
MOVILIZACIÓN EN MÁLAGA: UN LLAMADO A LA SOBERANÍA Y EMANCIPACIÓN DE ANDALUCÍA
El próximo lunes, 4 de diciembre
En vísperas del Día Nacional de Andalucía, el Sindicato Unitario de Andalucía y Nación Andaluza convocan a una manifestación en Málaga. Este evento no solo marca un acto de conmemoración, sino también una ferviente demostración de lucha contra las adversidades que enfrenta el pueblo andaluz (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En vísperas del Día Nacional de Andalucía, el Sindicato Unitario de Andalucía y Nación Andaluza convocan a una manifestación en Málaga. Este evento no solo marca un acto de conmemoración, sino también una ferviente demostración de lucha contra las adversidades que enfrenta el pueblo andaluz.
El próximo lunes, 4 de diciembre, las calles de Málaga serán testigos de una manifestación convocada por Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía, que busca resaltar las penurias y desafíos que enfrenta Andalucía, en un contexto de crisis económica y política.
Andalucía, según expresan los organizadores, vive uno de sus momentos más críticos.
Con los salarios más bajos tanto en el contexto del Estado español como de la Unión Europea y una tasa de desempleo alarmante, la región enfrenta un panorama sombrío.
La desmovilización política y el desmantelamiento de la Sanidad son otros de los aspectos que agravan la situación.
Pero la manifestación pretende ir más allá de las fronteras de Andalucía. Se convierte en un acto de solidaridad con los pueblos que luchan contra la opresión imperialista en todo el mundo. Desde Argentina hasta Filipinas, pasando por Libia y Siria, la lucha de Andalucía se entrelaza con las de otros pueblos en resistencia.
El evento de este año tendrá una resonancia especial. Según los organizadores, la liberación de Andalucía está intrínsecamente conectada con la liberación de otros pueblos del yugo imperialista.
En este sentido, los convocantes hacen un llamamiento a reconocer la lucha del pueblo palestino, que también será honrado durante la manifestación.
En esta conmemoración del Día Nacional de Andalucía, los convocantes envían un claro mensaje: la lucha por la soberanía y la emancipación de Andalucía va de la mano con la lucha global contra el imperialismo y por la humanidad.
RECORDANDO A MANUEL JOSÉ GARCÍA CAPARRÓN
En la movilización se recordará, igualmente, a Manuel José García Caparrós una figura emblemática en la historia reciente de Andalucía.
El 4 de diciembre de 1977, durante una manifestación masiva en Málaga que formaba parte de las reivindicaciones en toda Andalucía, García Caparrós, quien en ese entonces tenía solo 18 años y trabajaba en una fábrica textil, participó en esta manifestación. Durante la protesta, fue herido de bala por la policía y falleció poco después.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
En vísperas del Día Nacional de Andalucía, el Sindicato Unitario de Andalucía y Nación Andaluza convocan a una manifestación en Málaga. Este evento no solo marca un acto de conmemoración, sino también una ferviente demostración de lucha contra las adversidades que enfrenta el pueblo andaluz.
El próximo lunes, 4 de diciembre, las calles de Málaga serán testigos de una manifestación convocada por Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía, que busca resaltar las penurias y desafíos que enfrenta Andalucía, en un contexto de crisis económica y política.
Andalucía, según expresan los organizadores, vive uno de sus momentos más críticos.
Con los salarios más bajos tanto en el contexto del Estado español como de la Unión Europea y una tasa de desempleo alarmante, la región enfrenta un panorama sombrío.
La desmovilización política y el desmantelamiento de la Sanidad son otros de los aspectos que agravan la situación.
Pero la manifestación pretende ir más allá de las fronteras de Andalucía. Se convierte en un acto de solidaridad con los pueblos que luchan contra la opresión imperialista en todo el mundo. Desde Argentina hasta Filipinas, pasando por Libia y Siria, la lucha de Andalucía se entrelaza con las de otros pueblos en resistencia.
El evento de este año tendrá una resonancia especial. Según los organizadores, la liberación de Andalucía está intrínsecamente conectada con la liberación de otros pueblos del yugo imperialista.
En este sentido, los convocantes hacen un llamamiento a reconocer la lucha del pueblo palestino, que también será honrado durante la manifestación.
En esta conmemoración del Día Nacional de Andalucía, los convocantes envían un claro mensaje: la lucha por la soberanía y la emancipación de Andalucía va de la mano con la lucha global contra el imperialismo y por la humanidad.
RECORDANDO A MANUEL JOSÉ GARCÍA CAPARRÓN
En la movilización se recordará, igualmente, a Manuel José García Caparrós una figura emblemática en la historia reciente de Andalucía.
El 4 de diciembre de 1977, durante una manifestación masiva en Málaga que formaba parte de las reivindicaciones en toda Andalucía, García Caparrós, quien en ese entonces tenía solo 18 años y trabajaba en una fábrica textil, participó en esta manifestación. Durante la protesta, fue herido de bala por la policía y falleció poco después.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185