
120 COLECTIVOS PROMUEVEN EL MANIFIESTO "NO A LA MILITARIZACIÓN Y NO A LA GUERRA"
"Rotunda oposición a la dinámica de militarización y promoción de la guerra en la Unión Europea"
Treinta y ocho colectivos del Estado español se encuentran entre los primeros promotores del manifiesto "No a la Militarización y No a la Guerra". El escrito, suscrito hasta el momento por otros ochenta y dos colectivos, expresa la rotunda oposición de los mismos a la dinámica de militarización y de promoción de la guerra impuesta desde la Unión Europea (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Treinta y ocho colectivos del Estado español se encuentran entre los primeros promotores del manifiesto "No a la Militarización y No a la Guerra".
El escrito, remitido a la redacción de Canarias-semanal y suscrito hasta el momento por otros ochenta y dos colectivos, expresa la rotunda oposición de los mismos a la dinámica de militarización y de promoción de la guerra impuesta desde la Unión Europea.
Los colectivos impulsores de esta iniciativa manifiestan su preocupación por la actual tendencia de los líderes políticos europeos hacia un aumento de la preparación bélica.
Los colectivos denuncian, asimismo, que en un contexto donde la vida se vuelve cada vez más costosa para la mayoría de la población, los presupuestos públicos se están orientando hacia la guerra.
"Una tendencia - denuncian - que es preocupante no solo por el riesgo de un conflicto bélico a gran escala, sino también por sus consecuencias económicas y sociales".
"La historia ha demostrado - recuerdan - que los periodos de militarización suelen preceder a la guerra, por lo que debemos alertar sobre los peligros de esta situación".
Desde el año 2014, la OTAN ha presionado a sus miembros para que aumenten sus presupuestos de defensa al 2% de su PIB.
La guerra de Ucrania y la crisis en Palestina han exacerbado esta tendencia, impulsando a la UE y a la OTAN a fomentar el rearme y la militarización.
En 2023, el gasto militar de los países de la UE aumentó un 21,3%, alcanzando los 289.300 millones de euros. Sumando el gasto de Reino Unido y Noruega, el total asciende a 374.000 millones de euros, posicionándose como el segundo más alto del mundo, solo detrás de Estados Unidos.
Los firmantes del manifiesto sostienen, igualmente, que la dinámica militarista de la Unión Europea "conduce a una espiral de tensión y carrera armamentística que podría tener consecuencias catastróficas, especialmente en un contexto de amenaza nuclear".
Los colectivos instan a las fuerzas políticas a rechazar la escalada militarista y plantean algunas propuestas concretas.
- Distensión y Desarme: Promover una política de distensión, alejándose de la retórica belicista de la OTAN y abogando por el desarme y la negociación. El objetivo es desescalar conflictos mediante la diplomacia y la cooperación, buscando la paz en regiones como Ucrania y Palestina.
- Política Exterior de Paz: Orientar la política exterior hacia la paz y la seguridad humana, utilizando la mediación y la diplomacia para resolver conflictos.
- Diálogo y Cooperación: Fomentar el diálogo entre movimientos sociales, académicos y políticos para desarrollar propuestas de paz y defensa civil no armada. Se sugiere redirigir recursos económicos y humanos hacia sectores productivos civiles.
- Paz Ambiental: Impulsar una paz ambiental basada en políticas de descarbonización justas y seguras, que minimicen los daños para las futuras generaciones.
- Seguridad Humana: Enfocar las políticas de seguridad en las necesidades de las personas, garantizando su participación e implicación en estas decisiones.
Colectivos impulsores del Manifiesto
- Centre Delàs d’Estudis per la Pau
- Fundipau
- Institut NOVACT de Noviolència
- UNIPAU
- Lafede.cat – organitzacions per a la justícia global
- Coordinadora d’ONG Solidàries de les comarques gironines i l’Alt Maresme,
- Coordinadora d’ONG pel Desenvolupament, la Defensa dels Drets Humans i la Pau de Tarragona
- Campanya Aturemlesguerres.cat
- Plataforma Desmilitaritzem l’Educació de Catalunya
- Fundació Carta de la Pau dirigida a l’ONU
- Justícia i Pau
- Federació de la Xarxa de Cooperació al Desenvolupament del Sud de Catalunya
- Dones x Dones
- CIEMEN
- Alternativa Antimilitarista MOC/ADNV Canarias
- Ecologistas en Acción
- Moviment d’Objecció de Consciència MOC-València
- Asamblea Antimilitarista de Madrid
- Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
- Plataforma Aturem la Guerra
- Plataforma Catalunya per la pau
- WILPF (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad)
- Llegat Jaume Botey i Vallès
- Coordinadora Valenciana de ONGD
- Comisión General Justicia y Paz
- Coordinadora Galega de ONGD
- Consell d’Associacions de Barcelona
- Ca la Dona
- Alternativas Noviolentas
- Mujeres de Negro contra la Guerra – Madrid
- Escola de Cultura de Pau de la UAB
- AIPAZ – Asociación Española de Investigación para la Paz
- Fundación Cultura de Paz
- Movimiento Por la Paz -MPDL-
- Comunitat Palestina de Catalunya
- Prou Complicitat amb Israel
- Campanya per la fi del Comerç d’armes amb Israel
- UGT de Catalunya
Colectivos adheridos
SOLdePAZ.Pachakuti
Des de Baix (ATTAC al Baix Vinalopó)
Plataforma del País Valencià per un Tren Públic, Social i Sostenible
Proyecto Rubare, Burgos con Africa
Solidario
PENSE Pensions Dignes
Associació la Formiga. Barcelona
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo-España
Associació Germanetes Jardins d’Emma
Casals de joves de Catalunya
Gernika Gogoratuz
Alternativa3
Xarxa Internacional Dones Periodistes i Comunicadores de Catalunya
La Independent (Agència de Notícies amb Visió de Gènere)
Món sense guerres i sense violència
Associació Joves Units del Poble-Sec
Fundació Catalunya Voluntària
ACAT
Ecologistes en Acció Catalunya
Procés Constituent
Fem camí de Pau – Aturem les guerres Terrassa
Casal de la Dona de Terrassa
AETTO CATALUNYA
Associacio Bantandicori
Agenda llatinoamericana
USTEC•STEs (IAC)
Fundació SERGI
ASSOCIACIÓ cultural La Nave Va
ATTAC España
Associació de Consum El Cogombre a l’Ombra
Plataforma per la Pau Lloret
CGT Menorca
Associació Colomenca de dones Àrtemis
Dagua de ayuda internacional
Comitè Solidaritat Oscar Romero de Barcelona
Col•lectiu Autogestionari de Solidaritat a l’Àrea Llatina
Coordinadora Un altre món és possible Sabadell
GOAC (Germanor Obrera d’Acció Catòlica)
Amigos del Arca de Lanza del Vasto
Grup Suport con vos
Feministes autoconvocadas de Catalunya por Nicaragua
Fem Sant Antoni
Federació d’Entitats Calàbria 66
Entrepueblos-Entrepobles-Entrepobos-Herriarte
Extinción Rebelion Málaga
Cristianisme i Justícia
Grup de Treball de Periodisme de Pau del Col·legi de Periodistes de Catalunya
Foment Excursionista de Barcelona
Can 70
Assemblea Catalana per la Transició Ecosocial
Rubí Solidari
FETS-Finançament Ètic i Solidari
Guernika Gogoratuz
Coordinadora d’Entitats per la Lleialtat Santsenca
Acción Católica Obrera (ACO)
Munizipalistok Gasteiz
Sense fronteres Cornellà
Rebel·lió o Extinció Barcelona
Gerrarik Ez – (Euskal Herria)
Esplai Minuatx
Brigades Internacionals de Pau de Catalunya – entitat observadora
Fundació Vidabona
Campanya Aturem les Guerres de Girona
XES (Xarxa d’Economia Solidària)
Centro de Documentación de Mujeres Maite Albiz
Mundo sin guerras y sin violencia
CVX Comunitats de vida cristiana de Catalunya
Gerrarik Ez Plataformak
Ongi Etorri Errefuxiatuak
Mugak Zabalduz
La Guerra Empieza Aquí / Gerra Hemen Hasten Da
Associació Veïnal de Prosperitat-Nou Barris
Associació ECOL3VNG
Fundació Randa – Lluís M. Xirinacs
Plataforma per la Pau, contra les guerres, OTAN NO de Catalunya
Gernikatik Mundura
Campanya ‘Aturem les Guerres’ de Lleida
Secretariat d’entitats de Sans, Hostafrancs i al Bordeta
Celia Santiago Rangel
ACO
Bosco Global
Federació d’Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB)
Drap-Art
Coordinadora d’Entitats del Poble Sec
La Intersindical
Sorginenea
SUATEA – Sindicato Unitario y Autónomo de Trabayadores de la Enseñanza d’Asturies
No Name Kitchen
Ecoconcern innovació social
Coordinadora de Movimientos Sociales i Sindicals de Catalunya
Roda de la Pau de Sabadell
Cristianisme al segle XXI
Alcem la Veu
Medicusmundi
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Treinta y ocho colectivos del Estado español se encuentran entre los primeros promotores del manifiesto "No a la Militarización y No a la Guerra".
El escrito, remitido a la redacción de Canarias-semanal y suscrito hasta el momento por otros ochenta y dos colectivos, expresa la rotunda oposición de los mismos a la dinámica de militarización y de promoción de la guerra impuesta desde la Unión Europea.
Los colectivos impulsores de esta iniciativa manifiestan su preocupación por la actual tendencia de los líderes políticos europeos hacia un aumento de la preparación bélica.
Los colectivos denuncian, asimismo, que en un contexto donde la vida se vuelve cada vez más costosa para la mayoría de la población, los presupuestos públicos se están orientando hacia la guerra.
"Una tendencia - denuncian - que es preocupante no solo por el riesgo de un conflicto bélico a gran escala, sino también por sus consecuencias económicas y sociales".
"La historia ha demostrado - recuerdan - que los periodos de militarización suelen preceder a la guerra, por lo que debemos alertar sobre los peligros de esta situación".
Desde el año 2014, la OTAN ha presionado a sus miembros para que aumenten sus presupuestos de defensa al 2% de su PIB.
La guerra de Ucrania y la crisis en Palestina han exacerbado esta tendencia, impulsando a la UE y a la OTAN a fomentar el rearme y la militarización.
En 2023, el gasto militar de los países de la UE aumentó un 21,3%, alcanzando los 289.300 millones de euros. Sumando el gasto de Reino Unido y Noruega, el total asciende a 374.000 millones de euros, posicionándose como el segundo más alto del mundo, solo detrás de Estados Unidos.
Los firmantes del manifiesto sostienen, igualmente, que la dinámica militarista de la Unión Europea "conduce a una espiral de tensión y carrera armamentística que podría tener consecuencias catastróficas, especialmente en un contexto de amenaza nuclear".
Los colectivos instan a las fuerzas políticas a rechazar la escalada militarista y plantean algunas propuestas concretas.
- Distensión y Desarme: Promover una política de distensión, alejándose de la retórica belicista de la OTAN y abogando por el desarme y la negociación. El objetivo es desescalar conflictos mediante la diplomacia y la cooperación, buscando la paz en regiones como Ucrania y Palestina.
- Política Exterior de Paz: Orientar la política exterior hacia la paz y la seguridad humana, utilizando la mediación y la diplomacia para resolver conflictos.
- Diálogo y Cooperación: Fomentar el diálogo entre movimientos sociales, académicos y políticos para desarrollar propuestas de paz y defensa civil no armada. Se sugiere redirigir recursos económicos y humanos hacia sectores productivos civiles.
- Paz Ambiental: Impulsar una paz ambiental basada en políticas de descarbonización justas y seguras, que minimicen los daños para las futuras generaciones.
- Seguridad Humana: Enfocar las políticas de seguridad en las necesidades de las personas, garantizando su participación e implicación en estas decisiones.
Colectivos impulsores del Manifiesto
- Centre Delàs d’Estudis per la Pau
- Fundipau
- Institut NOVACT de Noviolència
- UNIPAU
- Lafede.cat – organitzacions per a la justícia global
- Coordinadora d’ONG Solidàries de les comarques gironines i l’Alt Maresme,
- Coordinadora d’ONG pel Desenvolupament, la Defensa dels Drets Humans i la Pau de Tarragona
- Campanya Aturemlesguerres.cat
- Plataforma Desmilitaritzem l’Educació de Catalunya
- Fundació Carta de la Pau dirigida a l’ONU
- Justícia i Pau
- Federació de la Xarxa de Cooperació al Desenvolupament del Sud de Catalunya
- Dones x Dones
- CIEMEN
- Alternativa Antimilitarista MOC/ADNV Canarias
- Ecologistas en Acción
- Moviment d’Objecció de Consciència MOC-València
- Asamblea Antimilitarista de Madrid
- Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias
- Plataforma Aturem la Guerra
- Plataforma Catalunya per la pau
- WILPF (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad)
- Llegat Jaume Botey i Vallès
- Coordinadora Valenciana de ONGD
- Comisión General Justicia y Paz
- Coordinadora Galega de ONGD
- Consell d’Associacions de Barcelona
- Ca la Dona
- Alternativas Noviolentas
- Mujeres de Negro contra la Guerra – Madrid
- Escola de Cultura de Pau de la UAB
- AIPAZ – Asociación Española de Investigación para la Paz
- Fundación Cultura de Paz
- Movimiento Por la Paz -MPDL-
- Comunitat Palestina de Catalunya
- Prou Complicitat amb Israel
- Campanya per la fi del Comerç d’armes amb Israel
- UGT de Catalunya
Colectivos adheridos
SOLdePAZ.Pachakuti |
Des de Baix (ATTAC al Baix Vinalopó) |
Plataforma del País Valencià per un Tren Públic, Social i Sostenible |
Proyecto Rubare, Burgos con Africa |
Solidario |
PENSE Pensions Dignes |
Associació la Formiga. Barcelona |
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo-España |
Associació Germanetes Jardins d’Emma |
Casals de joves de Catalunya |
Gernika Gogoratuz |
Alternativa3 |
Xarxa Internacional Dones Periodistes i Comunicadores de Catalunya |
La Independent (Agència de Notícies amb Visió de Gènere) |
Món sense guerres i sense violència |
Associació Joves Units del Poble-Sec |
Fundació Catalunya Voluntària |
ACAT |
Ecologistes en Acció Catalunya |
Procés Constituent |
Fem camí de Pau – Aturem les guerres Terrassa |
Casal de la Dona de Terrassa |
AETTO CATALUNYA |
Associacio Bantandicori |
Agenda llatinoamericana |
USTEC•STEs (IAC) |
Fundació SERGI |
ASSOCIACIÓ cultural La Nave Va |
ATTAC España |
Associació de Consum El Cogombre a l’Ombra |
Plataforma per la Pau Lloret |
CGT Menorca |
Associació Colomenca de dones Àrtemis |
Dagua de ayuda internacional |
Comitè Solidaritat Oscar Romero de Barcelona |
Col•lectiu Autogestionari de Solidaritat a l’Àrea Llatina |
Coordinadora Un altre món és possible Sabadell |
GOAC (Germanor Obrera d’Acció Catòlica) |
Amigos del Arca de Lanza del Vasto |
Grup Suport con vos |
Feministes autoconvocadas de Catalunya por Nicaragua |
Fem Sant Antoni |
Federació d’Entitats Calàbria 66 |
Entrepueblos-Entrepobles-Entrepobos-Herriarte |
Extinción Rebelion Málaga |
Cristianisme i Justícia |
Grup de Treball de Periodisme de Pau del Col·legi de Periodistes de Catalunya |
Foment Excursionista de Barcelona |
Can 70 |
Assemblea Catalana per la Transició Ecosocial |
Rubí Solidari |
FETS-Finançament Ètic i Solidari |
Guernika Gogoratuz |
Coordinadora d’Entitats per la Lleialtat Santsenca |
Acción Católica Obrera (ACO) |
Munizipalistok Gasteiz |
Sense fronteres Cornellà |
Rebel·lió o Extinció Barcelona |
Gerrarik Ez – (Euskal Herria) |
Esplai Minuatx |
Brigades Internacionals de Pau de Catalunya – entitat observadora |
Fundació Vidabona |
Campanya Aturem les Guerres de Girona |
XES (Xarxa d’Economia Solidària) |
Centro de Documentación de Mujeres Maite Albiz |
Mundo sin guerras y sin violencia |
CVX Comunitats de vida cristiana de Catalunya |
Gerrarik Ez Plataformak |
Ongi Etorri Errefuxiatuak |
Mugak Zabalduz |
La Guerra Empieza Aquí / Gerra Hemen Hasten Da |
Associació Veïnal de Prosperitat-Nou Barris |
Associació ECOL3VNG |
Fundació Randa – Lluís M. Xirinacs |
Plataforma per la Pau, contra les guerres, OTAN NO de Catalunya |
Gernikatik Mundura |
Campanya ‘Aturem les Guerres’ de Lleida |
Secretariat d’entitats de Sans, Hostafrancs i al Bordeta |
Celia Santiago Rangel |
ACO |
Bosco Global |
Federació d’Associacions Veïnals de Barcelona (FAVB) |
Drap-Art |
Coordinadora d’Entitats del Poble Sec |
La Intersindical |
Sorginenea |
SUATEA – Sindicato Unitario y Autónomo de Trabayadores de la Enseñanza d’Asturies |
No Name Kitchen |
Ecoconcern innovació social |
Coordinadora de Movimientos Sociales i Sindicals de Catalunya |
Roda de la Pau de Sabadell |
Cristianisme al segle XXI |
Alcem la Veu |
Medicusmundi |
Gustavo | Lunes, 10 de Junio de 2024 a las 23:41:12 horas
La fragmentación de la resistencia popular en islotes sociales son evidentes, son "colectivos" ridículos de enanismos personales, el carguito público como medio de trabajo, los dos grandes partidos políticos estatales están consolidados porque tienen una estructura de financiamiento de público permanente. La pequeña burguesía utópicamente, sobretodo de origen universitario, es la que dirige los llamados "movimientos sociales" que se estrella continuamente con la realidad evidente. Todo gracias a la ausencia del proletariado tradicional en la escena estatal. El marxismo ha sido sustituido por la ideología del francés Proudhome
Accede para votar (0) (0) Accede para responder