
ANTONIO TURIEL: "LAS DANAS SON UN SÍNTOMA DEL COLAPSO CLIMÁTICO EN EL MEDITERRÁNEO"
La advertencia del oceonógrafo Antonio Turiel: el impacto del cambio climático en el Mediterráneo es irreversible
Las DANAs (Depresiones Aisladas en Niveles Altos) están causando estragos en el Mediterráneo, un área donde el cambio climático incrementa sus efectos devastadores. Antonio Turiel, físico e investigador del CSIC, explica cómo el calentamiento global y la falta de medidas estructurales están llevando esta región al límite, generando fenómenos climáticos cada vez más violentos y frecuentes.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
Antonio Turiel, investigador y experto en Oceanografía del CSIC, ha emitido recientemente declaraciones sobre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y su conexión con el cambio climático y la crisis ambiental.
Turiel sostiene que el cambio climático es un factor crítico en la creciente frecuencia y severidad de estos fenómenos en el Mediterráneo, donde las temperaturas del agua están aumentando más rápido que en otras partes del planeta.
Según Turiel, estos incrementos contribuyen a una mayor energía en la atmósfera, generando tormentas intensas y un régimen de lluvias cada vez más destructivo en la cuenca mediterránea.
Además, Turiel ha destacado que el calentamiento global ha llevado al planeta a sobrepasar varios "límites de seguridad ambiental", de los cuales seis ya han sido cruzados. Estos límites, que incluyen el cambio climático y la alteración de los ciclos biogeoquímicos, representan umbrales que no deberían superarse para evitar impactos irreversibles. El aumento en la intensidad de las DANAs se inscribe en esta dinámica de deterioro ambiental, a la que se suman problemas como la desertificación y la pérdida de biodiversidad.
Turiel critica la falta de acciones estructurales frente a esta emergencia climática y advierte que fenómenos como las DANAs son solo una manifestación de los riesgos de seguir ignorando los límites ambientales y la necesidad de un cambio en el modelo de desarrollo. Para Turiel, es fundamental reconocer el impacto de la actividad humana y la urgente adaptación a un descenso en el consumo de energía y materiales, lo cual implicaría transformaciones profundas en nuestras sociedades.
Antonio Turiel. Doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pic.twitter.com/VX0rIIOlEz
— David Pareja (@SoyDavidPareja) November 4, 2024
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL / AGENCIAS
Antonio Turiel, investigador y experto en Oceanografía del CSIC, ha emitido recientemente declaraciones sobre la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y su conexión con el cambio climático y la crisis ambiental.
Turiel sostiene que el cambio climático es un factor crítico en la creciente frecuencia y severidad de estos fenómenos en el Mediterráneo, donde las temperaturas del agua están aumentando más rápido que en otras partes del planeta.
Según Turiel, estos incrementos contribuyen a una mayor energía en la atmósfera, generando tormentas intensas y un régimen de lluvias cada vez más destructivo en la cuenca mediterránea.
Además, Turiel ha destacado que el calentamiento global ha llevado al planeta a sobrepasar varios "límites de seguridad ambiental", de los cuales seis ya han sido cruzados. Estos límites, que incluyen el cambio climático y la alteración de los ciclos biogeoquímicos, representan umbrales que no deberían superarse para evitar impactos irreversibles. El aumento en la intensidad de las DANAs se inscribe en esta dinámica de deterioro ambiental, a la que se suman problemas como la desertificación y la pérdida de biodiversidad.
Turiel critica la falta de acciones estructurales frente a esta emergencia climática y advierte que fenómenos como las DANAs son solo una manifestación de los riesgos de seguir ignorando los límites ambientales y la necesidad de un cambio en el modelo de desarrollo. Para Turiel, es fundamental reconocer el impacto de la actividad humana y la urgente adaptación a un descenso en el consumo de energía y materiales, lo cual implicaría transformaciones profundas en nuestras sociedades.
Antonio Turiel. Doctor en Física Teórica, experto en oceanografía e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) pic.twitter.com/VX0rIIOlEz
— David Pareja (@SoyDavidPareja) November 4, 2024
Chorche | Martes, 05 de Noviembre de 2024 a las 23:42:32 horas
Se ha adueñado del mundo la dictadura del capital, la más destructora, saqueadora, genocida de las dictaduras.
Es abundantemente alimentada por la inconsciencia colectiva. Aquellos que pueden no paran de adquirir, consumir y derrochar innecesariamente.
Los que se oponen a este sistema capitalista/consumista en bien del planeta y de la sociedad son acusados de terroristas: Futuro Vegetal, Greenpeace que acumula denuncias millonarias inasumibles de las grandes petroleras, Greta Thunberg que frecuentemente es detenida, ect.
Negro panorama.
Las advertencias y conocimientos de Antonio Turiel se deberían divulgar en los medios de comunicación públicos y en IES y Universidades; pero estos centros ya están mercantilizados, ya están formando consumidores útiles al sistema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder