Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 14:35:38 horas

10
Martes, 28 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

ESPAÑA SE COMPROMETE A UN COLOSAL GASTO MILITAR CON UCRANIA. PERO... ¿QUIÉN ES ESTE ZELENSKI?

¿Puede España soportar la carga financiera de apoyar a Ucrania en plena crisis?

La visita de Zelenski a España desata una tormenta política y económica: compromisos militares millonarios, reuniones al más alto nivel y un gasto que podría desestabilizar la economía española. ¿Qué secretos y consecuencias se ocultan tras este acuerdo histórico?

POR JORDI RUIZ PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

    Este 27 de mayo de 2024 marca una fecha significativa en las relaciones internacionales de España con la visita del presidente [Img #79089]ucraniano, Volodímir Zelenski.

 

      Aunque Zelenski ya ha visitado España con anterioridad, esta ocasión se destaca por su carácter bilateral y por los compromisos económicos y militares que implicará para la economía española. Acompañada por una alta visibilidad mediática y encuentros con las más altas autoridades del país, la visita trata de resaltar tanto la solidaridad del Gobierno de Coalición con Ucrania, como las considerables cargas financieras que ello implicará para el conjunto de la economía española.

 

 

   ENCUENTROS DE ALTO NIVEL Y PROTOCOLOS DIPLOMÁTICOS

 

 

  La agenda de Zelenski en Madrid incluyó reuniones con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Rey Felipe VI, culminando con una rueda de prensa conjunta y un almuerzo oficial en el Palacio Real.  

    La planificación y ejecución de esta visita han sido, al parecer, preparada con una meticulosidad propia de las películas de James Bond, que solo fue confirmada a última hora por supuestas razones de seguridad.

 

 

COMPROMISOS ECONÓMICOS Y MILITARES

 

    Uno de los principales aspectos de la visita de Zelenski fue la firma de un acuerdo bilateral en materia de seguridad, que compromete a España a proporcionar 1.000 millones de [Img #79090]euros en apoyo militar a Ucrania en lo que queda del año 2024. Este acuerdo es parte de un esfuerzo realizado a través del paradógicamente denominado Fondo Europeo de Apoyo a la Paz, que ya ha comprometido 11.100 millones de euros desde el inicio de la intervención militar rusa y planea destinar otros 5.000 millones hasta 2027.

    Este desembolso representa un desafío significativo para la economía española, que enfrenta   serias dificultades en el curso de estos últimos años. La cifra de 1.000 millones de euros es considerablemente mayor que la ayuda militar previa proporcionada por España, que ascendía a 330 millones de euros desde 2022, según el Instituto Alemán de Kiel. Aunque otros países como Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido han realizado contribuciones más grandes, esto no minimiza el impacto económico que tendrá para una economía [Img #79091]maltrecha como la española.

 

     La decisión de aumentar el apoyo militar a Ucrania ha generado diversas opiniones en España. Si bien los sectores atlantistas ven esta acción como un "compromiso necesario" con la defensa de la soberanía y la estabilidad en Europa, otros critican el considerable gasto público en un momento en que España está enfrentando serios desafíos internos como la recuperación pospandemia, el tsunami del desempleo y las crecientes demandas sociales.

 

 

 BIOGRAFÍA TELEGRÁFICA DE "EL VISITANTE"

 

    Volodímir Zelenski, antes de su sorpresiva incursión en política, era un empresario exitoso en el sector del entretenimiento, dedicación que le permitió acumular un capital más que significativo. Su productora, Kvartal 95, fue instrumental en su ascenso al poder, dejando perfectamente claro hasta qué punto las industrias culturales son utilizadas para moldear la opinión pública y consolidar el poder político, hasta el extremo de convertir a un payaso en el primer mandatario de un país. Su carrera previa y su entrada en la política no fue otra cosa de cómo las élites económicas son capaces de influir en la conformación de la superestructura del Estado, utilizando los medios de comunicación y el entretenimiento como eficaces herramientas ideológicas.

 

    Zelenski, gracias a su fama y popularidad ganada a través de su trabajo en el entretenimiento televisivo, construyó una imagen artificial de outsider político, una figura supuestamente ajena a la corrupción y a las prácticas tradicionales de la política ucraniana. Sin embargo, la realidad se ha encargado de situar las cosas en su lugar, poniendo de manifiesto que el ascenso meteórico de Zelenski a la cumbre del tambaleante Estado ucraniano no ha estado exento de relaciones complejas con poderosos actores económicos que ya dominaban el panorama político y económico de Ucrania, pero sobre todo de fuera de Ucrania.

 

 

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN Y RELACIONES CON EL CAPITAL

 

     A pesar de sus reiteradas promesas de "combatir la corrupción", el enfoque de Zelenski ha sido criticado por su falta de profundidad y efectividad. La corrupción en Ucrania no es un fenómeno aislado, sino una característica estructural del sistema económico que hoy impera en ese país, donde las oligarquías locales y los intereses extranjeros, particularmente occidentales, influyen de manera decisiva en la política y la economía del país.

 

    Durante su campaña presidencial, Zelenski fue ampliamente visto como el candidato de Ihor Kolomoisky, uno de los oligarcas más influyentes de Ucrania.   Kolomoisky, quien posee un imperio mediático, le brindó un apoyo  determinante a través de sus canales de televisión. Es ampliamente conocido en Ucrania que Zelenski mantuvo frecuentes reuniones con él mientras estaba en el exilio. Además, Zelenski se ha permitido nombrar a uno de los abogados personales de Kolomoisky como asesor clave, lo que generó sospechas sobre la independencia de su campaña respecto a los intereses oligárquicos.

 

    Aunque Zelenski ha pretendido difundir la imagen de que él es Robin Hood de la "desoligarquización", que pretende limitar el poder de los oligarcas, su palabrerío ha terminado convirtiéndose en puro papel mojado, provocando en los ucranianos actitudes que van desde el escepticismo al pitorreo .

 

 

CONFLICTO Y CLASE SOCIAL

 

    El conflicto en el este de Ucrania y la tensión con Rusia también deberían ser analizados desde una perspectiva crítica. El conflicto ucraniano no solo tiene raíces geopolíticas, sino también económicas. Las regiones orientales, ricas en recursos y altamente industrializadas, resultan vitales para la economía ucraniana. La guerra y la desestabilización benefician a ciertos sectores de la clase capitalista, tanto a nivel local como internacional, al permitir la explotación y el control de recursos estratégicos.

 

   Zelenski, a pesar de sus supuestos intentos de negociar la paz, desde que comenzó el conflicto con Rusia, ha sido incapaz de desafiar y desarticular las dinámicas belicistas que en su país se iniciaron ya desde el año 2014. Ello ha servido para poner de manifiesto no solo hasta donde llega la presión que ejercen las élites económicas y políticas internacionales, sino también hasta qué punto él es un voluntario rehén de las mismas. 

 

    La guerra con Rusia no ha hecho más que complicar aún más la situación. Algunos oligarcas han mostrado apoyo al esfuerzo bélico, lo que les ha permitido mantener o, incluso, fortalecer su influencia en ciertas áreas. Rinat Akhmetov, otro oligarca prominente, ha contribuido significativamente al esfuerzo de guerra, lo que ha sido recibido con elogios por parte del gobierno, a pesar de las tensiones previas que había tenido con el propio Zelenski.

 

 

POLÍTICA LINGÜÍSTICA Y CULTURAL

 

     La política lingüística y cultural bajo Zelenski son igualmente un reflejo las tensiones de clase y poder en Ucrania. Las políticas que promueven el ucraniano sobre el ruso no es más que una herramienta para consolidar una homogénea identidad nacional, alineada con los intereses de las élites nacionales y extranjeras, mientras que las tensiones lingüísticas dividen a la clase trabajadora y debilitan su capacidad para unirse en la lucha contra la explotación económica.

 

    Zelenski ha tratado de presentarse como un equilibrista entre este tipo de tensiones.  Pero como no podía ser de otra manera, y debido al peso de las poderosas fuerzas que lo mantienen en el poder, sus políticas favorecen a los sectores más nacionalistas y ultraconservadores de la sociedad ucraniana. Esto ha dado como resultado la aplicación de una política cultural que, lejos de unir a la nación, ahonda las divisiones, fortaleciendo el control de las élites sobre la sociedad.

 

    Zelenski representa, pues, a un líder que, aunque con un estilo y antecedentes distinto al de sus predecesores, opera dentro de los límites del sistema económico y político existente del que depende. 

 
 
 
 
 
 
Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • V.F.R.

    V.F.R. | Domingo, 02 de Junio de 2024 a las 12:42:00 horas

    Un judío que justifica la glorificación del nazismo y de todos aquellos que orquestaron el genocidio judío en Ucrania, quienes causaron la muerte de un millón y medio de personas. Eso confiere a toda esta situación el más alto grado de vileza , al poner a la cabeza de Ucrania un hombre de origen judío [Volodimir Zelenski], proveniente de un medio judío, los dirigentes occidentales han tratado de disimular la esencia inhumana de la base del Estado ucraniano de hoy (…)
    El presidente ruso Vladimir Putin
    RED VOLTAIRE | 10 DE SEPTIEMBRE DE 2023

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 19:55:33 horas

    El gobierno "progre" de coalición del reino francofascista de España no tiene dignidad ni nobleza pues con quiénes se deberían solidarizar es con sus tocayos los socialistas ucranianos a quienes Zelenski ilegalizo porque no simpatizaban con su ideología (nazi)

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 01 de Junio de 2024 a las 15:39:27 horas

    Manuel José: te convendría informarte bien antes de emitir tus comentarios que en el periodismo de Maruhenda o de Jiménez Losantos quedarían como anillo al dedo; pero en este periódico que todos estamos informados sobre el tema, la verdad es que andas bastante desafinado.
    A la chavaleria es fácil "comerle el coco", puede que sea ese tu caso

    Accede para responder

  • juane

    juane | Jueves, 30 de Mayo de 2024 a las 13:44:06 horas

    Gran parte de esa millonada que les ofrece España a los nazis ucranianos seguro que acaba en algún paraiso fiscal en alguna cuenta de sus jerifaltes, porque Ucrania se convirtió en eso, en un régimen podrido de nazis y corruptos.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 28 de Mayo de 2024 a las 15:00:07 horas

    Es el payaso útil colonizado por EEUU y europa. Pero él tambien se esta montando sacando dinerito para los bancos suizo, por si el dia de mañana, que tenga que salir por patas. Espero que los rusos lo derribe.

    Accede para responder

  • Manuel José

    Manuel José | Martes, 28 de Mayo de 2024 a las 12:49:59 horas

    Zelenski es el legítimo presidente de un país soberano, llamado Ucrania, que ha sido invadido por un fascista llamado Putin y al que todos ustedes defienden.

    Accede para responder

  • Amelia

    Amelia | Martes, 28 de Mayo de 2024 a las 01:50:59 horas

    Hay que ver, pedro Sánchez dice reconocer a Palestina y por otra parte, vende armas a ukrania, que es socia de los sionistas, pero a quien pretende engañar este mentiroso compulsivo

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Lunes, 27 de Mayo de 2024 a las 23:52:56 horas

    PERO... ¿QUIÉN ES ESTE ZELENSKI?

    MUY FÁCIL, COMPAÑEROS:
    EL HIJO AMADO DEL JEFE
    AL CUAL HAY QUE TENER CONTENTO.
    ¿NO?

    VAMOS...QUE NO HAY QUE SER
    UN LINCE PARA SABERLO,
    SINO SOLAMENTE UN GATO DOMÉSTICO...

    Accede para responder

  • Al grano

    Al grano | Lunes, 27 de Mayo de 2024 a las 22:10:58 horas

    HABLANDO CON Volodímir Zelenski....
    -- Volodímir... ¿ qué es la vida para ti ?
    - Una noria, unas veces arriba y otras abajo.
    -- ¿ Te sientes muy "español" en estos momentos ?
    - Impecable lo que hace España por nosotros. Espero visitar España algún día en otra tesitura más calmada... vencer a los rusos es fundamental.
    -- ¿ Ucrania como será después de vencer a los rusos, Volodímir ?
    - El orgullo de la Unión Europea.
    -- ¿ Te veo muy activo pidiendo dinero y artefactos militares de una forma muy desbocada... la cosa es para tanto ?
    - Te digo que si no hago lo que hago los blindados rusos pueden desfilar por las calles de Madrid si no les partimos el espinazo a tiempo.
    -- ¿ Tantos muertos por la gloria de Ucrania o por la gloria del negocio capitalista, Volodímir ?
    - No seas tan parcial, tienes la cabeza averiada por esa mentalidad comunista tan pestilente y decadente. En Ucrania el comunismo ya no pinta nada, no te hagas ilusiones con una "liberadora" victoria rusa.
    -- ¿ Por estos lares os hemos seguido la pista desde antes de la guerra, el hermanamiento que tienen con el nazi fascismo es claro y siniestro, Volodímir ?
    - No fumes cosas raras.
    -- ¿ Pedro Sánchez sabe que van a tirar al cubo de basura ucraniano mucho dinero que nos hace falta ?
    - No me meto en esos asunto internos.
    -- ¿ Quien gobierna Ucrania de verdad, Volodímir ?
    - El mismo que te habla. No hay trampa ni cartón.
    -- Don Vito Corleone... aquello parece una película del Padrino.
    - Estamos en una guerra en defensa de los valores de Occidente, habrá tiempo de solucionar nuestros errores cuando termine.
    -- ¿ Ucrania no sería más feliz bajo dominio ruso que bajo el control otánico, Volodímir ?
    - Quiero que te cojas los cojinetes, no sabes lo que dices.
    -- No soy pro-ruso pero he visto lo que ha hecho la OTAN en otras latitudes... el horror, EL HORROR.
    - Del comunismo se sale, tu puedes lograrlo.
    -- Ucrania se merece otra cosa, en eso estamos de acuerdo todos pero con los que están al frente de esos países europeos ya sean socialdemócratas o derechosos: Ucrania se va por el sumidero más profundo aunque gane la guerra.
    - Nosotros a lo nuestro, frenar a la barbarie rusa.
    -- Nunca debiste dejar tu profesión de payaso como Hitler nunca debió dejar la profesión de pintor. Amargos momentos, Volodímir.
    - ¿ Quieres que te cuente un chiste ?
    - Venga.
    -- No habrá guerra nuclear si Putin conquista Kiev.
    -- "Me meo de la risa".
    - Ya están avisados.
    ----- NOS DESPEDIMOS.
    -----------------------------------------------------------------------

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Lunes, 27 de Mayo de 2024 a las 22:02:09 horas

    Lo que mande Europa y USA.
    Mientras tanto en el reino francofascista de España las criaturas pasando hambre, la sanidad pública a la deriva y el rebaño en la creencia de que todo es culpa de los "socialistas" y que sólo PP/VOX harían que las cosas funcionaran.
    Que panorama más sombrío.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.