
EL DÍA QUE "PODEMOS" SE NEGÓ A DEFENDER LA REPÚBLICA, FAVORECIENDO LA CORONACIÓN DE FELIPE VI (VÍDEO)
¿Qué hay de cierto en la nueva radicalidad escenificada en la campaña de las elecciones europeas?
En la necesidad de diferenciarse de Sumar, Podemos está tratando de recuperar sus papeles perdidos en los pasillos institucionales, y ha vuelto a presentarse en estas Elecciones europeas como la alternativa de una supuesta “izquierda real”. En esta línea de pretendida "radicalidad", su candidata, Irene Montero, está escenificando estos días en sus mítines electorales, ataques furibundos contra la Monarquía, con una furia de conversa con la que intenta recuperar el tono del más joven Pablo Iglesias de La Tuerca (...).
En la necesidad de diferenciarse de Sumar, Podemos está tratando de recuperar sus papeles perdidos en los pasillos institucionales, y ha vuelto a presentarse en estas Elecciones europeas como la alternativa de una supuesta “izquierda real”.
En esta línea de pretendida "radicalidad", su candidata, Irene Montero, está escenificando estos días en sus mítines electorales, ataques furibundos contra la Monarquía, con una furia de conversa con la que intenta recuperar el tono del más joven Pablo Iglesias de La Tuerca. Pero, ¿qué fue lo hizo realmente Podemos cuanto tuvo la oportunidad de demostrar si su apuesta por la República era verdaderamente auténtica?
Enriq Juliana, adjunto al director de La Vanguardia y antiguo amiguete de Iglesias, confesaba en TV cómo el partido morado se negó a defender el proyecto republicano tras la abdicación de Juan Carlos I, en un momento en el que la institución monárquica heredera de Franco parecía tambalearse, favoreciendo de esa forma la entronización sin problemas de Felipe VI.
Y es que a estas alturas, después del corto pero enjundioso camino recorrido, a la dirigencia de Podemos hay que responderle con una expresión carnavalera muy usada en el Archipiélago canario: "¡¡Te conozco, mascarita!!".
Y si no, vean el testimonio de quien un día escribiera un librito a dos manos con Pablo Iglesias.
En la necesidad de diferenciarse de Sumar, Podemos está tratando de recuperar sus papeles perdidos en los pasillos institucionales, y ha vuelto a presentarse en estas Elecciones europeas como la alternativa de una supuesta “izquierda real”.
En esta línea de pretendida "radicalidad", su candidata, Irene Montero, está escenificando estos días en sus mítines electorales, ataques furibundos contra la Monarquía, con una furia de conversa con la que intenta recuperar el tono del más joven Pablo Iglesias de La Tuerca. Pero, ¿qué fue lo hizo realmente Podemos cuanto tuvo la oportunidad de demostrar si su apuesta por la República era verdaderamente auténtica?
Enriq Juliana, adjunto al director de La Vanguardia y antiguo amiguete de Iglesias, confesaba en TV cómo el partido morado se negó a defender el proyecto republicano tras la abdicación de Juan Carlos I, en un momento en el que la institución monárquica heredera de Franco parecía tambalearse, favoreciendo de esa forma la entronización sin problemas de Felipe VI.
Y es que a estas alturas, después del corto pero enjundioso camino recorrido, a la dirigencia de Podemos hay que responderle con una expresión carnavalera muy usada en el Archipiélago canario: "¡¡Te conozco, mascarita!!".
Y si no, vean el testimonio de quien un día escribiera un librito a dos manos con Pablo Iglesias.
Chorche | Domingo, 09 de Junio de 2024 a las 17:18:57 horas
Podemos ya empezó su trayectoria política despreciando al resto de las formaciones políticas de su misma ideología y lo que mal empieza....
Por parte de las cúpulas ha sobrado soberbia y muchos son los que se han metido en Podemos sin ideología sino por ascender.
La tal Irene no hace mucho que apoyaba a la OTAN y a Ucrania y arremetía contra Putin.
Tengo mis dudas sobre si la irrupción de Podemos en la política ha beneficiado o perjudicado al auge de la "izquierda" del este país.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder