
EL ACTOR ROBERT DE NIRO ADVIERTE QUE "TRUMP, SI GANA, PODRÍA DESTRUIR EL MUNDO"
Olvidandose de cuáles son las peligrosas politicas de Biden, De Niro alerta sobre "el peligro de un segundo mandato de Trump"
“Donald Trump quiere destruir no sólo la ciudad de Nueva York, sino el país y, eventualmente, podría destruir hasta el mundo”, dijo el actor Robert De Niro, comparando al expresidente con un "payaso" que no pertenece a la Casa Blanca.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un enérgico discurso frente al tribunal donde se juzga a Donald Trump en Nueva York, el actor Robert De Niro expresó su preocupación sobre las posibles consecuencias de una reelección de Trump.
“Donald Trump quiere destruir no sólo la ciudad, sino el país y, eventualmente, podría destruir el mundo”, advirtió De Niro, comparando al expresidente con un "payaso" que no pertenece a la Casa Blanca".
Durante la conferencia de prensa, a pesar del ruido de los manifestantes y la alarma de un auto cercano, De Niro continuó su discurso, denunciando a Trump y advirtiendo sobre un futuro autoritario.
"Si Trump regresa a la Casa Blanca, podrá despedirse de estas libertades, que todos damos por sentado. ¿Y las elecciones? Olvídalo. Eso se acabó, ya está. Si entra, te lo puedo asegurar ahora mismo, nunca se irá.", dijo.
La campaña de Biden había mantenido en secreto los nombres de los participantes de la conferencia, solo anunciando “invitados especiales”. Entre estos se encontraban dos policías que defendieron el Capitolio el 6 de enero: Harry Dunn y Michael Fanone. La intervención de De Niro destacó entre los asistentes, reforzando el mensaje de la campaña de Biden sobre el peligro que representa Trump.
Robert De Niro, nativo de Nueva York, no es ajeno a las críticas hacia Trump. En esta ocasión, su participación fue parte de un evento de campaña a favor de Biden, donde la preocupación por los derechos fundamentales, la democracia y la economía fueron los temas centrales.
“Trump plantea una amenaza única y creciente a nuestros derechos fundamentales y nuestras libertades, nuestra propia democracia y nuestra economía”, afirmó Michael Tyler, portavoz de la campaña de Biden.
La presencia de De Niro en la conferencia de prensa fue parte de una estrategia más amplia de la campaña de Biden, que ha reclutado a figuras públicas y a policías que lucharon contra los alborotadores del Capitolio para transmitir su mensaje. El oficial de policía de Washington DC, Daniel Hodges, y los ex oficiales de la policía del Capitolio, Harry Dunn y Aquilino Gonell, también participaron, destacando la lucha por preservar la democracia.
El debate sobre el futuro político de Trump y su impacto en la democracia estadounidense sigue siendo un tema candente en los EEUU. Desde los medios de comunicación de ese país se evita poner de manifiesto que la confrontación entre Biden y Trump está reflejando una encarnizada lucha cainita por el poder entre dos fracciones de la gran burguesía estadounidense, alineadas tras intereses económicos contrapuestos.
Por ello, la batalla electoral es presentada como si de un gran espectáculo deportivo se tratara, con dos caracterizados candidatos, tras los que se sitúan actores, estrellas de la TV, intelectuales y publico en general.
Voces como la de De Niro, forman parte de la escenificación, posiblemente convencidas de que están defendiendo valores auténticamente democráticos, sin llegar a apercibirse de cuáles son los intereses que están moviendo a sus referencias políticas favoritas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En un enérgico discurso frente al tribunal donde se juzga a Donald Trump en Nueva York, el actor Robert De Niro expresó su preocupación sobre las posibles consecuencias de una reelección de Trump.
“Donald Trump quiere destruir no sólo la ciudad, sino el país y, eventualmente, podría destruir el mundo”, advirtió De Niro, comparando al expresidente con un "payaso" que no pertenece a la Casa Blanca".
Durante la conferencia de prensa, a pesar del ruido de los manifestantes y la alarma de un auto cercano, De Niro continuó su discurso, denunciando a Trump y advirtiendo sobre un futuro autoritario.
"Si Trump regresa a la Casa Blanca, podrá despedirse de estas libertades, que todos damos por sentado. ¿Y las elecciones? Olvídalo. Eso se acabó, ya está. Si entra, te lo puedo asegurar ahora mismo, nunca se irá.", dijo.
La campaña de Biden había mantenido en secreto los nombres de los participantes de la conferencia, solo anunciando “invitados especiales”. Entre estos se encontraban dos policías que defendieron el Capitolio el 6 de enero: Harry Dunn y Michael Fanone. La intervención de De Niro destacó entre los asistentes, reforzando el mensaje de la campaña de Biden sobre el peligro que representa Trump.
Robert De Niro, nativo de Nueva York, no es ajeno a las críticas hacia Trump. En esta ocasión, su participación fue parte de un evento de campaña a favor de Biden, donde la preocupación por los derechos fundamentales, la democracia y la economía fueron los temas centrales.
“Trump plantea una amenaza única y creciente a nuestros derechos fundamentales y nuestras libertades, nuestra propia democracia y nuestra economía”, afirmó Michael Tyler, portavoz de la campaña de Biden.
La presencia de De Niro en la conferencia de prensa fue parte de una estrategia más amplia de la campaña de Biden, que ha reclutado a figuras públicas y a policías que lucharon contra los alborotadores del Capitolio para transmitir su mensaje. El oficial de policía de Washington DC, Daniel Hodges, y los ex oficiales de la policía del Capitolio, Harry Dunn y Aquilino Gonell, también participaron, destacando la lucha por preservar la democracia.
El debate sobre el futuro político de Trump y su impacto en la democracia estadounidense sigue siendo un tema candente en los EEUU. Desde los medios de comunicación de ese país se evita poner de manifiesto que la confrontación entre Biden y Trump está reflejando una encarnizada lucha cainita por el poder entre dos fracciones de la gran burguesía estadounidense, alineadas tras intereses económicos contrapuestos.
Por ello, la batalla electoral es presentada como si de un gran espectáculo deportivo se tratara, con dos caracterizados candidatos, tras los que se sitúan actores, estrellas de la TV, intelectuales y publico en general.
Voces como la de De Niro, forman parte de la escenificación, posiblemente convencidas de que están defendiendo valores auténticamente democráticos, sin llegar a apercibirse de cuáles son los intereses que están moviendo a sus referencias políticas favoritas.
Saburo | Miércoles, 29 de Mayo de 2024 a las 22:34:54 horas
No seré yo quien defienda a un plutőcrata del país que sea, pero , si tengo que elegir a alguno, elegiría a aquel que no haya comenzado ninguna guerra ni invasión ( aunque me jode el daño hecho a Cuba). Del déspota lo es, aunque use palabras bonitas, acaso Biden es mejor gobernante para sus ciudadanos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder