Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

ALEJANDRO CAO DE BENÓS: ENTRE ACUSACIONES FALSAS Y LUCHA ANTIMPERIALISTA

¿Es la detención de Cao de Benós uno de los muchos casos de persecución política internacional?

¿Cuál es la verdad que hay detrás de la reciente detención de Alejandro Cao de Benós? ¿Son las acusaciones del FBI una medida de presión política o hay algo más en esta compleja historia? ¿qué pinta el gobierno español detrás de este tejemaneje, obediente a las instrucciones de Washington? Exploramos algunos detalles y las implicaciones de este caso que cruza fronteras y despierta debates sobre la justicia y la diplomacia internacional, así como las informaciones venenosas a cargo del periódico español "El Mundo"

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

    El jueves, 30 de noviembre de 2023, Alejandro Cao de Benós fue detenido por la Policía Nacional en la estación de Puerta de Atocha, Madrid, bajo una orden de captura emitida por el FBI a través de Interpol. Sin embargo, el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, lo puso en libertad a petición de la Fiscalía, hecho que suscita dudas e interrogantes sobre el valor de las acusaciones formuladas.

 

      Según el comunicado de Cao de Benós, las acusaciones de los Estados Unidos, basadas en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Nacional (IEEPA), no tienen paralelo en las leyes de España o Europa. Alega que las acusaciones son infundadas, destacando la falta de pruebas que lo vinculen a Virgil Griffith, una figura central en el caso.

 

     Cao de Benós destaca la cooperación de la Policía Nacional y la Audiencia Nacional en su trato durante el proceso. Resalta su imposibilidad de salir de España durante los últimos 7 años y medio, negando haber estado fugitivo o haber usado documentación falsa.

 

    El caso plantea preguntas sobre la utilización de Interpol por parte de Estados Unidos para perseguir objetivos políticos, así como la cobertura mediática del caso. Cao de Benós ha agradecido el apoyo recibido de múltiples personas y entidades, manteniendo su postura firme contra lo que considera una persecución política.

 

 

   El propio Alejandro Cao de Benós hizo público este comunicado a última hora del pasado sábado:
 

    El jueves, 30 de noviembre de 2023, al llegar a la estación de Atocha (Madrid) unos Policías Nacionales es de paisano me solicitaron el DNI. Me dijeron que me restaban por una orden de captura del FBI, emitida a través de Interpol.

     Los agentes me llevaron a la comisaria de la estación, donde me informaron que se limitaban a cumplir la orden que recibieron en octubre del 2023.
 

   Lo curioso de esta situación es que hace ya un año que el FBI emitió dicha orden (Red Notice-Nota Roja), y mis abogados iniciaron entonces un proceso con Interpol para que se retire (Está en curso).


1-Los EE.UU. me acusan de violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Nacional o IEEPA,, que es una ley estadounidense del expresidente Donald Trump y que no existe en España o Europa. Pueden consultar, el AUTO de la Audiencia Nacional, Extradición 76/2023 y sobre mi caso y que especifica los tratados vigentes de la Unión Europea, España y EE.UU. en materia de extradición.


2-Dicha acusación es totalmente falsa. No existe una sola prueba que acredite que yo contraté o solicité los servicios de Virgil Griffith.

 

   Mi suposición es que al ver que después de un año no me podían extraditar a EE. UU. volvieron a emitir la orden usando la palabra "Estafa".

    El FBI emite una solicitud a Interpol para que me detengan, por lo que la Policía Nacional se limita a cumplir con su obligación. El trato de la Policía,, tanto en Atocha, como Moratalaz y luego la Audiencia Nacional fue siempre amistoso y de sorpresa, interesándose por mi historia, aconsejándome y apoyándome en todo momento'.

    Es una desgracia que el imperio de los EE. UU. abuse de la Interpol y España para llevar a cabo una persecución que es puramente política.

    Igualmente penosas son las difamaciones y mentiras vertidas en varios medios de comunicación como "'El Mundo". Yo nunca he estado fugitivo.  Llevo 7 años y medio sin pasaporte y sin salir de España por orden de un juez, firmando todos los lunes en el juzgado. Algo que puede comprobar cualquier periodista con un mínimo de profesionalidad si contacta con el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Totana (Murcia). Jamás he usado documentación falsa u ocultado, también es comprobable a través de la propia Policía Nacional, Guardia Civil o CNI.

     Tras 24 horas en los calabozos quedo en libertad provisional, con más convicción que nunca para seguir luchando por mis principios contra el imperialismo. No me van a intimidar.


   Muchas gracias, de corazón, a tantísimas personas en España y el extranjero que me han enviado, su apoyo y ofrecido su ayuda .

 

 

EL MUNDO: INYECTA VENENO QUE ALGO QUEDA

 

    Simultáneamente a que se produjera la detención de Alejandro Cao de Benós, el periódico español "EL MUNDO", en una "información" firmada por GEMA PEÑALOSA, y encabezada por estos titulares tipográficos, cuyo artículo adjunto decía:

 

[Img #77167]

 

 

decía

     "La Policía detiene en Madrid a Alejandro Cao de Benós, vinculado a Corea del Norte y buscado por el FBI por un delito de estafa

 Podría enfrentarse a una pena de 20 años por hechos cometidos en 2018. Ha quedado en libertad

 
     Detienen a Alejandro Cao de Benós, vinculado a Corea del Norte y buscado por el FBI por un delito de estafa". La Policía Nacional detuvo ayer jueves al controvertido Alejandro Cao de Benós, fundador de la Asociación de Amistad con Corea y vinculado a Corea del Norte, que estaba en busca y captura por el FBI por un delito de estafa al presuntamente ayudar al régimen norcoreano a evadir sanciones económicas impuestas por la administración norteamericana.

    No obstante, horas después ha quedado en libertad, según ha podido confirmar EL MUNDO. El diplomático voluntario de Corea del Norte fue detenido en Atocha.

 

    Cao de Benós, que podría enfrentarse a una pena de prisión de 20 años por hechos cometidos en 2018, fue arrestado a las 15.00 horas de ayer jueves en la estación de Puerta de Atocha tras bajarse de un tren procedente de Barcelona.

 

   Según informa la Dirección General de la Policía Nacional, a mediados de octubre, los agentes del Grupo de Localización de Fugitivos recibieron una información por parte de Interpol en la que se apuntaba que el reclamado por EEUU podría encontrarse en España.
 

   Los hechos por los que el FBI ordenaba su detención el pasado mes de mayo se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la "Asociación de Amistad con Corea del Norte".

    Según el FBI , Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, facilitó el viaje a Corea del Norte de Virgil Griffith, el antiguo desarrollador de la criptomoneda Ethereum, que se declaró culpable el año pasado de conspirar para ayudar a Corea del Norte a evadir sanciones y fue condenado en EEUU a más de cinco años de cárcel y una multa de 100.000 dólares.

 

    El FBI acusa a Cao de Benós de tomar "medidas para ocultar a las autoridades estadounidenses estas actividades".
 
      Los hechos por los que se ordenaba su detención se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la "Asociación de Amistad con Corea del Norte". Presuntamente, organizó varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en la capital de Corea del Norte, con la ayuda de un ciudadano estadounidense experto en criptomonedas, saltándose así la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

 

     En un comunicado difundido por él mismo en redes sociales tras conocer que estaba en busca y captura en mayo, Cao de Benós negó estas acusaciones y también ser un "prófugo", ya que llevaba "seis años sin poder salir de España", con su "pasaporte retenido y firmando todos los lunes en los juzgados del Vendrell (Tarragona) por orden del que fuera juez instructor Jorge Basterra Pérez de los Cobos, en relación con una acusación de tenencia ilícita de armas.

 

 

 

 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 04 de Diciembre de 2023 a las 02:54:30 horas

    Todo lo que le huela a izquierda, comunismo, antisistema, los imperialistas pone la máquina de triturar para la lucha contra el mal, Odia a Corea a pesar de que está aislado porque son valientes y se la tiene jurada al imperialismo, es su grano en el culo.
    Viva Corea del Norte y la del Sur cuando sea unificada.
    Mueran los imperialistas, saquen las garras asesinas de todos los pueblos!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.