
ALBERTO GARZÓN: DEL ESCAÑO A UN LOBBY, LA TRANSICIÓN FULMINANTE DE UN CARADURA
El ex diputado "comunista" ingresa en una empresa lobbista que trabaja para Marruecos integrada por expolíticos del PP y del PSOE
El ex ministro de Consumo y ex coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, acaba de protagonizar el enésimo caso de "puertas giratorias" en el Estado español. Garzón, que allá por el año 2016 denunciaba en televisión este tipo de prácticas, ha fichado nada más y nada menos que por “Acento”, la consultora sobre asuntos públicos fundada y por el que fuera mano de derecha de José Luis Rodríguez Zapatero y ex ministro socialista José, “Pepiño”, Blanco (...).
Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El ex ministro de Consumo y ex coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, acaba de protagonizar el enésimo caso de "puertas giratorias" en el Estado español. Garzón, que allá por el año 2016 denunciaba en televisión este tipo de prácticas, mediante la cual ex políticos pasan a ocupar puestos directivos en empresas a las que "venden" los contactos e influencias adquiridas durante su etapa como cargos públicos, ha fichado nada más y nada menos que por “Acento”, la consultora sobre asuntos públicos fundada y por el que fuera mano de derecha de José Luis Rodríguez Zapatero y ex ministro socialista José, “Pepiño”, Blanco.
Como si su intención hubiera sido la de batir algún extraño récord de velocidad, e indignidad, en este tipo de utilización de la política para el medro personal, el fichaje de Garzón se ha producido apenas tres meses después de que anunciara, en una carta a la militancia de IU, su intención de abandonar su cargo de Coordinador General para - según prometió - "hacer política desde la trinchera que supone ser un militante de base".
Según confirmaban este mismo martes a la agencia Europa Press fuentes del entorno del ex ministro, Garzón asumirá la “Dirección de Prospectiva GeoPolítica” de Acento, en cuanto la Oficina de Conflictos de Intereses lo autorice, dado que es preceptivo su dictamen para nuevas actividades de ex altos cargos del Gobierno.
El ex líder de IU avanzó también su intención de compatibilizar su labor en la “consultora” con otros “proyectos de carácter académico, así como con colaboraciones con medios de comunicación”.
Pero... ¿a qué se dedica, exactamente la "consultora sobre asuntos públicos" en la que Alberto Garzón ejercerá como "director de Prospectiva GeoPolítica"?
UN LOBBY PREÑADO DE EX MINISTROS Y CARGOS DEL PSOE Y EL PP
Expresado con el lenguaje eufemístico que se emplea para tratar de confundir al personal, la consultora Acento, creada en el año 2019 por el ex ministro psocialista José Blanco, se enfoca a "actividades relacionadas con los asuntos públicos, incluyendo el asesoramiento sobre diplomacia corporativa y relaciones institucionales", "trabajado para representar intereses tanto de entidades privadas como públicas a nivel local, autonómico, nacional, europeo e internacional". Hablando en roman paladino, Acento no es mas que un lobby, dedicado a realizar actividades de cabildeo para conseguir que sus clientes puedan obtener contratos o beneficios del sector público en los niveles antes mencionados. Esa es la verdad, más allá de la cortina de humo con la que se nos pretende despistar.
La clave para poder realizar esta actividad de cabildeo consiste, justamente, en la composición de un equipo integrado por ex ministros y ex cargos del PSOE y el Partido Popular, al que ahora se sumará, sin que ello parezca avergonzarle, el ex ministro de Consumo Alberto Garzón.
Dado que, en efecto, la mejor manera de garantizar un amplísimo repertorio de "contactos" para los clientes es tratar de cubrir el mayor espectro político institucional, la consultora Acento, además de tener como CEO y fundador a "Pepiño" Blanco cuenta como presidente con el ex ministro del Partido Popular, Alfonso Alonso. Junto a José Blanco participó también en la creación de la consultora Acento el que fuera portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados entre los años 2014 y 2017, Antonio Hernando, quien el pasado mes de octubre se incorporaba nuevamente al equipo del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez como Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia, poniendo de manifiesto el movimimiento en ambas direcciones que caracteriza la dinámica de las "puertas giratorias".
![[Img #77915]](https://canarias-semanal.org/upload/images/02_2024/3543_pepinoalonso.jpg)
Pero no son estos los únicos ex políticos, o políticos de "ida y vuelta", que forman parte de este equipo tan bien avenido. Por el arco de la atractiva "puerta giratoria" de Acento han pasado otros renombrados políticos procedentes de los dos partidos pilares del Estado español. A su elenco pertenece, por ejemplo, la ex europarlamentaria y ex vicesecretaria general socialista Elena Valenciano, Valeriano Gómez - ex ministro de Trabajo con Rodríguez Zapatero - e incluso familiares de otros dirigentes políticos en activo, como Esteban González Guitart, hijo del eurodiputado y portavoz del Partido Popular Europeo y vicepresidente de ese Grupo, Esteban González Pons.
