
EE.UU.: "UCRANIA DARÁ PROXIMAS SORPRESAS EN EL CAMPO DE BATALLA"
¿Podrá Kiev sorprender a Moscú en la confrontación militar?
La reciente reestructuración militar en Ucrania, incluyendo el despido del general Valery Zaluzhny y la promoción del general Aleksandr Syrsky, sugiere un punto de inflexión en la estrategia de Kiev que, según los EEUU, podría generar inesperadas sorpresas.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En medio de las crecientes tensiones en Europa del Este, Estados Unidos, a través de voces autorizadas como la del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, mantiene una postura firme de apoyo a Ucrania frente a los desafíos planteados por Rusia. A pesar de los avances rusos en territorios estratégicos, Washington conserva la esperanza en la capacidad de Kiev para generar inesperadas "sorpresas" en el campo de batalla, una creencia que refuerza la resistencia ucraniana en un contexto geopolítico complejo.
UCRANIA FRENTE A LA ADVERSIDAD
La subsecretaria saliente de EE.UU., Victoria Nuland, había expresado anteriormente su confianza en las capacidades militares de Ucrania durante una visita a Kiev el pasado enero. Su optimismo se mantiene a pesar de los recientes avances de Rusia, como la toma de Avdeevka en Donbass, un movimiento que subraya la intensificación del conflicto en la región.
Frente a estas adversidades, Ucrania no se ha quedado de brazos cruzados, como lo demuestra el supuesto hundimiento de un barco patrulla ruso en el Mar Negro, una acción que aunque no ha sido comentada por Rusia, resalta la persistencia ucraniana.
EL LEGADO Y LA CONTROVERSIA DE VICTORIA NULAND
La salida de Victoria Nuland del Departamento de Estado marca el fin de una era en la política estadounidense hacia Ucrania y Rusia. Conocida por su papel en los eventos que precedieron al actual conflicto ucraniano, su polémica figura, especialmente en Rusia, donde se le ve como un actor clave en el golpe de Maidán de 2014. La reacción del Kremlin a su visita a Kiev este año, vista con escepticismo, refleja las profundas divisiones y la complejidad de las relaciones internacionales en la región.
CAMBIOS EN EL LIDERAZGO MILITAR UCRANIANO: ¿UN NUEVO RUMBO?
La reciente reestructuración militar en Ucrania, incluyendo el despido del general Valery Zaluzhny y la promoción del general Aleksandr Syrsky, sugiere un punto de inflexión en la estrategia de Kiev. La liberación de Avdeevka, bajo el nuevo liderazgo, podría ser indicativa de una nueva fase en el conflicto, en la que Ucrania busca adaptarse y superar los desafíos presentados por Rusia.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
En medio de las crecientes tensiones en Europa del Este, Estados Unidos, a través de voces autorizadas como la del portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, mantiene una postura firme de apoyo a Ucrania frente a los desafíos planteados por Rusia. A pesar de los avances rusos en territorios estratégicos, Washington conserva la esperanza en la capacidad de Kiev para generar inesperadas "sorpresas" en el campo de batalla, una creencia que refuerza la resistencia ucraniana en un contexto geopolítico complejo.
UCRANIA FRENTE A LA ADVERSIDAD
La subsecretaria saliente de EE.UU., Victoria Nuland, había expresado anteriormente su confianza en las capacidades militares de Ucrania durante una visita a Kiev el pasado enero. Su optimismo se mantiene a pesar de los recientes avances de Rusia, como la toma de Avdeevka en Donbass, un movimiento que subraya la intensificación del conflicto en la región.
Frente a estas adversidades, Ucrania no se ha quedado de brazos cruzados, como lo demuestra el supuesto hundimiento de un barco patrulla ruso en el Mar Negro, una acción que aunque no ha sido comentada por Rusia, resalta la persistencia ucraniana.
EL LEGADO Y LA CONTROVERSIA DE VICTORIA NULAND
La salida de Victoria Nuland del Departamento de Estado marca el fin de una era en la política estadounidense hacia Ucrania y Rusia. Conocida por su papel en los eventos que precedieron al actual conflicto ucraniano, su polémica figura, especialmente en Rusia, donde se le ve como un actor clave en el golpe de Maidán de 2014. La reacción del Kremlin a su visita a Kiev este año, vista con escepticismo, refleja las profundas divisiones y la complejidad de las relaciones internacionales en la región.
CAMBIOS EN EL LIDERAZGO MILITAR UCRANIANO: ¿UN NUEVO RUMBO?
La reciente reestructuración militar en Ucrania, incluyendo el despido del general Valery Zaluzhny y la promoción del general Aleksandr Syrsky, sugiere un punto de inflexión en la estrategia de Kiev. La liberación de Avdeevka, bajo el nuevo liderazgo, podría ser indicativa de una nueva fase en el conflicto, en la que Ucrania busca adaptarse y superar los desafíos presentados por Rusia.
Chorche | Domingo, 10 de Marzo de 2024 a las 11:34:45 horas
La economía norteamericana depende en gran parte del complejo militar para subsistir.
Rusia desde 1991 ha participado en 5 operaciones militares fuera de su territorio.
EEUU lo ha hecho en 215.
Lxs junta-letras al servicio de lxs poderosos acusan a Moscú de imperialista.
(Eduardo Luque, El Viejo Topo)
Accede para votar (0) (0) Accede para responder