
ACREDITADO MILITAR FRANCÉS: "MACRON ES UN PELELE DE ESTADOS UNIDOS"
Llama a repensar la política exterior francesa. La politica de alianzas del pasado ha perdido sentido
¿Está Francia en el camino correcto según sus veteranos militares? ¿Qué se puede aprender del punto de vista de un coronel retirado sobre las relaciones internacionales? Coronel Régis Chamagne: Una voz veterana contra la influencia estadounidense en la política francesa.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En una reciente declaración pública, Régis Chamagne, un conocido coronel retirado de la Fuerza Aérea Francesa, ha expresado fuertes críticas hacia la gestión política de Emmanuel Macron, especialmente en lo que respecta a la política exterior. Chamagne, quien ha servido en numerosos roles de comando y es un conocedor de la estrategia militar, compartió sus pensamientos en una entrevista para Stratpol, un sitio web dedicado a la política y el análisis estratégico.
¿MACRON ES UN TÍTERE DE EE.UU.?
Según Chamagne, la política exterior de Francia está profundamente influenciada por los Estados Unidos, algo que ve como problemático. El coronel sugiere que Macron podría estar actuando bajo la influencia estadounidense, lo que le lleva a tomar decisiones que no necesariamente benefician a Francia ni a Europa.
EL PAPEL DE FRANCIA EN UCRANIA
El conflicto en Ucrania ha sido un tema de interés mundial, y Francia ha participado activamente, enviando especialistas para entrenar a soldados ucranianos. Chamagne, sin embargo, duda de la efectividad a largo plazo de esta intervención. A su juicio, la ayuda militar francesa podría no ser suficiente para cambiar el curso del conflicto, aunque pueda ofrecer una mejora temporal en las capacidades de artillería de Ucrania.
UNA PERSPECTIVA SOMBRÍA PARA UCRANIA
El coronel es escéptico respecto a las posibilidades de victoria de Ucrania en su enfrentamiento con Rusia. Argumenta que Ucrania carece de los recursos, la motivación y el apoyo necesarios para sostener un conflicto prolongado. Además, propone que sería más beneficioso para Ucrania buscar negociaciones de paz.
LA VISIÓN DE LA UE Y LA OTAN
Chamagne también cuestiona la capacidad de la Unión Europea y la OTAN de actuar eficazmente sin el apoyo directo de los Estados Unidos. Describe a ambas organizaciones como dependientes y potencialmente insostenibles sin la influencia estadounidense.
LAS RELACIONES FRANCO-RUSAS
A pesar de la tensión actual, Chamagne ve un gran potencial en las relaciones entre Francia y Rusia, basadas en una larga historia de cooperación y respeto mutuo. Critica la actual dirección política francesa por no valorar esta relación histórica y por seguir políticas que considera contraproducentes para los intereses franceses.
Chamagne ofrece, pues, una perspectiva crítica de la situación actual, sugiriendo que Francia debería reconsiderar su enfoque en la política exterior y las alianzas internacionales para reflejar mejor los valores y los intereses de su pueblo.
Este criterio del militar francés es ampliamente compartido por otros altos mandos del Ejército alemán, que públicamente han manifestado que el deterioro de las relaciones con Rusia perjudica seriamente a los intereses económicos europeos.
"Rusia ha dejado de ser comunista. Nuestras economías de "libre mercado" ya no corren peligro. Nada predetermina que nuestras alianzas comerciales y políticas deban seguir necesariamente respondiendo a razones históricas que ya han perdido vigencia...", se atreven a expresar en conferencias y coloquios públicos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En una reciente declaración pública, Régis Chamagne, un conocido coronel retirado de la Fuerza Aérea Francesa, ha expresado fuertes críticas hacia la gestión política de Emmanuel Macron, especialmente en lo que respecta a la política exterior. Chamagne, quien ha servido en numerosos roles de comando y es un conocedor de la estrategia militar, compartió sus pensamientos en una entrevista para Stratpol, un sitio web dedicado a la política y el análisis estratégico.
¿MACRON ES UN TÍTERE DE EE.UU.?
Según Chamagne, la política exterior de Francia está profundamente influenciada por los Estados Unidos, algo que ve como problemático. El coronel sugiere que Macron podría estar actuando bajo la influencia estadounidense, lo que le lleva a tomar decisiones que no necesariamente benefician a Francia ni a Europa.
EL PAPEL DE FRANCIA EN UCRANIA
El conflicto en Ucrania ha sido un tema de interés mundial, y Francia ha participado activamente, enviando especialistas para entrenar a soldados ucranianos. Chamagne, sin embargo, duda de la efectividad a largo plazo de esta intervención. A su juicio, la ayuda militar francesa podría no ser suficiente para cambiar el curso del conflicto, aunque pueda ofrecer una mejora temporal en las capacidades de artillería de Ucrania.
UNA PERSPECTIVA SOMBRÍA PARA UCRANIA
El coronel es escéptico respecto a las posibilidades de victoria de Ucrania en su enfrentamiento con Rusia. Argumenta que Ucrania carece de los recursos, la motivación y el apoyo necesarios para sostener un conflicto prolongado. Además, propone que sería más beneficioso para Ucrania buscar negociaciones de paz.
LA VISIÓN DE LA UE Y LA OTAN
Chamagne también cuestiona la capacidad de la Unión Europea y la OTAN de actuar eficazmente sin el apoyo directo de los Estados Unidos. Describe a ambas organizaciones como dependientes y potencialmente insostenibles sin la influencia estadounidense.
LAS RELACIONES FRANCO-RUSAS
A pesar de la tensión actual, Chamagne ve un gran potencial en las relaciones entre Francia y Rusia, basadas en una larga historia de cooperación y respeto mutuo. Critica la actual dirección política francesa por no valorar esta relación histórica y por seguir políticas que considera contraproducentes para los intereses franceses.
Chamagne ofrece, pues, una perspectiva crítica de la situación actual, sugiriendo que Francia debería reconsiderar su enfoque en la política exterior y las alianzas internacionales para reflejar mejor los valores y los intereses de su pueblo.
Este criterio del militar francés es ampliamente compartido por otros altos mandos del Ejército alemán, que públicamente han manifestado que el deterioro de las relaciones con Rusia perjudica seriamente a los intereses económicos europeos.
"Rusia ha dejado de ser comunista. Nuestras economías de "libre mercado" ya no corren peligro. Nada predetermina que nuestras alianzas comerciales y políticas deban seguir necesariamente respondiendo a razones históricas que ya han perdido vigencia...", se atreven a expresar en conferencias y coloquios públicos.
Chorche | Domingo, 05 de Mayo de 2024 a las 21:48:29 horas
EMBUSTERO!!!
El títere Josep Borrell reconoce que sin la presencia occidental en Ucrania la guerra duraba un par de semanas.
"Se como terminar esta guerra en un par de semanas. Simplemente cortando el suministro de armas", ha dicho en una conferencia en Oxford.
Dijo que "Rusia es la mayor amenaza para Europa y que la gente puede morir en las calles si no podemos ofrecer seguridad. Si no disuadimos a los que quieren expandir la guerra a nuestros territorios"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder