Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

5
Miércoles, 14 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:

GARZÓN RENUNCIA A SU PUESTO DE LOBISTA, PERO CULPA A "UNA IZQUIERDA PREJUICIOSA E INQUISITORIAL"

Defiende que su intención era "contribuir a la lucha por un mundo ecosocialista asesorando a "la sociedad civil"

El comprensible escándalo provocado por la noticia del fichaje de Alberto Garzón en "Acento", el lobby liderado por el ex ministro del PSOE José Blanco y el  ex ministro del Partido Popular Alfonso Alonso, ha terminado por dar al traste con las aspiraciones personal del hasta hace bien poco coordinador general de Izquierda Unida (...).

Por C.G.V. PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   El comprensible escándalo provocado por la noticia del fichaje de Alberto Garzón en "Acento", el lobby liderado por el ex ministro del PSOE José Blanco y el  ex ministro del Partido Popular Alfonso Alonso, ha terminado por dar al traste con las aspiraciones personales del hasta hace bien poco coordinador general de Izquierda Unida.

 

 

    En la mañana de este miércoles 14 de febrero, apenas unas horas después de que se hiciera público que Garzón se convertiría en el enésimo ex cargo público en pasar por las "puertas giratorias" para incorporarse a este lobby -que entre otros clientes presta sus servicios de cabildeo al Reino de Marruecos en Bruselas- el ex ministro de Consumo comunicaba, a través de su cuenta de X, su decisión de renunciar a un puesto al que pretendía incorporarse tan solo tres meses después de abandonar la política. 

 

 

    El ex ministro, que hace unos pocos años denunciaba con pretendida convicción el aprovechamiento de las "puertas giratorias" por parte de los políticos del PSOE y el PP,  reconoció que su decisión de incorporarse a dicho lobby generó un "enorme revuelo" en el "ecosistema de la izquierda".

 

 

   "La impresión general, según me confirmaron dirigentes políticos, era que se trataba de una decisión que afectaría negativamente a las organizaciones del espacio político"-  apuntó Garzón, como si esta consecuencia no hubiera sido más que previsible. 

 

 

 

GARZÓN SE PRESENTA COMO VÍCTIMA DE UNA "IZQUIERDA PREJUICIOSA E INQUISITORIAL"

 

 

    La obligada renuncia de Garzón, sin embargo, no ha sido acompañada por ninguna petición de disculpas o el reconocimiento -siquiera de "cara a la galería"- de que podía haber cometido algún tipo de "error". 

 

 

    Muy al contrario, el ex Coordinador General de IU se quejó en su misiva pública de la "incomprensión" con la que fue recibida su decisión de incorporarse al lobby fundado por José Blanco, asegurando que:

 

 

   "la izquierda debería reflexionar sobre cómo trata a los cuadros que, como él, han dedicado su energía y su vida a los proyectos colectivos".

 

 

     "Lo dije al abandonar la primera línea de la política y lo pienso, más si cabe, un día como hoy: si algo he aprendido es que la política es una trituradora de personas. La izquierda en la que yo creo no debería reproducir estas prácticas que expulsan a más gente de la que integran" - escribió Garzón.

 

 

        El ex ministro de Consumo admitió también en su carta pública que su renuncia forzada se produce con "frustración", añadiendo que:

 

 "duele tras años dejándose la salud por un proyecto colectivo comprobar que las dinámicas tóxicas que nunca compartió le persiguen incluso cuando está fuera de la política formal".

 

    Refiriéndose a las críticas recibidas, y ahondando en su estrategia de victimización, Garzón apuntó, asimismo, que "la izquierda en la que él cree es menos prejuiciosa e inquisitorial, más heterodoxa y más humana", que la que no ve con buenos ojos que quien aseguró que pondría "sus conocimientos" al servicio de la militancia de IU y las clases trabajadoras, optara por trabajar para los poderosos clientes que se benefician del "asesoramiento", los contactos y las influencias de los miembros de Acento. 

 

 

EL EX MINISTRO SOSTIENE QUE PRETENDÍA ASESORAR A LA "SOCIEDAD CIVIL" PARA CONTRIBUIR A LA LUCHA POR UN MUNDO "ECOSOCIALISTA"

 

 

    Finalmente, Alberto Garzón justificó su decisión de fichar por el lobby - a cuyas nuevas oficinas del Paseo de la Castellana pretendía incorporarse antes de Semana Santa - asegurando que su trabajo en dicha entidad "encajaba muy bien en su propósito de contribuir en la lucha por un mundo ecosocialista desde diversos ámbitos".

 

[Img #77931]    Según Alberto Garzón, tras abandonar la política activa ya anunció que se dedicaría "profesionalmente" a esta labor.

 

"Ello incluía - apuntó - la escritura de libros, la publicación de artículos, la celebración de conferencias, dar algunas clases en la universidad y, entre otras cosas más, la asesoría profesional en materias de las que, considero, tengo conocimientos suficientes".

 

      Algo que - según el ex ministro - pretendía hacer desde el lobby Acento, "asesorando a entidades de la sociedad civil en materias como la ecología, la economía, los retos del futuro y el análisis político y legislativo".

 

     La justificación de Alberto Garzón se choca de bruces, sin embargo, con las declaraciones que en su día hiciera el propio fundador de Acento, José Blanco, que  no tenía reparos a la hora de especificar a qué sector de la llamada "sociedad civil" pretendía ofrecer sus servicios. En declaraciones recogidas por el diario.es, José Blanco y su entonces socio en Acento, el actual Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia Antonio Hernando, presumían de

 

    "su  interlocución permanente con los poderes públicos y diálogo con responsables de las Administraciones en las iniciativas legales que pueden afectar a los intereses e inversiones de compañías cotizadas en bolsa".

 

   El propio Diario.es -medio situado en el entorno del PSOE - recogía en esta misma noticia que José Blanco en persona había enviado cartas a diversas empresas del Ibex35, poniendo en valor para tratar de convertirlos en clientes de Acento, esta "interlocución" directa con varios ministros del Ejecutivo español.  

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Lluis M.

    Lluis M. | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 13:26:02 horas

    Menudo sinvergüenza el Garzón, de todas formas ya quedó retratado. Seguro esperará una mejor ocasión para entrar en otra gran empresa y chupar del bote.

    Accede para responder

  • Bonifacio

    Bonifacio | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 13:00:43 horas

    ¿ Qué fuma Alberto Garzón ?

    Accede para responder

  • Teodoro

    Teodoro | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 12:35:46 horas

    ¿Y no será, más bien, que a los dueños del lobby es a los que no conviene el malestar generado que no deja de ser publicidad negativa?

    Accede para responder

  • Toribio

    Toribio | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 12:32:24 horas

    Alberto Garzón es libre para seguir incinerando a la izquierda pero que no nos eche culpa de su casi completa inoperancia personal y política.

    Accede para responder

  • Toribio

    Toribio | Miércoles, 14 de Febrero de 2024 a las 12:23:03 horas

    Alberto Garzón lo que tiene que hacer es dejarnos en paz, por favor.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.