Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

3
Miércoles, 12 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

¿POR QUÉ EUROPA HA GIRADO A LA DERECHA?

"La derechización de Europa tiene que ver con la derechización de su clase obrera"

Los resultados de las recientes elecciones europeas ponen de manifiesto el giro hacia la derecha en la Unión Europea (UE). Nos proponemos -escribe Pedro Andrés G.R. - aproximarnos a este fenómeno desde la perspectiva de la Crítica de la Economía Política (...).

Por PEDRO ANDRÉS G.R. PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Los resultados de las recientes elecciones europeas ponen de manifiesto el giro hacia la derecha en la Unión Europea (UE), nos proponemos aproximarnos a este fenómeno desde la perspectiva de la Crítica de la Economía Política (CEP).

 

   Bajo nuestro punto de vista, ello pasa por reproducir en el pensamiento este fenómeno concreto (derechización de la UE) poniendo en juego una serie de categorías: capital, instituciones politicas, clases sociales, lucha de clases, conciencia de clase, acción política, sujeto politico, entre otras.

 

   Pero, antes sinteticemos a través de un cuadro el comportamiento de las clases sociales en Europa en las recientes elecciones.

 

   Las cifras que se exponen son porcentajes respecto del total del electorado. La tabla presenta en las columnas a las clases sociales, y en las filas las acciones políticas que ha realizado el conjunto de los miembros de cada clase (abstención, votar a la derecha o votar a la izquierda).

 

  En la confección de este cuadro hemos tenido en cuenta los siguientes datos:

 

   Según el Parlamento Europeo la participación ha sido del 51 por ciento y la abstención del 49 por ciento (ver https://results.elections.europa.eu/es/); el porcentaje de ciudadanos que ha votado a la izquierda (socialdemocratas, verdes y la izquierda), teniendo en cuenta los 224 (31% de escaños) que ha sacado, asciende al 16 por ciento; mientras que el porcentaje de ciudadanos que votó a partidos adscritos a eurogrupos de la derecha (el resto), sabiendo que obtuvieron 496 asientos (69%), ha sido el 35 por ciento. Esto queda reflejado en la última columna de la tabla.

 

   Ahora veamos cómo se ha comportado cada clase social.

 

  Partimos de un reparto de la ciudadanía europea entre las clases sociales del 80 por ciento para la clase obrera y el 20 por ciento para la clase capitalista (ver criticonomia.blogspot.com).

 

   Esto se expresa en la última fila de la tabla.

 

   Suponemos que la participación electoral es similar en ambas clases, es decir del 51 por ciento; y, en cuanto a la propension al voto de la clase capitalista, que el 90 por ciento vota a la derecha mientras el 10 por ciento vota a la izquierda; la columna tercera nos muestra el comportamiento electoral de la clase capitalista.

 

    Es decir, de 20 capitalistas por cada 100 ciudadanos europeos, 10 se abstienen, 9 votan a la derecha y 1 vota a la izquierda. El comportamiento electoral de la clase obrera sale como resultado de restar el comportamiento capitalista al ciudadano; o sea, de los 80 miembros de la clase obrera que hay en cada 100 ciudadanos europeos, deciden abstenerse 39, votan a la derecha 26 y votan a la izquierda 15, tal como se refleja en la segunda columna de la tabla.

 

 

Clase obrera

Clase capitalista

Ciudadania

Abstención

39

10

49

Voto a la Derecha

26

9

35

Voto a la Izquierda

15

1

16

Electorado

80

20

100

 

   Desde este punto de vista la derechización de Europa tiene que ver con la derechización de su clase obrera, del conjunto de sus personas asalariadas. Así que hemos de interrogarnos por esto último, pero esto será en la próxima entrega.

 
 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 14 de Junio de 2024 a las 09:37:02 horas

    Enhorabuena rebuena Pedro. Espero tu segunda entrega

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 13:08:43 horas

    Simplemente el capital hace años que se hizo el amo del mundo y ha idiotizado totalmente el cerebro de las masas. Le sobran recursos para ello:
    Compra de medios de comunicación y de voluntades, manipulación informativa, fake news, mantrams consumistas, inteligencia artificial, ataques psíquicos y energéticos a quienes les estorban hasta que los sacan de enmedio, ect. ect. ect. ect.
    De todos modos y tal como sostienen los anarquistas que son gente muy despierta, si votar sirviera para algo el sistema ya lo habría prohibido.
    Aquí en España he podido observar el día de las votaciones que la mayoría de lxs que acuden a votar se les ve gente "formada" en la doctrina francocatólica aún vigente, monjas, animalicos de costumbres, ect.
    Gente con aspecto progre como que no se vé.

    Accede para responder

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Jueves, 13 de Junio de 2024 a las 11:27:21 horas

    Yo no entiendo por qué alguna gente se sorprende de estas cosas. Cada vez que hablo de política con alguien resulta que es un idiota derechuzo que lo único que le importa es defender a España y su bandera (¡¡¡¡¡su bandera!!!!!) Es realmente lamentable la absoluta ignorancia de la mayoría de las personas y efectivo el lavado de cerebro que realizan las élites para que, a lo largo de los años, se siga pensando lo mismo y se siga culpando al comunismo de todos los males de este miserable planeta. ¿No será porque son unos fascistas, adoctrinados por el capital y sus medios? Debo ser un ejemplar único en todo el planeta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.