Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 11:06:36 horas

| 392 1
Lunes, 13 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

ESTADOS UNIDOS: EL TRIBUNAL SUPREMO FAVORABLE A LA PRÁCTICA DEL "APARTHEID " EN LUISIANA

El Tribunal Supremo del Estado de Luisiana autoriza la constitucion de un nuevo bastión de la segregación moderna en el orazón de EE.UU.

En una jugada que ha sacudido los cimientos de Baton Rouge, el Tribunal Supremo de Luisiana ha dado luz verde a la formación de St. George, una ciudad segregada por diseño. Con raíces en la disputa por un distrito escolar y acusaciones de "neo-segregación", este enclave adinerado promete desatar una tormenta de conflictos raciales y financieros. ¿Cómo afectará esta división a la ya frágil armonía social de Baton Rouge?

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    Un sector de residentes blancos adinerados de la ciudad de mayoría negra de Baton Rouge, en Luisiana, ha recibido permiso del Tribunal Supremo del Estado para formar un enclave mayoritariamente blanco denominado St. George.

 

    El 26 de abril, el Tribunal Supremo de Luisiana otorgó a St. George el derecho a separarse de Baton Rouge, lo que despejó el camino para este tipo de segregación moderna. Este esfuerzo marca el último capítulo en una lucha de más de una década por parte de ciertos sectores para separarse, comenzando con un intento fallido en 2012 de crear un distrito escolar independiente. Tras varios intentos fallidos, la estrategia cambió hacia la formación de una ciudad completamente separada, garantizando así una separación educativa y social.

 

     Según el sitio web de St. George, la nueva ciudad surgió del esfuerzo por crear un distrito escolar local en la parte sureste de la Parroquia de East Baton Rouge, motivado por el deterioro del sistema escolar público y un incremento en las tasas de criminalidad y deterioro de infraestructura.

 

    Laramie Griffin, un residente de toda la vida de Baton Rouge y organizador comunitario, ha calificado la división de St. George como "neo-segregación", argumentando que esto es una apropiación de tierras y dinero que afectará severamente a Baton Rouge, privándola de aproximadamente 48 millones de dólares en ingresos fiscales.

[Img #78891]

 

    Históricamente, las escuelas de Baton Rouge operaron bajo una orden de desegregación, resultado del fallo de la Corte Suprema en Brown vs. Board of Education en 1956, que declaró inconstitucional la segregación escolar. La orden fue levantada en 2003, y actualmente el distrito escolar es mayoritariamente no blanco, con un 81% de estudiantes negros.

.

    La creación de St. George podría reintroducir un sistema educativo segregado, retrocediendo los avances logrados por el movimiento de Derechos Civiles. El capítulo de Baton Rouge de la NAACP ha expresado preocupación por los riesgos que esto plantea para el sistema educativo, la continuidad de programas críticos y la representación comunitaria.

 

 

     Esfuerzos de segregación similares han ocurrido en otras partes del sur de EE.UU., como Alabama y Tennessee, resultando en más segregación escolar. Además, la experiencia de ciudades como Jackson, Mississippi, muestra cómo la "fuga blanca" ha llevado a una disminución en la financiación pública, exacerbando problemas como las crisis del agua.

 

    Griffin ha fundado EVOLVE Louisiana, una organización sin fines de lucro dedicada a "reconstruir comunidades empobrecidas". Critica a los organizadores de la división por no abordar los problemas subyacentes de Baton Rouge, como las altas tasas de criminalidad, y en su lugar optar por separarse. La ciudad enfrenta desafíos significativos, con una tasa de pobreza del 15.3% y una desigualdad de ingresos creciente, problemas que solo se agravarán con la pérdida de importantes ingresos fiscales.

 

 

 

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 13 de Mayo de 2024 a las 16:16:16 horas

    La maravilla de los estados de EEUU, racismo, represión, en fin, los estados de la libertad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.