Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada

Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 22:37:04 horas

| 316 1
Domingo, 26 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

AL EX IMPERIO FRANCÉS LE CRECEN LOS ENANOS: PARÍS DECLARA EL "ESTADO DE EMERGENCIA" EN SU COLONIA DE "NUEVA CALEDONIA"

¿Por qué Francia considera al Archipielago de Nueva Caledonia "crucial" para sus intereses geoestrategicos en el océano Pacifico?

Francia ha declarado el estado de emergencia en Nueva Caledonia debido a violentos disturbios provocados por una controvertida reforma del censo electoral. Las protestas, que han dejado graves disturbios, cuatro muertos y cientos de heridos, reflejan las profundas tensiones entre las comunidades indígenas canacas y el gobierno de Paris.

Por CÁNDIDO GÁLVEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

      Francia ha declarado el estado de emergencia en Nueva [Img #79069]Caledonia, un archipiélago en el Pacífico, tras violentos disturbios que han dejado cuatro muertos y cientos de heridos. Las protestas surgieron como respuesta a una reforma del censo electoral promovida por el gobierno francés, que según los líderes del pueblo indígena canaco, diluirá la influencia de ese sector de la población en las instituciones del territorio. Este conflicto pone de relieve no solo las tensiones locales, sino también los intereses geoestratégicos que Francia tiene en esta región.

 

 

UN TERRITORIO ESTRATÉGICO EN EL PACÍFICO
 

    Nueva Caledonia, situada a unos 1.200 kilómetros al este de la costa [Img #79035]de Australia, es uno de los territorios de ultramar más importantes para Francia. Consiste en la isla principal, Grande Terre, las Islas de la Lealtad, la Isla de los Pinos y otros islotes menores. Con un clima tropical y una población de aproximadamente 270,000 habitantes, este archipiélago alberga una mezcla de poblaciones indígenas, canacas, europeos, polinesios y asiáticos.

 

     Desde un punto de vista geo estratégico, Nueva Caledonia es vital para Francia. La presencia militar francesa en la región no solo asegura la defensa de sus territorios de ultramar, sino que también permite a Francia proyectar su poder en el Pacífico. Esta presencia es crucial para la seguridad marítima, el control de importantes rutas comerciales y la vigilancia contra actividades ilícitas como la piratería y el tráfico de drogas.

 

 

RECURSOS NATURALES: EL ORO VERDE DEL PACÍFICO 
 

    Uno de los mayores intereses de Francia en Nueva Caledonia son sus vastas reservas de níquel, un mineral crítico para la industria tecnológica y militar. Nueva Caledonia posee algunas de las mayores reservas de níquel del mundo, lo que convierte a este recurso en un activo estratégico. La explotación de estas reservas es una fuente importante de ingresos y empleo, pero también ha sido una fuente de tensión con las comunidades indígenas, que a menudo sienten que no reciben una parte justa de los beneficios.

 

     Además del níquel, el Archipiélago ofrece otros recursos minerales y pesqueros valiosos para Francia. La riqueza de los recursos marinos y la biodiversidad de la región también ofrecen oportunidades para la investigación científica y la conservación ambiental.

 

 

TENSIONES SOCIALES Y POLÍTICAS


     Las protestas recientes en Nueva Caledonia están profundamente arraigadas en la historia de la colonización y las políticas de integración francesa. Desde que Francia tomó posesión del territorio en 1853, ha habido de forma recurrente tensiones y conflictos entre los colonos europeos y las poblaciones aborígenes canacas. Estos conflictos alcanzaron su punto máximo en la década de 1980, culminando en los Acuerdos de Matignon en 1988 y el Acuerdo de Numea en 1998, que ampliaron la autonomía del territorio y establecieron un calendario para referendos sobre la independencia.

 

       En los tres referendos celebrados en 2018, 2020 y 2021, la mayoría de los votantes optó por permanecer como parte de Francia. Sin embargo, la reciente reforma del censo electoral ha reavivado las tensiones. La reforma propone permitir el voto a personas que residan en el archipiélago desde hace diez años, lo que los independentistas consideran una amenaza a su influencia proporcional en las instituciones.

 

INTERESES GEOPOLÍTICOS Y ESTRATEGIAS DE PODER


     Más allá de los recursos naturales y las tensiones internas, Francia tiene importantes intereses geopolíticos en mantener su presencia en Nueva Caledonia. La región del Pacífico es estratégicamente crucial, especialmente en un momento en que la influencia de China está en aumento. Francia, a través de su presencia en Nueva Caledonia, puede actuar como un contrapeso a la creciente influencia china, ayudando a mantener un equilibrio de poder favorable a los intereses occidentales.

 

     Además, la presencia francesa en el Pacífico le asegura un asiento en importantes foros regionales como el Foro de las Islas del Pacífico, donde puede influir en la política regional y participar en la toma de decisiones estratégicas.

 

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL


     La economía de Nueva Caledonia se basa en gran medida en la minería del níquel, pero también depende de la agricultura, el turismo y los servicios. La explotación de recursos ha llevado a un desarrollo económico significativo, pero también ha generado desigualdades socioeconómicas. Las comunidades indígenas canacas a menudo se encuentran en desventaja, lo que alimenta el resentimiento y las tensiones sociales.

 

     El potencial turístico de Nueva Caledonia también representa una fuente importante de ingresos. Sus playas paradisíacas, la rica cultura local y la biodiversidad atraen a turistas de todo el mundo. Sin embargo, el turismo también puede ser una espada de doble filo, ya que el desarrollo turístico puede llevar a la sobreexplotación de los recursos naturales y la alteración de las comunidades locales.

 

 

 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 27 de Mayo de 2024 a las 17:21:21 horas

    Estos miserables colonialistas, explotando recursos materiales y humanos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.