Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:35:40 horas

1
Lunes, 04 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

ALBARES, EL MINISTRO QUE NO RESPONDE SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS, INSTADO A PRONUNCIARSE SOBRE EL SÁHARA

Carta abierta al ministro ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España

   Mediante una abierta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Cristina Martínez Benítez de Lugo, del Movimiento por los Presos Políticos Saharauis ha reclamado en nombre de su colectivo el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) (...).

   Mediante una abierta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, Cristina Martínez Benítez de Lugo, destacada activista en el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis, ha vuelto a reclamar, en nombre de su colectivo de solidaridad, el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por parte de España y la liberación de los presos políticos saharauis.

 

 

  Martínez Benítez de Lugo subraya la gravedad de la situación en el Sáhara ocupado y las responsabilidades históricas de España.

 

 

  Martínez Benítez de Lugo resalta las similitudes dolorosas entre Palestina y el Sáhara occidental: ocupación, genocidio, y violaciones del derecho internacional.

 

  Benítez de Lugo se hace eco, igualmente, del reciente dictamen del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria, que denuncia graves violaciones de derechos humanos contra los presos políticos del grupo de Gdeim Izik.

 

  La carta describe detalladamente estas violaciones: desde la negación de juicios justos hasta la tortura y el trato inhumano.

 

  La activista enfatiza la responsabilidad de España, como potencia administradora de iure del Sahara Occidental, en apoyar las conclusiones del Grupo de Trabajo y presionar a Marruecos para la liberación de estos prisioneros. La carta no solo es un llamado a la acción para el gobierno español, sino también un recordatorio de que los ojos del mundo están puestos en su respuesta a estas injusticias.

 

  "Este es buen momento - afirma Benítez de Lugo - para que España apoye estas conclusiones e invite a Marruecos a liberar a estos prisioneros. Este dictamen le compromete a Vd. como ministro de la potencia administradora de iure del Sahara Occidental".

 

  Esta carta se une a otro conjunto de misivas remitidas por el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis al ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, que hasta la fecha no ha respondido a ninguna de ellas.

 

   El colectivo de solidaridad con el Sáhara y los presos políticos saharauis vienen denunciando en los últimos tiempos, igualmente, la política del Gobierno presidido por Pedro Sánchez, alineado con el plan de "autonomía" marroquí para el Sáhara occidental, con el que el reino alauita pretende perpetuar la ocupación de este territorio.

 
 
 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Margarita Castro García

    Margarita Castro García | Lunes, 04 de Diciembre de 2023 a las 21:04:34 horas

    Guste o no, Madrid ya se pronunció sobre el Sáhara Occidental defendiendo la "autonomía" marroquí para la ex "provincia española" (excolonia).
    Si tenemos en cuenta esta realidad, reclamar el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por parte de Madrid es INGENUO pues abriría un conflicto con Marruecos. Para Madrid, mi niños, las relaciones con Rabat son "estratégicas" y por lo tanto ningún gobierno español (PSOE, PP, etc) va a apoyar la independencia del Sáhara Occidental pues Madrid tiene el problema de Ceuta, Melilla, etc. Además, para comunicarse con la "RUP" (colonia) de Canarias, Madrid utiliza el Control del Tráfico Aéreo marroquí por la lejanía de Canarias de España ya que no hay continuidad territorial al tratarse de diferentes continentes. Bajo el derecho internacional, los vuelos aéreos controlados por otro Estado son "vuelos internacionales". En fin, los vuelos aéreos Canarias-España están controlados por Marruecos desde Casablanca y por esta razón no son "vuelos nacionales" pues son vuelos internacionales. En caso de un problema de salud, técnico, etc., su avión aterrizará en Marruecos pues hasta no llegar hasta el Control del Tráfico Aéreo de Sevilla, el avión tiene que cumplir las órdenes de Casablanca (Marruecos). Todo esto es un escollo enorme pa' los enamorados de la "españolidad-europeidad" de Canarias

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.