
¿INTENTO DE BOICOT AL INGENIERO QUE DENUNCIA A LOS "AGUATENIENTES" DE LA PALMA? (VÍDEO)
La Asociación Agua para La Palma señala al alcalde de Fuencaliente
La Asociación Agua para La Palma denuncia el intento de boicot del encuentro entre los agricultores de Fuencaliente y el ingeniero Carlos Soler. Especialista en la explotación y la gestión del agua cuyo discurso, informado y crítico con los intereses económicos que van en contra de las mayorías sociales, es sistemáticamente ocultado por las autoridades canarias (...).
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado miércoles, la Asociación Agua para La Palma, un colectivo dedicado a la defensa de los derechos hídricos en la isla, enfrentó una serie de contratiempos en un evento programado con el ingeniero Carlos Soler Liceras.
Este encuentro, crucial para los agricultores de Fuencaliente, se vio amenazado por acciones que la asociación atribuye al alcalde del municipio, Rubén Francisco Paz Martínez (PSOE).
Desde el principio, el evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural de Los Canarios, se encontró con todo tipo de obstáculos.
Al llegar a Tenerife para su vuelo a La Palma, el ingeniero Soler fue informado de la falta de un proyector esencial para la presentación. Este contratiempo inicial obligó a los organizadores a buscar soluciones creativas, como el uso de un estor de ventana como pantalla improvisada.
Pero los desafíos no terminaron ahí. La Asociación denuncia que se les negó el acceso principal al centro cultural, forzándoles a utilizar una entrada lateral. Este cambio pudo haber llevado a muchos asistentes a creer erróneamente que el evento había sido cancelado. Además, se encontraron con la pared del escenario inutilizable para proyecciones debido a su suciedad, lo que les obligó a improvisar aún más en la configuración del equipo.
A pesar de todos estos inconvenientes, la presentación de Soler comenzó con un retraso de solo 15 minutos, desarrollándose con éxito y abordando temas críticos para los agricultores locales.
La asociación y Soler expresaron su preocupación por las posibles represalias del alcalde, dadas sus diferencias sobre cuestiones vitales como el suministro de agua y el proyecto de balneario en la Fuente Santa.
PERO... ¿POR QUÉ BOICOTEARÍAN AL INGENIERO CARLOS SOLER?
Carlos Soler Liceras es un ingeniero que cuenta con una vasta experiencia, especializado en proyectos y obras hidráulicas.
Soler Liceras ha criticado la desaparición de nacientes y la reducción del caudal de agua en La Palma, la isla canaria con más lluvias, debido a la perforación de galerías, lo cual ha afectado negativamente a la isla.
Soler ha denunciado, igualmente, la escasez, mala calidad y alto costo del agua destinada a la agricultura, atribuyendo este déficit a una mala gestión y a proyectos ineficientes por parte de los gobernantes.
Pero el ingeniero no se ha limitado a criticar las inversiones como la subvención de pozos abandonados y la construcción de balsas ineficaces, sino que se ha atrevido a señalar los posibles intereses económicos que podrían estar detrás de este tipo de políticas.
Soler explica que el agua en La Palma históricamente ha estado controlada por unos pocos "aguatenientes". Una situación que habría evolucionado con el tiempo, con estos individuos incursionando en la política y ejerciendo influencia directa en las decisiones gubernamentales sobre la gestión del agua.
Carlos Soler aboga por evitar los bombeos y extraer agua de una cota alta, repartiéndola por gravedad. Destaca que el agua de las galerías mantiene su calidad y es más barata, en contraste con el agua de pozos, que es de peor calidad y más cara.
Especulación e intereses privados
En sus declaraciones, Soler ha denunciado, en este sentido, la especulación con el agua y los intereses privados que han resultado en un agua cara y de mala calidad.
Asegura que la situación actual beneficia a unos pocos a expensas de la mayoría, y sugiere que los intereses de los aguatenientes están siendo defendidos por el Cabildo de la isla.
Razones más que suficientes para que no sea descabellado suponer que, efectivamente, la presencia en la isla de La Palma del especialista, y especialmente su relación con los vecinos, pueda verse con "malos ojos" por parte de algunas autoridades de la isla.
VÍDEO: La intervención del especialista en la explotación y gestión del agua que NO PUEDE PERDERSE.
Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
El pasado miércoles, la Asociación Agua para La Palma, un colectivo dedicado a la defensa de los derechos hídricos en la isla, enfrentó una serie de contratiempos en un evento programado con el ingeniero Carlos Soler Liceras.
Este encuentro, crucial para los agricultores de Fuencaliente, se vio amenazado por acciones que la asociación atribuye al alcalde del municipio, Rubén Francisco Paz Martínez (PSOE).
Desde el principio, el evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural de Los Canarios, se encontró con todo tipo de obstáculos.
Al llegar a Tenerife para su vuelo a La Palma, el ingeniero Soler fue informado de la falta de un proyector esencial para la presentación. Este contratiempo inicial obligó a los organizadores a buscar soluciones creativas, como el uso de un estor de ventana como pantalla improvisada.
Pero los desafíos no terminaron ahí. La Asociación denuncia que se les negó el acceso principal al centro cultural, forzándoles a utilizar una entrada lateral. Este cambio pudo haber llevado a muchos asistentes a creer erróneamente que el evento había sido cancelado. Además, se encontraron con la pared del escenario inutilizable para proyecciones debido a su suciedad, lo que les obligó a improvisar aún más en la configuración del equipo.
A pesar de todos estos inconvenientes, la presentación de Soler comenzó con un retraso de solo 15 minutos, desarrollándose con éxito y abordando temas críticos para los agricultores locales.
La asociación y Soler expresaron su preocupación por las posibles represalias del alcalde, dadas sus diferencias sobre cuestiones vitales como el suministro de agua y el proyecto de balneario en la Fuente Santa.
PERO... ¿POR QUÉ BOICOTEARÍAN AL INGENIERO CARLOS SOLER?
Carlos Soler Liceras es un ingeniero que cuenta con una vasta experiencia, especializado en proyectos y obras hidráulicas.
Soler Liceras ha criticado la desaparición de nacientes y la reducción del caudal de agua en La Palma, la isla canaria con más lluvias, debido a la perforación de galerías, lo cual ha afectado negativamente a la isla.
Soler ha denunciado, igualmente, la escasez, mala calidad y alto costo del agua destinada a la agricultura, atribuyendo este déficit a una mala gestión y a proyectos ineficientes por parte de los gobernantes.
Pero el ingeniero no se ha limitado a criticar las inversiones como la subvención de pozos abandonados y la construcción de balsas ineficaces, sino que se ha atrevido a señalar los posibles intereses económicos que podrían estar detrás de este tipo de políticas.
Soler explica que el agua en La Palma históricamente ha estado controlada por unos pocos "aguatenientes". Una situación que habría evolucionado con el tiempo, con estos individuos incursionando en la política y ejerciendo influencia directa en las decisiones gubernamentales sobre la gestión del agua.
Carlos Soler aboga por evitar los bombeos y extraer agua de una cota alta, repartiéndola por gravedad. Destaca que el agua de las galerías mantiene su calidad y es más barata, en contraste con el agua de pozos, que es de peor calidad y más cara.
Especulación e intereses privados
En sus declaraciones, Soler ha denunciado, en este sentido, la especulación con el agua y los intereses privados que han resultado en un agua cara y de mala calidad.
Asegura que la situación actual beneficia a unos pocos a expensas de la mayoría, y sugiere que los intereses de los aguatenientes están siendo defendidos por el Cabildo de la isla.
Razones más que suficientes para que no sea descabellado suponer que, efectivamente, la presencia en la isla de La Palma del especialista, y especialmente su relación con los vecinos, pueda verse con "malos ojos" por parte de algunas autoridades de la isla.
VÍDEO: La intervención del especialista en la explotación y gestión del agua que NO PUEDE PERDERSE.
Amelia | Viernes, 24 de Noviembre de 2023 a las 15:52:04 horas
Desde luego, es tremendo lo que nos están haciendo, el día que el pueblo canario tenga que defenderse por la fuerza, nos llamarán terroristas, esto es demasiado, nos roban el aire, el agua, y todo, tenemos motivos de sobra para inundar las calles, a que estamos esperando, a la calle cera a cera, si tocan a uno, nos tocan a todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder