
TRUMP, CONDENADO
¿Puede un expresidente condenado ganar las elecciones de 2024?
El expresidente Donald Trump ha sido declarado culpable en un histórico juicio penal, marcando un precedente sin igual en la política estadounidense. ¿Cómo afectará este veredicto su carrera hacia las elecciones de 2024? ¿Podrá Trump superar este obstáculo legal y mantener el apoyo de sus seguidores? La batalla legal y política recién comienza.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
En una información publicada a primeras horas de la madrugada de este viernes, 31 de mayo, a través de la BBC News encabezada por el titular "Trump condenado", este medio británico proporcionaba detalles del histórico veredicto contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue declarado culpable de 34 cargos relacionados con el pago a la ex estrella porno Stormy Daniels.
El juicio, celebrado en Nueva York y presidido por el juez Juan Manuel Merchan, culminó con la unanimidad del jurado en la condena de Trump, convirtiéndolo en el primer expresidente estadounidense en ser condenado en un juicio penal.
Según afirma la BBC News, el caso giraba en torno a un pago de 130.000 dólares realizado a través de Michael Cohen, el antiguo abogado personal de Trump, destinado a comprar el silencio de Daniels y, así, influir ilegalmente en las elecciones de 2016. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, subrayó que, pese a la prominencia del acusado, el caso fue tratado como cualquier otro, enfatizando que "nadie está por encima de la ley".
El expresidente, impasible durante la lectura del veredicto, reaccionó posteriormente denunciando el proceso como un "juicio amañado" y prometiendo seguir luchando. Según el artículo de la BBC, Trump y sus abogados planean apelar la decisión, lo que podría dilatar la resolución final del caso por meses o años. En sus redes sociales, Trump se declaró víctima de una "caza de brujas" y solicitó apoyo financiero para su campaña.
De acuerdo a lo expresado por Michael Cohen, el fallo representa un triunfo para la transparencia y el Estado de Derecho. Por su parte, la campaña de Biden respondió destacando que el veredicto refuerza la idea de que "nadie está por encima de la ley", y señaló que la única manera de evitar que Trump regrese al Despacho Oval es en las urnas.
Gary O'Donoghue, corresponsal para Norteamérica de la BBC, considera que este veredicto es un golpe devastador para Trump. Aunque también podría energizar a sus seguidores más fieles y ayudarle a recaudar fondos para su campaña, también podría perjudicarle en los estados indecisos, donde muchos votantes podrían mostrarse reticentes a apoyar a un candidato con antecedentes penales. Sin embargo, desde un punto de vista legal, la condena no le impide continuar con su candidatura presidencial, ya que la Constitución estadounidense no prohíbe a candidatos con antecedentes delictivos postularse.
Este caso plantea importantes preguntas sobre el impacto de los antecedentes penales de Trump en las próximas elecciones. Encuestas recientes muestran que un porcentaje significativo de votantes podría rehusarse a apoyar a Trump si es condenado, lo que podría ser decisivo en una contienda tan ajustada como la que se avecina en noviembre.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG / AGENCIAS DE PRENSA INTERNACIONALES
En una información publicada a primeras horas de la madrugada de este viernes, 31 de mayo, a través de la BBC News encabezada por el titular "Trump condenado", este medio británico proporcionaba detalles del histórico veredicto contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue declarado culpable de 34 cargos relacionados con el pago a la ex estrella porno Stormy Daniels.
El juicio, celebrado en Nueva York y presidido por el juez Juan Manuel Merchan, culminó con la unanimidad del jurado en la condena de Trump, convirtiéndolo en el primer expresidente estadounidense en ser condenado en un juicio penal.
Según afirma la BBC News, el caso giraba en torno a un pago de 130.000 dólares realizado a través de Michael Cohen, el antiguo abogado personal de Trump, destinado a comprar el silencio de Daniels y, así, influir ilegalmente en las elecciones de 2016. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, subrayó que, pese a la prominencia del acusado, el caso fue tratado como cualquier otro, enfatizando que "nadie está por encima de la ley".
El expresidente, impasible durante la lectura del veredicto, reaccionó posteriormente denunciando el proceso como un "juicio amañado" y prometiendo seguir luchando. Según el artículo de la BBC, Trump y sus abogados planean apelar la decisión, lo que podría dilatar la resolución final del caso por meses o años. En sus redes sociales, Trump se declaró víctima de una "caza de brujas" y solicitó apoyo financiero para su campaña.
De acuerdo a lo expresado por Michael Cohen, el fallo representa un triunfo para la transparencia y el Estado de Derecho. Por su parte, la campaña de Biden respondió destacando que el veredicto refuerza la idea de que "nadie está por encima de la ley", y señaló que la única manera de evitar que Trump regrese al Despacho Oval es en las urnas.
Gary O'Donoghue, corresponsal para Norteamérica de la BBC, considera que este veredicto es un golpe devastador para Trump. Aunque también podría energizar a sus seguidores más fieles y ayudarle a recaudar fondos para su campaña, también podría perjudicarle en los estados indecisos, donde muchos votantes podrían mostrarse reticentes a apoyar a un candidato con antecedentes penales. Sin embargo, desde un punto de vista legal, la condena no le impide continuar con su candidatura presidencial, ya que la Constitución estadounidense no prohíbe a candidatos con antecedentes delictivos postularse.
Este caso plantea importantes preguntas sobre el impacto de los antecedentes penales de Trump en las próximas elecciones. Encuestas recientes muestran que un porcentaje significativo de votantes podría rehusarse a apoyar a Trump si es condenado, lo que podría ser decisivo en una contienda tan ajustada como la que se avecina en noviembre.
Saburo | Lunes, 03 de Junio de 2024 a las 20:00:01 horas
Laefare en USA ? Ver para creer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder