
ÁNGEL CAPPA: "EN ESPAÑA NO HAY IZQUIERDA, SOLO QUIEREN GESTIONAR EL CAPITALISMO" (VÍDEO)
El entrenador y escritor argentino reflexiona sobre la política y el fútbol
Ángel Cappa, ex futbolista y entrenador de numerosos equipos de diversos países, entre los que se contaron la UD Las Palmas y el CD Tenerife, no es un típico "hombre del fútbol". Militante de izquierdas desde su juventud y exiliado durante la dictadura militar argentina, es autor de libros como "También nos roban el fútbol", "La intimidad del fútbol" y "Fútbol y política. Conversaciones desde la izquierda", escrito junto al sociólogo chileno Marcos Roitman, y sobre el cual fue entrevistado en la televisión de su país (...).
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Ángel Cappa, exfutbolista y entrenador de numerosos equipos de diversos países, entre los que se contaron la UD Las Palmas y el CD Tenerife, no es un típico "hombre del fútbol".
Militante de izquierdas desde su juventud, durante la Dictadura militar argentina tuvo que exiliarse en España y durante un partido que la selección argentina disputó frente a los Países Bajos en Suiza en 1979 colocó, junto a otros compañeros, una bandera en la tribuna de enfrente de donde se televisaba que decía «Videla Asesino».
Cappa es autor de libros como "También nos roban el fútbol", "La intimidad del fútbol" y "Fútbol y política. Conversaciones desde la izquierda", escrito junto al sociólogo chileno Marcos Roitman, en los que denuncia la transformación de lo que antaño fue un juego de carácter lúdico y popular en un gran negocio que es expresión del sistema capitalista en su fase actual.
En una entrevista concedida a la televisión argentina en relación con esta última obra, Roitman apuntó sus ideas acerca de esta relación directa que existe entre el llamado "deporte rey" y el sistema económico y social que rige la mayor parte del planeta.
Pero el entrenador y escritor argentino tuvo también algunas lúcidas palabras dedicadas al cantante español Joaquín Sabina, quien reciente afirmó que "había dejado de ser de izquierdas" y, en general, hacia la llamada "izquierda" institucional española.
"Lo cierto es - apuntó Cappa - que en España no hay izquierda. Esa izquierda se adaptó y pretende gestionar el capitalismo amablemente".
"Lo que yo entiendo por izquierda es el rechazo del capitalismo. Es decir, el anhelo de una sociedad justa, democrática, donde se pueda vivir dignamente, lo cual no es posible con el capitalismo, que es esencialmente injusto".
VÍDEO:
REDACCIÓN CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Ángel Cappa, exfutbolista y entrenador de numerosos equipos de diversos países, entre los que se contaron la UD Las Palmas y el CD Tenerife, no es un típico "hombre del fútbol".
Militante de izquierdas desde su juventud, durante la Dictadura militar argentina tuvo que exiliarse en España y durante un partido que la selección argentina disputó frente a los Países Bajos en Suiza en 1979 colocó, junto a otros compañeros, una bandera en la tribuna de enfrente de donde se televisaba que decía «Videla Asesino».
Cappa es autor de libros como "También nos roban el fútbol", "La intimidad del fútbol" y "Fútbol y política. Conversaciones desde la izquierda", escrito junto al sociólogo chileno Marcos Roitman, en los que denuncia la transformación de lo que antaño fue un juego de carácter lúdico y popular en un gran negocio que es expresión del sistema capitalista en su fase actual.
En una entrevista concedida a la televisión argentina en relación con esta última obra, Roitman apuntó sus ideas acerca de esta relación directa que existe entre el llamado "deporte rey" y el sistema económico y social que rige la mayor parte del planeta.
Pero el entrenador y escritor argentino tuvo también algunas lúcidas palabras dedicadas al cantante español Joaquín Sabina, quien reciente afirmó que "había dejado de ser de izquierdas" y, en general, hacia la llamada "izquierda" institucional española.
"Lo cierto es - apuntó Cappa - que en España no hay izquierda. Esa izquierda se adaptó y pretende gestionar el capitalismo amablemente".
"Lo que yo entiendo por izquierda es el rechazo del capitalismo. Es decir, el anhelo de una sociedad justa, democrática, donde se pueda vivir dignamente, lo cual no es posible con el capitalismo, que es esencialmente injusto".
VÍDEO:
Isadora | Domingo, 12 de Noviembre de 2023 a las 20:48:35 horas
El PSOE nunca ha sido socialista, se alineó con la socialdemocracia alemana de los años 70..furibundos anticomunistas y anti anarquistas..y que no se hagan las víctimas de tanto supuesto ataques mediáticos..son globalistas, otanistas y lacayos del 8mperialismo gringo...así nos va
Accede para votar (0) (0) Accede para responder