
LA "FASHIONARIA" YOLANDA DÍAZ RECONOCIDA POR LA REVISTA FORBES
Compartió el "honor" con la reina Letizia, la heredera de Inditex, Marta Ortega, o Isabel Díaz Ayuso
Yolanda Díaz, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones acaba de ser reconocida como una de las "100 mujeres más influyentes de España" ni más ni menos que por Forbes, revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos y fundada en 1917 por el millonario B. C. Forbes.
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
No debe ser nada sencillo para aquellos militantes del histórico Partido Comunista de España que aún creen que su organización sigue representando esa ideología, radicalmente antagónica al capitalismo, conjugar dicha creencia con la apabullante evidencia empírica que demuestra todo lo contrario.
Especialmente, después de que este Partido pasara a formar parte de un Gobierno de Coalición que se ha caracterizado por su absoluta sumisión a los dictados de los Estados Unidos y su reforzado compromiso con la OTAN.
Se trata de un Partido cuyo Secretario General, Enrique Santiago, es capaz de defender, abiertamente, la necesidad de que España cumpla dichos "compromisos" con el brazo armado del imperialismo occidental, y que cuenta también con un Ministro de Consumo - y coordinador general de IU - Alberto Garzón que, en la misma línea, defiende igualmente la permanencia de las bases militares yanquis en territorio español porque - según él - "generan empleo".
YOLANDA DÍAZ CALIFICADA POR FORBES COMO "AUTÉNTICA ESTRELLA DEL ROCK DE LA POLÍTICA"
Pero si hay un personaje que está batiendo récords de infamia en la organización heredera del eurocomunismo carrillista -antaño protagonista de la más meritoria resistencia antifranquista - esa es la lideresa de Sumar y vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz.
Díaz, criada precisamente en las turbias aguas del eurocomunismo desde su más tierna infancia gallega, no ha tenido siquiera reparos a la hora de asumir el mote de la "fashionaria", con el que la prensa más derechista la bautizó para destacar su significativa querencia hacia los modelitos de alta costura y las portadas de las revistas de moda más "chic".
En el marco de la política exterior del Gobierno de Coalición, Yolanda Díaz se ha destacado también como una firme defensora de la participación española en la guerra de Ucrania, en el bando de la OTAN y Estados Unidos.
Como ministra de Trabajo, es responsable de aprobar un "remozamiento" de la contrarreforma laboral de Mariano Rajoy, vendida como un supuesto logro para los "trabajadores", que contó con el beneplácito de la patronal CEOE, la Fundación FAES de José María Aznar, y la mismísima ex ministra del PP Fátima Báñez.
Díaz que, obviamente, de comunista tiene tan sólo el carnet de un partido totalmente desnaturalizado, es en definitiva una política plenamente integrada en la misma corriente socioliberal a la que pertenece el PSOE, del que trata de diferenciarse inútilmente con un discurso cursi plagado de alusiones vacuas al "amor" o la "sororidad".
Pero, si con todo eso quedara aún algún "despistado" que no haya querido hacerse cargo de los intereses que representa, realmente, la lideresa de la presunta "izquierda" woke del Estado español, el último reconocimiento que se ha ganado la vicepresidenta debería bastar para que superase su ceguera.
Díaz acaba de ser reconocida como una de las "100 mujeres más influyentes de España" ni más ni menos que por Forbes, revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos y fundada en 1917 por el millonario B. C. Forbes.
![[Img #76744]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2023/2497_diazforbes.jpg)
La publicación, exponente de los valores capitalistas más ultramontanos, ha reconocido a la ministra socio-liberal del Gobierno español y a otras mujeres como Isabel Díaz Ayuso, la reina Letizia, la princesa Leonor o las jugadoras de la Selección Española de Fútbol. Otras mujeres reconocidas junto a Yolanda Díaz por Forbes Women fueron la heredera del emporio Inditex, Marta Ortega, Ana Rosa Quintana, Marta Ortega, Tamara Falcó, Cristina Pedroche o Ana Obregón.
Yolanda Díaz "defendiendo" los derechos de la clase trabajadora en compañía de la "yet set"
Este es un breve resumen de cÃÃÃÃÃÃÃómo fue la presentaciÃÃÃÃÃÃÃón de la lista de 'Las 100 mujeres mÃÃÃÃÃÃÃás influyentes en EspaÃÃÃÃÃÃÃña en 2023', powered by Ron Zacapa
Puedes ver todos los detalles en https://t.co/8onv34VhfH pic.twitter.com/MTdxda8XP4
ÃÃÃÃÃÃâ ForbesWomen_Es (@ForbesWomen_es) October 19, 2023
La entrega de premios por parte de Forbes Women tuvo lugar en el hotel Villa Magna de Madrid, donde se reunió la "yet set" de los negocios, periodistas del establishment y algunas políticas como la propia Díaz, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol o Elizabeth Duval, ex podemita y actual representante de feminismo en Sumar.
En este ambiente "exclusivo" Yolanda Díaz, calificada por una redactora de Forbes Women como "auténtica estrella del rock de la política", entabló conversaciones íntimas con magnates como Esther Alcocer Koplowitz, marquesa de Casa Peñalver y presidenta de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
![[Img #76743]](https://canarias-semanal.org/upload/images/10_2023/3151_dizkoplowitch.jpg)
¿Será esta una nueva forma, original y "no masculina" (*), de defender los derechos de las clases trabajadoras del Estado español, tal y como se empeñaron en hacernos creer los "izquierdistas" que, en las pasadas elecciones, hicieron público su apoyo a Sumar, como un presunto "mal menor" al que - según ellos - merecía la pena apoyar?
(*) Al ser preguntada sobre si la reforma laboral, aplaudida por la CEOE, "beneficiaba a los trabajadores o a la patronal", Yolanda Díaz respondió a la prensa que esta contradicción - inherente al propio sistema capitalista - respondía a una "forma masculina de pensar".
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
No debe ser nada sencillo para aquellos militantes del histórico Partido Comunista de España que aún creen que su organización sigue representando esa ideología, radicalmente antagónica al capitalismo, conjugar dicha creencia con la apabullante evidencia empírica que demuestra todo lo contrario.
Especialmente, después de que este Partido pasara a formar parte de un Gobierno de Coalición que se ha caracterizado por su absoluta sumisión a los dictados de los Estados Unidos y su reforzado compromiso con la OTAN.
Se trata de un Partido cuyo Secretario General, Enrique Santiago, es capaz de defender, abiertamente, la necesidad de que España cumpla dichos "compromisos" con el brazo armado del imperialismo occidental, y que cuenta también con un Ministro de Consumo - y coordinador general de IU - Alberto Garzón que, en la misma línea, defiende igualmente la permanencia de las bases militares yanquis en territorio español porque - según él - "generan empleo".
YOLANDA DÍAZ CALIFICADA POR FORBES COMO "AUTÉNTICA ESTRELLA DEL ROCK DE LA POLÍTICA"
Pero si hay un personaje que está batiendo récords de infamia en la organización heredera del eurocomunismo carrillista -antaño protagonista de la más meritoria resistencia antifranquista - esa es la lideresa de Sumar y vicepresidenta en funciones, Yolanda Díaz.
Díaz, criada precisamente en las turbias aguas del eurocomunismo desde su más tierna infancia gallega, no ha tenido siquiera reparos a la hora de asumir el mote de la "fashionaria", con el que la prensa más derechista la bautizó para destacar su significativa querencia hacia los modelitos de alta costura y las portadas de las revistas de moda más "chic".
En el marco de la política exterior del Gobierno de Coalición, Yolanda Díaz se ha destacado también como una firme defensora de la participación española en la guerra de Ucrania, en el bando de la OTAN y Estados Unidos.
Como ministra de Trabajo, es responsable de aprobar un "remozamiento" de la contrarreforma laboral de Mariano Rajoy, vendida como un supuesto logro para los "trabajadores", que contó con el beneplácito de la patronal CEOE, la Fundación FAES de José María Aznar, y la mismísima ex ministra del PP Fátima Báñez.
Díaz que, obviamente, de comunista tiene tan sólo el carnet de un partido totalmente desnaturalizado, es en definitiva una política plenamente integrada en la misma corriente socioliberal a la que pertenece el PSOE, del que trata de diferenciarse inútilmente con un discurso cursi plagado de alusiones vacuas al "amor" o la "sororidad".
Pero, si con todo eso quedara aún algún "despistado" que no haya querido hacerse cargo de los intereses que representa, realmente, la lideresa de la presunta "izquierda" woke del Estado español, el último reconocimiento que se ha ganado la vicepresidenta debería bastar para que superase su ceguera.
Díaz acaba de ser reconocida como una de las "100 mujeres más influyentes de España" ni más ni menos que por Forbes, revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicada en Estados Unidos y fundada en 1917 por el millonario B. C. Forbes.
La publicación, exponente de los valores capitalistas más ultramontanos, ha reconocido a la ministra socio-liberal del Gobierno español y a otras mujeres como Isabel Díaz Ayuso, la reina Letizia, la princesa Leonor o las jugadoras de la Selección Española de Fútbol. Otras mujeres reconocidas junto a Yolanda Díaz por Forbes Women fueron la heredera del emporio Inditex, Marta Ortega, Ana Rosa Quintana, Marta Ortega, Tamara Falcó, Cristina Pedroche o Ana Obregón.
Yolanda Díaz "defendiendo" los derechos de la clase trabajadora en compañía de la "yet set"
Este es un breve resumen de cÃÃÃÃÃÃÃómo fue la presentaciÃÃÃÃÃÃÃón de la lista de 'Las 100 mujeres mÃÃÃÃÃÃÃás influyentes en EspaÃÃÃÃÃÃÃña en 2023', powered by Ron Zacapa
Puedes ver todos los detalles en https://t.co/8onv34VhfH pic.twitter.com/MTdxda8XP4ÃÃÃÃÃÃâ ForbesWomen_Es (@ForbesWomen_es) October 19, 2023
La entrega de premios por parte de Forbes Women tuvo lugar en el hotel Villa Magna de Madrid, donde se reunió la "yet set" de los negocios, periodistas del establishment y algunas políticas como la propia Díaz, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol o Elizabeth Duval, ex podemita y actual representante de feminismo en Sumar.
En este ambiente "exclusivo" Yolanda Díaz, calificada por una redactora de Forbes Women como "auténtica estrella del rock de la política", entabló conversaciones íntimas con magnates como Esther Alcocer Koplowitz, marquesa de Casa Peñalver y presidenta de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).
¿Será esta una nueva forma, original y "no masculina" (*), de defender los derechos de las clases trabajadoras del Estado español, tal y como se empeñaron en hacernos creer los "izquierdistas" que, en las pasadas elecciones, hicieron público su apoyo a Sumar, como un presunto "mal menor" al que - según ellos - merecía la pena apoyar?
(*) Al ser preguntada sobre si la reforma laboral, aplaudida por la CEOE, "beneficiaba a los trabajadores o a la patronal", Yolanda Díaz respondió a la prensa que esta contradicción - inherente al propio sistema capitalista - respondía a una "forma masculina de pensar".
jose antonio | Sábado, 21 de Octubre de 2023 a las 14:45:43 horas
Quienes podemos vencer a esta chusma corrompida de mentiras falsedades, diciéndonos que ellos son la bandera de los don nadie. Como la van a ser si ni siquiera tienen conciencia de clase ni principios. y la sensatez de esta falsa izquierda. Luce más que estar de bajo de un túnel esperando ver la luz. Mientras el pueblo no tenga principios, sensatez, de saber que te están engañando una y otra vez. de que viene el lobo. y. y sobre todo conciencia de clase. con los guantes de seda no se derrota al fascismo y a la burguesía. Solo una cosa. Podía pasar para que el pueblo se rebelase. Hasta que no nos llegue el agua. Por nuestras bocas. no creo en algo bueno para los don nadies trabajadores campesinos pensionistas ni siquier mileuristas. la lucha sigue.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder