Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada

Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 12:40:46 horas

3
Martes, 27 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

PFIZER, MODERNA Y ASTRAZENECA: TRES VACUNAS GRAVEMENTE PELIGROSAS PARA SU SALUD, SEGÚN LOS VACUNÓLOGOS JAPONESES

La portavocía oficial de la "Sociedad japonesa de Vacunología" asegura que las vacunas con tecnologia ARNM, - Pfizer, Astrazeneca y Moderna "pueden provocar problemas muy graves para la salud humana"

En un reciente estudio publicado por la revista "Vaccine", un magazine científico que es portavoz oficial de la "Sociedad Japonesa de Vacunología, se revelan efectos secundarios gravemente preocupantes para la salud humana provocados por la inoculación de vacunas de las marcas Pfizer, Astrazeneca y Moderna. El análisis fue realizado por la "Red Mundial de Datos sobre Vacunas", con una muestra que carece de precedentes históricos: 100 millones de vacunados.

 

 

POR A.QUESADA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG.-

 

 

      La reciente publicación de un estudio en la revista científica "Vaccine", portavoz oficial de la "Sociedad japonesa de Vacunología, ha sacudido los cimientos de la narrativa predominante en torno a las vacunas contra el COVID-19, revelando efectos secundarios preocupantes asociados a las inoculaciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Este análisis, realizado por la "Red Mundial de Datos sobre Vacunas" a una escala sin precedentes, incluyendo datos de 100 millones de personas de ocho países diferentes, pone manifiesto las contradicciones inherentes al sistema a través del que se ha gestionado crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid 19.

 

      La cuestión es que la producción y distribución de vacunas se ha convertido en un campo de batalla donde lo que termina siempre prevaleciendo son los intereses de las grandes corporaciones farmacéuticas sobre la salud pública. La miocarditis, la parálisis de Bell, las convulsiones, la pericarditis, y el síndrome de Guillain-Barré, efectos secundarios emergentes de estas vacunas, son el precio que la sociedad está pagando por un modelo de salud regido por la lógica de la acumulación capitalista.

 

     La incidencia elevada de miocarditis con las vacunas de ARNm y el aumento de casos de pericarditis y trombosis cerebral vinculados a AstraZeneca son reflejo de un sistema que prioriza el beneficio económico sobre la seguridad y el bienestar de la población. Los autores del estudio, pese a sus reiteradas demandas de mayor investigación, terminan cediendo al discurso economicista de un supuesto “balance” entre costes y beneficios, una narrativa que minimiza los riesgos y maximiza las supuestas ventajas de las vacunas.

 

      De acuerdo con el estudio referido, este enfoque contable, muy típico de la ingeniería neoliberal, oculta la verdadera naturaleza de la pandemia y la respuesta vacunal. Según el mismo, la exageración de la gravedad del COVID-19 y la minimización de los efectos secundarios de las vacunas han sido las tácticas de manipulación utilizadas que lo que han buscado es perpetuar un "estado de miedo" y dependencia de soluciones farmacéuticas, consolidando así el poder y el control de las grandes corporaciones sobre la salud global.

 

 

"AMNESIA COLECTIVA"

 

     La amnesia colectiva que ha seguido a la histeria inicial, durante la cual las voces críticas fueron silenciadas o ignoradas, es un mecanismo de defensa del propio sistema económico que rige en la mayor parte del planeta. A medida que la ciencia comienza a desbrozar y reconocer las limitaciones y los riesgos de las vacunas, el discurso dominante trata de desviar la atención de estas realidades incómodas, perpetuando así la ilusión del progreso  ininterrumpido que puede obtenerse bajo las leyes del mercado propias del sistema capitalista.

 

    El análisis de las diferentes secuencias que han tenido lugar durante el curso de la reciente pandemia, debiera obligarnos a cuestionar no solo la eficacia y seguridad de las vacunas, sino también el modelo socioeconómico que determina cómo se abordan las crisis sanitarias. La pandemia del COVID-19 ha expuesto las fracturas de un sistema que sacrifica la salud pública en el altar del beneficio, demostrando la urgencia de un enfoque más humano, equitativo y colectivo en la gestión de la salud global.

 


EL JUICIO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)

 
      No obstante, la información que emiten  fuentes próximas a la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa siendo radicalmente contradictoria con el Informe de la "Red Mundial de Datos sobre Vacunas".

     La OMS mantiene y reafirma que las vacunas contra la COVID-19 son seguras y efectivas para prevenir síntomas graves y la muerte por esta enfermedad pandémica.

 

    Los efectos secundarios, - aseguran desde esa institución-   son en su mayoría leves o moderados, son normales y señalan que el sistema inmunitario está respondiendo positivamente a la vacuna. Estos incluyen dolor en el lugar de inyección, fiebre, cansancio, entre otros, que suelen desaparecer espontáneamente en pocos días. Las reacciones alérgicas graves son muy infrecuentes. La vigilancia continua asegura la detección de cualquier efecto adverso inesperado.

 

 
Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Amelia

    Amelia | Viernes, 01 de Marzo de 2024 a las 00:57:34 horas

    Genocidio perpetrado por las élites capitalistas, si se investiga, claramente se descubre que las mal llamadas vacunas covid son una creación demoníaca de los sionistas, dueños de las grandes finanzas, y también de la big farma.

    Accede para responder

  • Ibon

    Ibon | Jueves, 29 de Febrero de 2024 a las 10:03:59 horas

    Supongo que el artículo referido es éste: **** s: **** **** sciencedirect **** /science/article/pii/S0264410X24001270

    Accede para responder

  • Patricia

    Patricia | Miércoles, 28 de Febrero de 2024 a las 11:57:10 horas

    No veo información sino opinión.
    ¿Dónde esta el enlace a estudio japonés? Primera duda, ¿cómo dispone de datos de 100 millones de personas, si parece que no hay ningún control de seguimiento de las personas vacunadas de esa magnitud? ¿Qué diferencia hay entre vacunadas con esos productos y con otras como Sputnik V, Abdala y las otras cubanas y chinas? ¿Han valorado cuántas veces han sido infectadas por el virus que causa COVID-19 las vacunadas? Etc.
    No veo critica racional ni científica aparte de que sí, esas vacunas fueron un negocio descomunal.

    1 Respuestas Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.