Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 00:33:33 horas

Miércoles, 31 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

LOS CIENTÍFICOS ATÓMICOS DAN SU AVISO MÁS GRAVE DESDE QUE EN 1947 CREARAN "EL RELOJ DEL APOCALIPSIS"

La alarmante evolución del conocido "reloj", desde fuera creado para avisar de la proximidad de la guerra atómica

El Boletín de Científicos Atómicos ha ajustado el simbólico "Reloj del Apocalipsis" a 90 segundos antes de la medianoche en 2024, un punto crítico en la historia de la humanidad. Esta medición, los hombres de ciencia anunciaron el pasado 23 de enero de 2024 en Washington, la proximidad del mundo a una catástrofe nuclear,

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

       En una revelación alarmante, el Boletín de Científicos Atómicos ha ajustado el simbólico "Reloj del Apocalipsis" a 90 segundos antes de la medianoche en 2024, un punto crítico en la historia de la humanidad. Esta medición, anunciada el 23 de enero de 2024 en Washington, refleja la proximidad del mundo a una catástrofe nuclear, y nunca antes habíamos estado tan cerca del borde del abismo.

 

     El Reloj del Juicio Final, fue creado en 1947, y pretende ser una representación visual de los peligros que enfrenta nuestro planeta. Su configuración anual depende de múltiples factores globales, incluyendo la guerra nuclear, el cambio climático y los avances tecnológicos en áreas como la biotecnología y la inteligencia artificial. A lo largo de los años, las manecillas del reloj han oscilado: desde los 17 minutos para la medianoche al final de la Guerra Fría en 1991, hasta los actuales 90 segundos en 2024.

 

    Este año, las tensiones geopolíticas, especialmente el conflicto de Rusia en Ucrania y las tensiones entre Israel y Gaza, han contribuido significativamente al ajuste del reloj. Sin embargo, no son solo estas crisis las que nos acercan al desastre. La crisis climática y los avances tecnológicos también juegan un papel crucial.

 

     El estancamiento en el desarme nuclear es una preocupación principal. A pesar de los compromisos del Tratado de No Proliferación Nuclear, las potencias nucleares, incluidas Estados Unidos, Rusia y China, no solo han mantenido, sino que también están modernizando sus arsenales nucleares. Esta tendencia contradice el espíritu del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares de las Naciones Unidas, que busca una prohibición total de las armas nucleares.

 

     Alex Glaser, codirector del Programa de Ciencia y Seguridad Global de la Universidad de Princeton, enfatizó la necesidad de un cambio de postura en la política nuclear. La facilidad con la que las armas nucleares pueden ser lanzadas es alarmante, y Glaser sugiere que se deben implementar restricciones para evitar Según

 

    Finalmente, el cambio climático sigue siendo una amenaza omnipresente. Con 2023 marcado como el año más caluroso registrado, la mitigación del cambio climático se vuelve cada vez más crucial. Según los expertos, es imperativo que los Estados Unidos, dada su influencia global, lideren los esfuerzos en la mitigación del cambio climático y el desarme nuclear.

 

     Las manecillas del denominado 'Reloj del Apocalipsis" se mantienen a 90 segundos de la medianoche, una advertencia sombría de los peligros que enfrentamos. Las acciones y políticas de las potencias mundiales en los próximos años serán cruciales para alejarnos de esta hora crítica y avanzar hacia un futuro más seguro y sostenible.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.