivariana, Chavez vive, la lucha sigue.

    Accede para responder

  • Auyantepui

    Auyantepui | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 17:06:29 horas

    El hito señalado por María Corina Machado sobre una votación de "70%" para el candidato de extrema derecha González Urrutia versus "30%" para Maduro, es también un desafío a las matemáticas considerando que 8 candidatos opositores alternos a la PUD participaron en la contienda. Machado adjudica un imposible 0% a los 8 opositores, los borra de la elección.
    La aparatosa matemática y vocería opositora se enmarca en el contexto de desconocimiento de resultados y forma parte de un "golpe de Estado". Pero, en efecto, la estrategia se basa en la divulgación de datos endebles, pocos fiables y claramente signados por contradicción e incertidumbre.

    Accede para responder

  • El guareque

    El guareque | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 16:56:06 horas

    Es importante recordar que los Estados Unidos de América estuvieron a punto de sufrir un golpe de estado de extrema derecha mediante la táctica de cantar “fraude electoral” sin absolutamente ninguna prueba material que lo respalde porque eso es exactamente lo que está teniendo estos días en Venezuela.
    Los argumentos que se están poniendo en marcha a lo largo de estos días para afirmar que se ha producido un fraude electoral en Venezuela son los que utilizó Donald Trump para intentar revertir el resultado en los Estados Unidos resulta reveladora.

    Accede para responder

  • Hector

    Hector | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 10:37:41 horas

    El Centro Carter ha afirmado que las elecciones en Venezuela no han sido democráticas. Maduro no ha mostrado las actas porque sabe que mintió y que la oposición ha resultado ganadora. Como va a ganar cuando ha sumido al país a las mayores cotas de destrucción moral y miseria? Por favor!

    Accede para responder

  • Elector

    Elector | Viernes, 02 de Agosto de 2024 a las 01:04:26 horas

    Puedo conocer su fuente de informació?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.