
LA PÉRDIDA DE LOS PATRONES CLIMÁTICOS TRADICIONALES, "ENLOQUECE" A LA NATURALEZA EN REINO UNIDO
Los cambios han provocado muertes masivas de peces , difusión de las plagas y enfermedades, y que las "olas de frío" sean cada vez considerablemente más cortas
La revista "National Trust" ha avisado a los británicos que el cambio climático está alterando rápidamente el ritmo regular de las estaciones en ese país, haciendo que las plantas y la vida silvestre esten sometidas a un "ritmo enloquecedor" que las hace más susceptibles frente a las enfermedades y otras "sorpresas".
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La pérdida de patrones climáticos predecibles está "causando caos" en Reino Unido, según informa el "National Trust".
El "National Trust ha advertido que el cambio climático está alterando rápidamente el ritmo regular de las estaciones, haciendo que las plantas y la vida silvestre sean sometidas un ritmo enloquecedor que las hace más susceptibles a las enfermedades.
Estos "cambios de referencia" estacional están alterando los comportamientos anuales de los animales en particular, pero afecta también a los árboles y las plantas, asegura.
"Los cambios incrementales que estamos experimentando en términos de extensión de nuestras estaciones pueden no parecer mucho en un período de 12 meses, pero a lo largo de una década los cambios son extremadamente significativos",
dijo Ben McCarthy, jefe de Naturaleza y Ecología de Restauración del National Confianza.
En 2023 se produjeron toda una serie de récords de temperatura, con el junio más cálido y las temperaturas del mar más altas jamás registradas en la costa del Reino Unido.
Un invierno inusualmente cálido permitió que prosperaran las plagas y enfermedades. Paralelamente, los bajos niveles de agua en ríos, lagos y embalses, causados por la falta de lluvia junto con las altas temperaturas, han sido un factor en el aumento de la proliferación de algas.
En algunas ocasiones, estos cambios han provocado muertes masivas de peces a medida que los niveles de oxígeno caen, haciendo que se asfixien.
Igualmente se produjeron fuertes tormentas, como las tormentas Babet y Ciaran que dañaron gravemente los paisajes y las costas en todo el país.
Según el "National Trust", los ciudadanos ya pueden observar directa y personalmente el impacto que están causando los cambios de estaciones en los parques de sus casas o en sus jardines
Por ejemplo, el césped debe cortarse mucho más avanzado el año. Los guardabosques y jardineros del National Trust informan que esto se debe a las condiciones cada vez más cálidas y húmedas en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Las temperaturas cálidas también han provocado que algunos arbustos florezcan temprano, haciéndolos susceptibles a olas de frío repentinas, que afectan a los polinizadores y a las aves que se alimentan de sus semillas.
El árbol más emblemático del Reino Unido, el roble, podría verse especialmente afectado por el aumento de las temperaturas durante todo el año.
Las olas de frío son cada vez considerablemente más cortas, lo que a menudo no deja tiempo suficiente para acabar con las enfermedades. Por ejemplo, la procesionaria del roble, cuyas orugas infestan los robles, prosperan en estos períodos de frío más cortos, lo que hace que los robles sean más vulnerables al ataque de otros parásitos, dice.
La especie de la polilla ha estado migrando constantemente hacia el norte a través de Europa, desde su hogar tradicional en el Mediterráneo a medida que el clima del continente se calienta.
Los inviernos, igualmente más cálidos, también podrían afectar a los brezales, dice el Trust, permitiendo que el escarabajo del brezo se afiance y acabe con grandes áreas de la planta.
Los animales que hibernan, como los lirones, están especialmente amenazados. Salen más temprano de su sueño invernal y pueden consumir rápidamente las vitales reservas de energía que les quedan.
Los guardabosques han notado que los ciervos en algunas áreas se vuelven sexualmente activos , por lo que las crías nacen en otoño en lugar de verano.
"No pueden conseguir reservas de grasa para pasar los inviernos", explica Simon Powne, director de vida silvestre del National Trust, en Holnicote Estate.
"Estas condiciones climáticas quitan calor y energía a cualquier cosa y simplemente no son capaces de sobrevivir. Así que estamos viendo una tasa de mortalidad más alta".
No obstante, el Reino Unido ha salido relativamente bien librado en términos de clima extremo en el curso de los últimos años, en comparación con otros países, dice Keith Jones, consultor nacional de cambio climático del National Trust.
Señala las abrasadoras temperaturas y las olas de calor que han devastado partes de Europa este año y advierte que es probable que el Reino Unido experimente un clima cada vez más extremo en los próximos años.
