
SOBRE LAS ALEGADAS VIOLACIONES DE HAMAS EL 7 DE OCTUBRE
Surgen dudas razonables sobre la credibilidad de quienes formulan estas acusaciones
Aunque siempre debemos tomar muy en serio las acusaciones de violación y escuchar a las mujeres, en este caso no hay acusadoras, ya que Israel dice que todas esas mujeres fueron asesinadas; no hay una estimación aproximada de cuántas fueron violadas y no hay evidencia física.
Por ROBERT INLAKESH (*) / MINTPRESS NEWS
¿Realmente llevó a cabo Hamás una campaña de violaciones masivas de israelíes el 7 de octubre? Esto es lo que afirman el gobierno israelí y personas como Hillary Clinton, que están pidiendo al mundo que condene la atrocidad de la premeditada violación masiva de Hamás.
Casi inmediatamente después de la tregua de siete días y el intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, de los cuales escuchamos testimonios de que mujeres palestinas estaban siendo violadas en cárceles israelíes, las denuncias de violencia sexual contra israelíes el 7 de octubre resurgieron nuevamente.
Aunque siempre debemos tomar muy en serio las acusaciones de este tipo y escuchar a las mujeres, el tema es que no hay acusadoras, ya que Israel dice que todas esas mujeres fueron asesinadas; no hay una estimación aproximada de cuántas fueron violadas y no hay evidencia física.
Se han planteado importantes dudas sobre la credibilidad de quienes formulan las acusaciones. Por ejemplo: la jefa de la comisión de investigación israelí, supuesta experta en derechos humanos Cochav Elkayam-Levy cuya experiencia incluye escribir defensas legales para funcionarios israelíes que cometen crímenes contra palestinos, justificando el método de tortura de alimentación forzada, y resulta que tiene conexiones directas con la Oficina del Primer Ministro israelí.
Para empeorar las cosas, Elkayam-Levy fue sorprendida compartiendo una imagen de una mujer kurda asesinada como supuesta prueba fotográfica de los crímenes palestinos.
También se basan en testimonios extraídos por el Shin Bet israelí, conocido por la tortura, lo que hace altamente sospechosa cualquier confesión obtenida en tales condiciones.
Otra fuente son los testimonios de los servicios de rescate de ZAKA, que fueron creados irónicamente por “el haredi Jeffrey Epstein” y el violador en serie Yehuda Meshi-Zahav.
ZAKA también presentó la propaganda engañosa de los “40 bebés decapitados” y “bebés judíos que se hallaron colgados en tendederos”.
Varias de estas afirmaciones israelíes, incluida una procedente de un presunto miembro de la unidad 669 de Israel, presentan importantes inconsistencias con los hechos establecidos sobre el terreno.
Mientras tanto, la fuente principal de un informe de la BBC sobre las violaciones masivas del 7 de octubre no fue otra que la política May Golan, quien se hizo famosa después de encabezar una manifestación contra los negros en Tel Aviv, gritando: “Estoy orgullosa de ser racista”.
En noviembre, The Times of Israel admitió que no se recogieron pruebas físicas de violación, aun cuando repitió numerosas acusaciones contra Hamás. De hecho, las acusaciones comenzaron el 7 de octubre, incluso antes de que las fuerzas israelíes hubieran asegurado las áreas donde tuvieron lugar dichas atrocidades.
El 10 de octubre, Joe Biden dijo que las mujeres israelíes habían sido violadas en un momento en el que incluso el ejército israelí decía que aún no había pruebas.
La comisión de Israel, considerada digna de confianza, ya ha sacado sus conclusiones incluso antes de recibir testimonios directos. Su respuesta a las críticas es que deberíamos “creer a todas las mujeres israelíes”, lo cual suena genial, pero la mayoría de las afirmaciones provienen de hombres.
Entonces, hasta que no haya una misión de investigación independiente real o se presente evidencia tangible, es imposible saber si ocurrió violencia sexual masiva. Porque si así fuera, ciertamente sería un crimen de guerra y debe ser condenado, tal como debería serlo la reciente violencia sexual contra las mujeres palestinas en las cárceles israelíes.
(*) Robert Inlakesh es analista político, periodista y realizador de documentales que actualmente reside en Londres. Ha vivido en los territorios palestinos ocupados y presenta el programa 'Palestine Files'. Dirigió el documental 'El robo del siglo: la catástrofe palestino-israelí de Trump'. Twitter @falasteen47
Fuente:
https://www.mintpressnews.com/did-hamas-carry-out-mass-rapes-on-october-7/286436/
Por ROBERT INLAKESH (*) / MINTPRESS NEWS
¿Realmente llevó a cabo Hamás una campaña de violaciones masivas de israelíes el 7 de octubre? Esto es lo que afirman el gobierno israelí y personas como Hillary Clinton, que están pidiendo al mundo que condene la atrocidad de la premeditada violación masiva de Hamás.
Casi inmediatamente después de la tregua de siete días y el intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel, de los cuales escuchamos testimonios de que mujeres palestinas estaban siendo violadas en cárceles israelíes, las denuncias de violencia sexual contra israelíes el 7 de octubre resurgieron nuevamente.
Aunque siempre debemos tomar muy en serio las acusaciones de este tipo y escuchar a las mujeres, el tema es que no hay acusadoras, ya que Israel dice que todas esas mujeres fueron asesinadas; no hay una estimación aproximada de cuántas fueron violadas y no hay evidencia física.
Se han planteado importantes dudas sobre la credibilidad de quienes formulan las acusaciones. Por ejemplo: la jefa de la comisión de investigación israelí, supuesta experta en derechos humanos Cochav Elkayam-Levy cuya experiencia incluye escribir defensas legales para funcionarios israelíes que cometen crímenes contra palestinos, justificando el método de tortura de alimentación forzada, y resulta que tiene conexiones directas con la Oficina del Primer Ministro israelí.
Para empeorar las cosas, Elkayam-Levy fue sorprendida compartiendo una imagen de una mujer kurda asesinada como supuesta prueba fotográfica de los crímenes palestinos.
También se basan en testimonios extraídos por el Shin Bet israelí, conocido por la tortura, lo que hace altamente sospechosa cualquier confesión obtenida en tales condiciones.
Otra fuente son los testimonios de los servicios de rescate de ZAKA, que fueron creados irónicamente por “el haredi Jeffrey Epstein” y el violador en serie Yehuda Meshi-Zahav.
ZAKA también presentó la propaganda engañosa de los “40 bebés decapitados” y “bebés judíos que se hallaron colgados en tendederos”.
Varias de estas afirmaciones israelíes, incluida una procedente de un presunto miembro de la unidad 669 de Israel, presentan importantes inconsistencias con los hechos establecidos sobre el terreno.
Mientras tanto, la fuente principal de un informe de la BBC sobre las violaciones masivas del 7 de octubre no fue otra que la política May Golan, quien se hizo famosa después de encabezar una manifestación contra los negros en Tel Aviv, gritando: “Estoy orgullosa de ser racista”.
En noviembre, The Times of Israel admitió que no se recogieron pruebas físicas de violación, aun cuando repitió numerosas acusaciones contra Hamás. De hecho, las acusaciones comenzaron el 7 de octubre, incluso antes de que las fuerzas israelíes hubieran asegurado las áreas donde tuvieron lugar dichas atrocidades.
El 10 de octubre, Joe Biden dijo que las mujeres israelíes habían sido violadas en un momento en el que incluso el ejército israelí decía que aún no había pruebas.
La comisión de Israel, considerada digna de confianza, ya ha sacado sus conclusiones incluso antes de recibir testimonios directos. Su respuesta a las críticas es que deberíamos “creer a todas las mujeres israelíes”, lo cual suena genial, pero la mayoría de las afirmaciones provienen de hombres.
Entonces, hasta que no haya una misión de investigación independiente real o se presente evidencia tangible, es imposible saber si ocurrió violencia sexual masiva. Porque si así fuera, ciertamente sería un crimen de guerra y debe ser condenado, tal como debería serlo la reciente violencia sexual contra las mujeres palestinas en las cárceles israelíes.
(*) Robert Inlakesh es analista político, periodista y realizador de documentales que actualmente reside en Londres. Ha vivido en los territorios palestinos ocupados y presenta el programa 'Palestine Files'. Dirigió el documental 'El robo del siglo: la catástrofe palestino-israelí de Trump'. Twitter @falasteen47
Fuente:
https://www.mintpressnews.com/did-hamas-carry-out-mass-rapes-on-october-7/286436/
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98