Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

| 737 4
Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN EL CONGO: ¿QUÉ HACE TAN ATRACTIVO A ESE PAÍS PARA LAS GRANDES POTENCIAS

Pasaportes norteamericanos encontrados en insurgentes del golpe en RDC

Durante la madrugada de este lunes 20 de mayo, la República Democrática del Congo (RDC) fue objeto de un intento de golpe de estado que ha puesto al país y al mundo en alerta. La presencia de agentes de los Estados Unidos ha sido constatada con la detención de algunos de ellos ¿Qué es lo que tiene el Congo que lo hace tan atractivo a las apetencias insaciables de las grandes potencias mundiales. Sobre la marcha de los acontecimientos, la Redacción de Canarias semanal ha elaborado un informe urgente sobre los factores que han terminado convirtiendo la historia de ese país en un drama para propio pueblo…: Recursos naturales, inversiones extranjeras, presencia de las grandes potencias en la economía del país

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 
     Alrededor de las 4:30 de la madrugada, del lunes 20 de mayo, hombres uniformados llevaron a cabo un asalto simultáneo al Palacio de la Nación y a la residencia del viceprimer ministro y ministro de Economía de la República Democrática del Congo, Vital Kamerhe.

 

    Los atacantes, que estaban liderados por Christian Malanga, un conocido opositor pro-occidental, intentaron tomar el control de estos puntos estratégicos, provocando escenas de caos y enfrentamientos en la capital, Kinshasa.

 

    Las autoridades congoleñas, alertadas por la situación, reaccionaron rápidamente desplegando tropas en varios puntos clave de la ciudad para contener la amenaza y restablecer el orden. La respuesta inmediata de las fuerzas de seguridad evitó que los insurgentes consolidaran su posición.

 
    Christian Malanga, una figura prominente en la oposición con fuertes vínculos pro-occidentales, encabezó el fallido golpe. Según informes, Malanga murió durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. La noticia de su muerte marca un punto crítico en la narrativa de este intento golpista, pues Malanga era visto como un líder clave en la oposición al gobierno actual.

 

    Algunos de los compañeros de Malanga, en un desesperado intento de escapar, trataron de cruzar a nado el río Congo hacia Brazzaville, en la vecina República del Congo. Sin embargo, fueron capturados por las autoridades mientras intentaban huir.

 

[Img #79015]

 

PRUEBAS INCRIMINATORIAS

 

     En posesión de los detenidos se encontraron pasaportes estadounidenses y canadienses, lo que ha levantado serias sospechas sobre la posible implicación de ciudadanos extranjeros en el golpe. Este hallazgo ha generado una ola de especulaciones y preocupaciones sobre el papel de actores internacionales en la desestabilización de la RDC.

 

 

   En respuesta a estos eventos, la Embajada de Estados Unidos en la RDC emitió un comunicado expresando su "preocupación por las informaciones sobre ciudadanos americanos presuntamente implicados en los hechos ocurridos esta mañana en el municipio de Gombe". El comunicado subraya la disposición de Estados Unidos para cooperar con las autoridades congoleñas en la investigación de estos actos criminales.

 

 

 

IMPLICACIONES INTERNACIONALES

    La posible participación de ciudadanos estadounidenses en el [Img #79018]intento de golpe puede tener serias repercusiones diplomáticas. De confirmarse, las relaciones entre Estados Unidos y la República Democrática del Congo podrían sufrir un grave deterioro. Además, este incidente podría influir en la percepción internacional de la política exterior estadounidense en África y en otras regiones en desarrollo.

 

    Tras el asalto, la capital Kinshasa se encuentra bajo estrictas medidas de seguridad. Las autoridades han establecido puntos de control y patrullas adicionales para prevenir cualquier intento de desestabilización adicional. La situación es tensa, y la población espera con incertidumbre más detalles sobre las investigaciones en curso.

 

     Las autoridades congoleñas están llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar el alcance de la implicación extranjera. Se espera que en los próximos días se revelen más detalles que puedan arrojar luz sobre los responsables y las motivaciones detrás del intento de golpe.

 
     El intento golpista en la República Democrática del Congo es un recordatorio de la volatilidad política en la región y de las complejas dinámicas de poder que involucran tanto actores internos como externos. La muerte de Christian Malanga y la posible implicación de ciudadanos estadounidenses añaden una dimensión internacional a la crisis, que la comunidad global seguirá de cerca. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de la estabilidad en la RDC y las relaciones diplomáticas en la región.

 

 
 
 
 
 
Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Juan

    Juan | Miércoles, 22 de Mayo de 2024 a las 15:08:54 horas

    Compañeros os recomiendo este Tweet y esta información porque es tragicomedia:

    **** s: **** twitter **** /ElOjoEn/status/1793008967079117203?t=NA1jjghJKRlX0sjt4pa5rQ&s=19

    Accede para responder

  • Juan.

    Juan. | Martes, 21 de Mayo de 2024 a las 23:31:01 horas

    Quė nacionalidad tenían los extranjeros que ayudaban " para dar el golpe ?
    Con documentación de identidad incluida ?
    El señor" Malanga donde fue ?
    Fue a visitar a que ejercito hace poquito mientras hacía un genocidio ?

    Accede para responder

  • Amelia

    Amelia | Martes, 21 de Mayo de 2024 a las 18:39:19 horas

    Es increíble como el imperialismo yanqui nunca tiene suficiente, ahora van por África porque África es rica en recursos, estos imperialistas no quieren comprender que los recursos de otros países se respetan,además tampoco asimilan que están perdiendo poder, ya no son como antes, basta ya de imperialismo.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Martes, 21 de Mayo de 2024 a las 16:36:39 horas

    Tu no te preocupes que buscaran otro Malanga,-Guaidó, porque está en juego las materias primas que anhela occidente y los Yanquis. Son como los linces. Que no ande con cuidado los gobernantes congoleños con estos imperialistas. MANO DURA, contra estos ladrones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.