"No podemos permitirnos dejarnos llevar por una falsa sensación de seguridad. En un futuro próximo probablemente experimentaremos una combinación de sequía y altas temperaturas, así como fuertes precipitaciones e inundaciones, y debemos prepararnos para esta nueva situación. "norma", dice Jones.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG
La pérdida de patrones climáticos predecibles está "causando caos" en Reino Unido, según informa el "National Trust".
El "National Trust ha advertido que el cambio climático está alterando rápidamente el ritmo regular de las estaciones, haciendo que las plantas y la vida silvestre sean sometidas un ritmo enloquecedor que las hace más susceptibles a las enfermedades.
Estos "cambios de referencia" estacional están alterando los comportamientos anuales de los animales en particular, pero afecta también a los árboles y las plantas, asegura.
"Los cambios incrementales que estamos experimentando en términos de extensión de nuestras estaciones pueden no parecer mucho en un período de 12 meses, pero a lo largo de una década los cambios son extremadamente significativos",
dijo Ben McCarthy, jefe de Naturaleza y Ecología de Restauración del National Confianza.
En 2023 se produjeron toda una serie de récords de temperatura, con el junio más cálido y las temperaturas del mar más altas jamás registradas en la costa del Reino Unido.
Un invierno inusualmente cálido permitió que prosperaran las plagas y enfermedades. Paralelamente, los bajos niveles de agua en ríos, lagos y embalses, causados por la falta de lluvia junto con las altas temperaturas, han sido un factor en el aumento de la proliferación de algas.
En algunas ocasiones, estos cambios han provocado muertes masivas de peces a medida que los niveles de oxígeno caen, haciendo que se asfixien.
Igualmente se produjeron fuertes tormentas, como las tormentas Babet y Ciaran que dañaron gravemente los paisajes y las costas en todo el país.
Según el "National Trust", los ciudadanos ya pueden observar directa y personalmente el impacto que están causando los cambios de estaciones en los parques de sus casas o en sus jardines
Por ejemplo, el césped debe cortarse mucho más avanzado el año. Los guardabosques y jardineros del National Trust informan que esto se debe a las condiciones cada vez más cálidas y húmedas en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
Las temperaturas cálidas también han provocado que algunos arbustos florezcan temprano, haciéndolos susceptibles a olas de frío repentinas, que afectan a los polinizadores y a las aves que se alimentan de sus semillas.
El árbol más emblemático del Reino Unido, el roble, podría verse especialmente afectado por el aumento de las temperaturas durante todo el año.
Las olas de frío son cada vez considerablemente más cortas, lo que a menudo no deja tiempo suficiente para acabar con las enfermedades. Por ejemplo, la procesionaria del roble, cuyas orugas infestan los robles, prosperan en estos períodos de frío más cortos, lo que hace que los robles sean más vulnerables al ataque de otros parásitos, dice.
La especie de la polilla ha estado migrando constantemente hacia el norte a través de Europa, desde su hogar tradicional en el Mediterráneo a medida que el clima del continente se calienta.
Los inviernos, igualmente más cálidos, también podrían afectar a los brezales, dice el Trust, permitiendo que el escarabajo del brezo se afiance y acabe con grandes áreas de la planta.
Los animales que hibernan, como los lirones, están especialmente amenazados. Salen más temprano de su sueño invernal y pueden consumir rápidamente las vitales reservas de energía que les quedan.
Los guardabosques han notado que los ciervos en algunas áreas se vuelven sexualmente activos , por lo que las crías nacen en otoño en lugar de verano.
"No pueden conseguir reservas de grasa para pasar los inviernos", explica Simon Powne, director de vida silvestre del National Trust, en Holnicote Estate.
"Estas condiciones climáticas quitan calor y energía a cualquier cosa y simplemente no son capaces de sobrevivir. Así que estamos viendo una tasa de mortalidad más alta".
No obstante, el Reino Unido ha salido relativamente bien librado en términos de clima extremo en el curso de los últimos años, en comparación con otros países, dice Keith Jones, consultor nacional de cambio climático del National Trust.
Señala las abrasadoras temperaturas y las olas de calor que han devastado partes de Europa este año y advierte que es probable que el Reino Unido experimente un clima cada vez más extremo en los próximos años.
"No podemos permitirnos dejarnos llevar por una falsa sensación de seguridad. En un futuro próximo probablemente experimentaremos una combinación de sequía y altas temperaturas, así como fuertes precipitaciones e inundaciones, y debemos prepararnos para esta nueva situación. "norma", dice Jones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98