Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 01:18:41 horas

8
Jueves, 07 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

EE.UU.: "UCRANIA DARÁ PROXIMAS SORPRESAS EN EL CAMPO DE BATALLA"

¿Podrá Kiev sorprender a Moscú en la confrontación militar?

La reciente reestructuración militar en Ucrania, incluyendo el despido del general Valery Zaluzhny y la promoción del general Aleksandr Syrsky, sugiere un punto de inflexión en la estrategia de Kiev que, según los EEUU, podría generar inesperadas sorpresas.

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     En medio de las crecientes tensiones en Europa del Este, Estados Unidos, a través de voces autorizadas como la del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, mantiene una postura firme de apoyo a Ucrania frente a los desafíos planteados por Rusia. A pesar de los avances rusos en territorios estratégicos, Washington conserva la esperanza en la capacidad de Kiev para generar inesperadas "sorpresas" en el campo de batalla, una creencia que refuerza la resistencia ucraniana en un contexto geopolítico complejo.

 

 

UCRANIA FRENTE A LA ADVERSIDAD 

 

    La subsecretaria saliente de EE.UU., Victoria Nuland, había expresado anteriormente su confianza en las capacidades militares de Ucrania durante una visita a Kiev el pasado enero. Su optimismo se mantiene a pesar de los recientes avances de Rusia, como la toma de Avdeevka en Donbass, un movimiento que subraya la intensificación del conflicto en la región.

 

     Frente a estas adversidades, Ucrania no se ha quedado de brazos cruzados, como lo demuestra el supuesto hundimiento de un barco patrulla ruso en el Mar Negro, una acción que aunque no ha sido comentada por Rusia, resalta la persistencia ucraniana.

 

   EL LEGADO Y LA CONTROVERSIA DE VICTORIA NULAND

 

    La salida de Victoria Nuland del Departamento de Estado marca el fin de una era en la política estadounidense hacia Ucrania y Rusia. Conocida por su papel en los eventos que precedieron al actual conflicto ucraniano, su polémica figura, especialmente en Rusia, donde se le ve como un actor clave en el golpe de Maidán de 2014. La reacción del Kremlin a su visita a Kiev este año, vista con escepticismo, refleja las profundas divisiones y la complejidad de las relaciones internacionales en la región.

 

    CAMBIOS EN EL LIDERAZGO MILITAR UCRANIANO: ¿UN NUEVO RUMBO?

 

      La reciente reestructuración militar en Ucrania, incluyendo el despido del general Valery Zaluzhny y la promoción del general Aleksandr Syrsky, sugiere un punto de inflexión en la estrategia de Kiev. La liberación de Avdeevka, bajo el nuevo liderazgo, podría ser indicativa de una nueva fase en el conflicto, en la que Ucrania busca adaptarse y superar los desafíos presentados por Rusia.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Chorche

    Chorche | Domingo, 10 de Marzo de 2024 a las 11:34:45 horas

    La economía norteamericana depende en gran parte del complejo militar para subsistir.
    Rusia desde 1991 ha participado en 5 operaciones militares fuera de su territorio.
    EEUU lo ha hecho en 215.
    Lxs junta-letras al servicio de lxs poderosos acusan a Moscú de imperialista.
    (Eduardo Luque, El Viejo Topo)

    Accede para responder

  • Victor F.R.

    Victor F.R. | Sábado, 09 de Marzo de 2024 a las 22:08:22 horas

    la promoción del general Aleksandr Syrsky no supondrá nada si no continua llegando el dinero. Por lo pronto las noticias que llegan del frente es que si ,que ucrania esta dando la sorpresa, pero por su fracaso . tanto en lo que concierne a recuperar territorio como al debilitamiento de Rusia.

    Accede para responder

  • Chorche

    Chorche | Sábado, 09 de Marzo de 2024 a las 00:10:56 horas

    Manuel José, infórmate.
    Hasta Francisco Bergoglio, nada sospechoso de proruso amonestó al yankee, dijo: los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia obligaron a Putin a intervenir. En Canarias Semanal han publicado excelentes artículos sobre el tema ucraniano, no los lees?.
    El conflicto se arrastra desde 2014, desde el golpe de estado ideado y tutelado, como no, por USA. Hasta la "invasión rusa había causado más de 14.000 muertos, entre ellos decenas de sindicalistas quemados vivos en la Casa de los Sindicatos de Odessa. Ucrania, un país que incluso ha ilegalizado al partido Socialista.

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Viernes, 08 de Marzo de 2024 a las 12:27:03 horas

    El " imperialismo ruso" está completamente rodeado de los "Freedom Fighters " de la OTAN.
    "Es injusto que un sólo estado abarque tanto territorio". La ex
    secretaria de estado estadounidense Madelein Albraigh sobre Rusia... Manuel José

    Accede para responder

  • Manuel José

    Manuel José | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 22:18:28 horas

    Ucrania merece todo nuestro apoyo. Su lucha es justa. Más de 10.000 civiles han muerto debido al Imperialismo Ruso

    Accede para responder

  • Caipira

    Caipira | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 17:23:50 horas

    Anda, Canarias Semanal haciendo la ola a que la guerra sea eterna. Mi no comprender

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 15:39:31 horas

    Que no se relajen el culo los accidentales, los fascios alemanes y franceses, con Rusia, que se van a ver en una buena. Se van a creer con esos pulsos estúpidos para llamar la atención, que Rusia se va a achantar?? No me jodan estos fascista europeos y estadounidenses, tratando de hacerle la vida imposible a los rusos. Me quieren decir que mal les ha echo Rusia????

    Accede para responder

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 08:05:23 horas

    ¿Os habéis vuelto proucranianos ahora, señores de Canarias digital? Da esa sensación con esta noticia. Esperemos que os equivoquéis, por el bien de esta degradada humanidad.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.