Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 05:44:02 horas

C-S
Martes, 23 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

"EL PAÍS" PONE DE "PATITAS EN LA CALLE" A FERNANDO SAVATER, EL "FILÓSOFO MERCHANDISE"

Una desmostración de que "Los perros comen carne de perros"

Con este de "patitas en la calle' ha concluido una relación que ha durado nada menos que cuatro décadas entre Savater y El País, en las que tanto el primero como el segundo se convirtieron en mentores ideológicos de la 'transición transaccional".

 

POR FELIPE LOQUILLO PARA CANARIAS SEMANAL.ORG

 

   La reciente noticia sobre el cese fulminante de Fernando Savater como colaborador del periódico madrileño 'El País' ha desatado una tormenta de reacciones en el complejo mundo mediático español.

 

     Con esta forma de ponerle 'de patitas en la calle' concluye una relación que ha durado nada menos que cuatro décadas entre Savater y el periódico, y en las que tanto el primero como el segundo se convirtieron en mentores ideológicos de la 'transición' .

 

 

     No hace falta decir que periodistas del estrellato mediático ultraderechista, como son Isabel San Sebastián y Lucía Méndez, no han perdido la oportunidad para "hacer sangre" al rotativo que en su día fue un bastión del Régimen monárquico y de su primer gladiador Felipe González.

 

 

    Mientras una parte del gremio periodístico español ha interpretado el despido de Savater como una respuesta enfadada a sus constantes críticas hacia las actuales direcciones de 'El País' y del PSOE, para otros solo ha sido una simple manifestación del 'libre mercado' periodístico, donde, al igual que en otros mercados, los servicios se compran y se venden, como si de papas y tomates se tratara.

 

 

    Por ejemplo, para Íñigo Sáenz de Ugarte, la presencia de Savater en 'El País' era una provocación insoportable para la actual dirección del periódico. Otros, como Antonio Papell, quien despreciando su propia vida, un día propusiera reventar a Rusia con la bomba atómica durante la invasión a Ucrania, estimaron que Savater no podía seguir colaborando con un medio al que criticaba constantemente.

 

 

    La trayectoria política de Fernando Savater no deja de ser reveladora. Arrancando desde sus notables afinidades con una peculiar acracia   y con el PSOE durante los setenta y ochenta, terminó convirtiéndose en uno de los mentores ideológicos de la efímera y diversa UpyD. Sin embargo, desde que Sánchez  se hiciera con el timón del PSOE en 2017, Savater se ha ido deslizando hasta posiciones muy próximas a la derecha ultraconservadora. Esto, sumado a sus recientes declaraciones a medios conservadores como 'El Confidencial' y 'El Mundo', parece haber sido decisivo para 'El País', hoy alineado con la coalición progresista en el Gobierno, lo pusiera en la calle. 

 

    Ya en su libro 'Carne gobernada', Savater había lanzado  críticas contra la dirección de 'El País', acusándola de haber perdido en un oscuro callejón el 'carácter progresista' que, según él, el periódico tuvo en sus inicios. Ahora  asegura que la actual cúpula del diario ha sido víctima de una infiltración impulsada por el Partido Socialista catalán que, con el apoyo de airadas hordas feministas, han logrado ocupar el camarote de mando del medio.

 

     Sin embargo, la situación no escalará a mayores. El propio Savater ha admitido que ya esperaba su despido, debido a sus posturas divergentes con la línea editorial del periódico.  Un 'pecadillo', por cierto, del que ha asegurado no  haberse arrepentido.

 

  

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.