En declaraciones recogidas por eldiario.es -medio de comunicación de la órbita del PSOE- el propio José Blanco presumía abiertamente de que su empresa, constituida junto al entonces ex portavoz del PSOE en el Congreso Antonio Hernando,
"tiene interlocución permanente con los poderes públicos y diálogo con responsables de las Administraciones en las iniciativas legales que pueden afectar a los intereses e inversiones de compañías cotizadas".
REPRESENTANTE DE LOS INTERESES DE MARRUECOS EN LA UNIÓN EUROPEA
Entre los clientes de Acento, empresa registrada oficialmente como lobby en la UE, se encuentra el Reino de Marruecos, a quien este variopinto equipo empresarial del que también formará parte Garzón, "asesora" ante las instituciones europeas en Bruselas.
El trabajo de cabildeo que realizaría Acento perseguiría, entre otros objetivos, facilitar los contactos entre los clientes, -en este caso la dictadura alauita- y los eurodiputados, con la finalidad de poder influir en materia de legislación, regulación, resoluciones o informes en el Parlamento Europeo.
Cabe recordarle a los lectores que en enero de 2023 se votó en el Europarlamento una resolución sobre el caso de corrupción conocido como “Qatargate”, en la que se denunció la posible participación de Marruecos en una trama de sobornos para ganar peso en las instituciones europeas, conseguir decisiones favorables o evitar actuaciones en asuntos tales como la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.
Con clientes tan poderosos como el reino de Marruecos, y otros como la Liga, AMCI o Huawei, no deberría resultar extraño que la facturación de "Acento" haya crecido como la espuma.
Según las cuentas presentadas por la empresa, en el año 2021 facturó cerca de 4,5 millones de euros, más del doble que en 2020, cuando sus ventas fueron de 2,13 millones, pese a ser este un año de escada actividad como consecuencia de la pandemia del Covid19.
Estos magníficos resultados han permitido a Acento seguir ampliando su "plantilla" e incorporar a nuevos fichajes como el ex ministro, ex coordinador de IU y ahora nuevo lobbista, Alberto Garzón Espinosa.
![[Img #77916]](https://canarias-semanal.org/upload/images/02_2024/4283_pepinogarzon.jpg)
LAS REDES ESTALLAN CONTRA EL EX MINISTRO DE CONSUMO Y EX COORDINADOR DE IU
Con una velocidad proporcional a la que el propio Garzón ha demostrado tener para "colocarse" en el lobby fundado por "Pepiño" Blanco, tras dejar la política, los internautas de la Red X - antes Twitter - han respondido de forma tan rotunda como contundente a la última pirueta del ex coordinador general de IU.
Rubén Sanchez, Portavoz de FACUA, destacaba:
"Ya son dos los exministros que tuvieron en sus manos las políticas de protección de los consumidores trabajando en una consultora que ayuda a grandes corporaciones a influir en las decisiones de los gobiernos. Tras Alfonso Alonso (PP), ahora Alberto Garzón (IU)".
Ya son dos los exministros que tuvieron en sus manos las polÃÃÃÂticas de protecciÃÃón de los consumidores trabajando en una consultora que ayuda a grandes corporaciones a influir en las decisiones de los gobiernos. Tras Alfonso Alonso (PP), ahora Alberto GarzÃÃón (IU).
Cero sorpresas. pic.twitter.com/GYexuztyyX
Ãâ RubÃÃén SÃÃánchez?? (@RubenSanchezTW) February 13, 2024
Desde la cuenta "On the other side of the Berlin Wall" denunciaban:
"Ahí lo tenéis, trabajando para las grandes empresas. Uno de los mayores estafadores, caraduras y trepas de la política española. Se va a servir a quien sirvió con su nefasta labor como Ministro de Consumo".
El periodista Oriol Sabata, por su parte, destacaba:
"Alberto Garzón, uno de los ministros más mediocres y pusilánimes que ha pasado por el gobierno, se integra en el corrupto entramado político-empresarial del bipartidismo español. Su "carrera" hace honor al título de uno de sus libros: "La gran estafa".
Abundan también, entre los internautas indignados, antiguos votantes y seguidores de Garzón:
Alejandro Sánchez Moreno discurría así:
"Ya advertí hace años que, algún día, todos los que contribuimos de alguna forma en aupar a este señor, tendríamos que pedir perdón. Yo ya lo hice hace tiempo.
Mientras, con infinita amargura Juan Martín se expresaba de esta forma:
"Yo pegué carteles con la jeta de Alberto Garzón. Yo le defendí cuando el presidente del gobierno le humilló con el chuletón. Yo pedí el voto y defendí a un auténtico miserable. Me siento sucio".
Por CRISTÓBAL GARCÍA VERA PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El ex ministro de Consumo y ex coordinador de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, acaba de protagonizar el enésimo caso de "puertas giratorias" en el Estado español. Garzón, que allá por el año 2016 denunciaba en televisión este tipo de prácticas, mediante la cual ex políticos pasan a ocupar puestos directivos en empresas a las que "venden" los contactos e influencias adquiridas durante su etapa como cargos públicos, ha fichado nada más y nada menos que por “Acento”, la consultora sobre asuntos públicos fundada y por el que fuera mano de derecha de José Luis Rodríguez Zapatero y ex ministro socialista José, “Pepiño”, Blanco.
Como si su intención hubiera sido la de batir algún extraño récord de velocidad, e indignidad, en este tipo de utilización de la política para el medro personal, el fichaje de Garzón se ha producido apenas tres meses después de que anunciara, en una carta a la militancia de IU, su intención de abandonar su cargo de Coordinador General para - según prometió - "hacer política desde la trinchera que supone ser un militante de base".
Según confirmaban este mismo martes a la agencia Europa Press fuentes del entorno del ex ministro, Garzón asumirá la “Dirección de Prospectiva GeoPolítica” de Acento, en cuanto la Oficina de Conflictos de Intereses lo autorice, dado que es preceptivo su dictamen para nuevas actividades de ex altos cargos del Gobierno.
El ex líder de IU avanzó también su intención de compatibilizar su labor en la “consultora” con otros “proyectos de carácter académico, así como con colaboraciones con medios de comunicación”.
Pero... ¿a qué se dedica, exactamente la "consultora sobre asuntos públicos" en la que Alberto Garzón ejercerá como "director de Prospectiva GeoPolítica"?
UN LOBBY PREÑADO DE EX MINISTROS Y CARGOS DEL PSOE Y EL PP
Expresado con el lenguaje eufemístico que se emplea para tratar de confundir al personal, la consultora Acento, creada en el año 2019 por el ex ministro psocialista José Blanco, se enfoca a "actividades relacionadas con los asuntos públicos, incluyendo el asesoramiento sobre diplomacia corporativa y relaciones institucionales", "trabajado para representar intereses tanto de entidades privadas como públicas a nivel local, autonómico, nacional, europeo e internacional". Hablando en roman paladino, Acento no es mas que un lobby, dedicado a realizar actividades de cabildeo para conseguir que sus clientes puedan obtener contratos o beneficios del sector público en los niveles antes mencionados. Esa es la verdad, más allá de la cortina de humo con la que se nos pretende despistar.
La clave para poder realizar esta actividad de cabildeo consiste, justamente, en la composición de un equipo integrado por ex ministros y ex cargos del PSOE y el Partido Popular, al que ahora se sumará, sin que ello parezca avergonzarle, el ex ministro de Consumo Alberto Garzón.
Dado que, en efecto, la mejor manera de garantizar un amplísimo repertorio de "contactos" para los clientes es tratar de cubrir el mayor espectro político institucional, la consultora Acento, además de tener como CEO y fundador a "Pepiño" Blanco cuenta como presidente con el ex ministro del Partido Popular, Alfonso Alonso. Junto a José Blanco participó también en la creación de la consultora Acento el que fuera portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados entre los años 2014 y 2017, Antonio Hernando, quien el pasado mes de octubre se incorporaba nuevamente al equipo del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez como Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia, poniendo de manifiesto el movimimiento en ambas direcciones que caracteriza la dinámica de las "puertas giratorias".
Pero no son estos los únicos ex políticos, o políticos de "ida y vuelta", que forman parte de este equipo tan bien avenido. Por el arco de la atractiva "puerta giratoria" de Acento han pasado otros renombrados políticos procedentes de los dos partidos pilares del Estado español. A su elenco pertenece, por ejemplo, la ex europarlamentaria y ex vicesecretaria general socialista Elena Valenciano, Valeriano Gómez - ex ministro de Trabajo con Rodríguez Zapatero - e incluso familiares de otros dirigentes políticos en activo, como Esteban González Guitart, hijo del eurodiputado y portavoz del Partido Popular Europeo y vicepresidente de ese Grupo, Esteban González Pons.
En declaraciones recogidas por eldiario.es -medio de comunicación de la órbita del PSOE- el propio José Blanco presumía abiertamente de que su empresa, constituida junto al entonces ex portavoz del PSOE en el Congreso Antonio Hernando,
"tiene interlocución permanente con los poderes públicos y diálogo con responsables de las Administraciones en las iniciativas legales que pueden afectar a los intereses e inversiones de compañías cotizadas".
