Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:26:30 horas

C-S 3
Miércoles, 12 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

INFORME EUROPEO: MÁS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE "MALDITA CONFIANZA" EN LA JUSTICIA

¿Por qué desconfían tanto los españoles de su sistema judicial? España entre los los paises que menos confianza tienen en la Justicia de la UE

¿Sigue siendo España uno de los países con mayor desconfianza en su sistema judicial? ¿Qué factores influyen en esta percepción negativa del aparato judicial español? Un informe reciente arroja luz sobre las razones detrás de esta desconfianza y compara la situación española con la de otros países europeos.

 

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    En un artículo rubricado por Silvia Martínez en "El Periódico", titulado "España sigue siendo uno de los países de la UE donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial", se examina la percepción negativa que tienen los españoles sobre la independencia judicial.

 

    Según el informe, el 50% de los españoles considera que la independencia de los magistrados y jueces es "mala" o "bastante mala", mientras que solo el 37% la califica de "buena" o "bastante buena".

   Aunque esta percepción ha mejorado ligeramente respecto al año anterior, España sigue estando entre los países de la Unión Europea con mayor desconfianza en su sistema judicial.

 

  La autora del artículo señala que las razones principales de esta desconfianza son la "interferencia" o "presión" por parte del Gobierno y los políticos. Este argumento es especialmente relevante en el caso español, donde el 67% de los encuestados considera que estas interferencias explican en gran medida su desconfianza en el sistema judicial.

 

    Además, otros factores como la presión de los intereses económicos y la percepción de que el estatus y la posición de los magistrados no garantizan suficientemente su independencia, también contribuyen a esta visión negativa.

 

    El artículo de Martínez destaca que, aunque España ha mejorado ligeramente sus cifras respecto al informe del año pasado, todavía se encuentra en una posición desfavorable en comparación con otros países europeos. Por ejemplo, países como Dinamarca, Finlandia, Austria, Suecia, Luxemburgo, Alemania, Irlanda y los Países Bajos tienen una percepción mucho más positiva de su sistema judicial, con un 52% de los ciudadanos de la UE calificando la independencia de sus tribunales y jueces como buena.

 

   Según afirma la autora, la mejora en la percepción de la independencia judicial no ha sido suficiente para que España salga del grupo de países con mayor desconfianza en este ámbito. Hungría, por ejemplo, que está sometida a un procedimiento sancionador por su desafío al Estado de derecho, ha escalado posiciones y ahora se encuentra por delante de España, con un 49% de los encuestados calificando su sistema judicial de mala o muy mala salud.

 

 El artículo de Silvia Martínez en "El Periódico" pone de manifiesto las preocupaciones persistentes sobre la independencia judicial en España. A pesar de las ligeras mejoras, la percepción de interferencias políticas y económicas sigue siendo un problema significativo que afecta la confianza de los ciudadanos en su sistema judicial.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 18:33:54 horas

    Al PSOE, no le ha interesado meter mano al asunto de CGPJ, porque tambien es la derecha camuflada. Ahora, después de que le han tocado su mujer y a su hermano está cabreado Sanchez y dice que le da 15 días a la derecha fascistóna del PP( que mira por donde es su siamés) para que los disuelva y se relijan a otra tropa de jueces fascista y burguese( que son la mayoría). Acabará en el rosario de la aurora.

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 14:55:41 horas

    "España sigue siendo uno de los países de la UE donde sus ciudadanos más desconfían del sistema judicial"

    ¡...YA ERA ERA HORA!:

    AL FIN SALIMOS BIEN PARADOS EN ALGO, PUES TAL CONCLUSION DEMUESTRA, AXIOMATICAMENTE, EL ALTO GRADO DE INTELIGENCIA DE LOS ESPAÑOLES.

    POR OTRO LADO LADERO, Y CON UNA MINIMA INTERROGANTE ARISTOTELICA, ¿QUIEN, EN SUS CABALES, PUEDE CREER HOY EN DIA EN LA "JUSTICIA" DE LA DICTADURA CAPITALISTA AL MENOS QUE NO TENGA PERTURBADAS LAS GLANDULAS DEL PENSAMIENTO ANALITICO?

    PUES SI: HONOR AL PUEBLO ESPAÑOL QUE, AUNQUE "ATADO Y BIEN ATADO", SU CORTEX CEREBRAL SIGUE DANDO MUESTRA DE BUENA SALUD...

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 14:07:23 horas

    La interferencia será por parte del gobierno del PP ya que el poder judicial es opusdeista y la principal víctima del poder judicial de este país es la izquierda, incluso el partido socialista.
    Silvia Martínez anda bastante desafinada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.