REPRESENTANTE DE LOS INTERESES DE MARRUECOS EN LA UNIÓN EUROPEA
Entre los clientes de Acento, empresa registrada oficialmente como lobby en la UE, se encuentra el Reino de Marruecos, a quien este variopinto equipo empresarial del que también formará parte Garzón, "asesora" ante las instituciones europeas en Bruselas.
El trabajo de cabildeo que realizaría Acento perseguiría, entre otros objetivos, facilitar los contactos entre los clientes, -en este caso la dictadura alauita- y los eurodiputados, con la finalidad de poder influir en materia de legislación, regulación, resoluciones o informes en el Parlamento Europeo.
Cabe recordarle a los lectores que en enero de 2023 se votó en el Europarlamento una resolución sobre el caso de corrupción conocido como “Qatargate”, en la que se denunció la posible participación de Marruecos en una trama de sobornos para ganar peso en las instituciones europeas, conseguir decisiones favorables o evitar actuaciones en asuntos tales como la ocupación ilegal del Sáhara Occidental.
Con clientes tan poderosos como el reino de Marruecos, y otros como la Liga, AMCI o Huawei, no deberría resultar extraño que la facturación de "Acento" haya crecido como la espuma.
Según las cuentas presentadas por la empresa, en el año 2021 facturó cerca de 4,5 millones de euros, más del doble que en 2020, cuando sus ventas fueron de 2,13 millones, pese a ser este un año de escada actividad como consecuencia de la pandemia del Covid19.
Estos magníficos resultados han permitido a Acento seguir ampliando su "plantilla" e incorporar a nuevos fichajes como el ex ministro, ex coordinador de IU y ahora nuevo lobbista, Alberto Garzón Espinosa.
LAS REDES ESTALLAN CONTRA EL EX MINISTRO DE CONSUMO Y EX COORDINADOR DE IU
Con una velocidad proporcional a la que el propio Garzón ha demostrado tener para "colocarse" en el lobby fundado por "Pepiño" Blanco, tras dejar la política, los internautas de la Red X - antes Twitter - han respondido de forma tan rotunda como contundente a la última pirueta del ex coordinador general de IU.
Rubén Sanchez, Portavoz de FACUA, destacaba:
"Ya son dos los exministros que tuvieron en sus manos las políticas de protección de los consumidores trabajando en una consultora que ayuda a grandes corporaciones a influir en las decisiones de los gobiernos. Tras Alfonso Alonso (PP), ahora Alberto Garzón (IU)".
Ya son dos los exministros que tuvieron en sus manos las polÃÃÃÂticas de protecciÃÃón de los consumidores trabajando en una consultora que ayuda a grandes corporaciones a influir en las decisiones de los gobiernos. Tras Alfonso Alonso (PP), ahora Alberto GarzÃÃón (IU).
Cero sorpresas. pic.twitter.com/GYexuztyyXÃâ RubÃÃén SÃÃánchez?? (@RubenSanchezTW) February 13, 2024
Desde la cuenta "On the other side of the Berlin Wall" denunciaban:
"Ahí lo tenéis, trabajando para las grandes empresas. Uno de los mayores estafadores, caraduras y trepas de la política española. Se va a servir a quien sirvió con su nefasta labor como Ministro de Consumo".
El periodista Oriol Sabata, por su parte, destacaba:
"Alberto Garzón, uno de los ministros más mediocres y pusilánimes que ha pasado por el gobierno, se integra en el corrupto entramado político-empresarial del bipartidismo español. Su "carrera" hace honor al título de uno de sus libros: "La gran estafa".
Abundan también, entre los internautas indignados, antiguos votantes y seguidores de Garzón:
Alejandro Sánchez Moreno discurría así:
"Ya advertí hace años que, algún día, todos los que contribuimos de alguna forma en aupar a este señor, tendríamos que pedir perdón. Yo ya lo hice hace tiempo.
Mientras, con infinita amargura Juan Martín se expresaba de esta forma:
"Yo pegué carteles con la jeta de Alberto Garzón. Yo le defendí cuando el presidente del gobierno le humilló con el chuletón. Yo pedí el voto y defendí a un auténtico miserable. Me siento sucio".
Maribel Santana | Jueves, 15 de Febrero de 2024 a las 15:33:38 horas
El que fuera líder de Izquierda Unida, que anunció su salida de la política institucional hace unos meses, ha anunciado su decisión a través de la red social Twitter, donde asegura que su decisión va encaminada a no perjudicar a la militancia de su partido, que aún no ha escogido a su sucesor en el cargo. No ha dudado tampoco en cargar contra la "izquierda inquisitorial" y ha criticado que "las dinámicas tóxicas que nunca compartí todavía me persiguen incluso ahora que estoy fuera de la política"." IZQUIERDA INQUISITORIAL" Manda rosas a Sandra con el inclito, la izquierda no es honesta contra el desvío de este personaje, sino inquisitorial!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder