Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada

Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

C-S 6
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

A LA UE Y A LA OTAN LE SALEN "ENANOS REBELDES" EN EL ESTE EUROPEO (VIDEO)

Voces en rebelión: ¿Podrá la disidencia redefinir el curso político en la Europa Oriental?

¿Estamos presenciando el despertar de una Europa Oriental insatisfecha, clamando por justicia, memoria y soberanía? Las urbes se convierten en escenarios de manifestaciones multitudinarias, donde el descontento cívico y la reivindicación histórica son los protagonistas indiscutibles.

 

 

POR HANSI QUEDNAU, DESDE ALEMANIA PARA CANARIAS SEMANAL.ORG


    Las plazas y las calles de diversas naciones del oriente europeo se llenan de voces ciudadanas, un coro disidente que [Img #76450]resuena en cada rincón, proclamando su descontento con las decisiones gubernamentales, buscando preservar la memoria histórica, detener el apoyo militar a Ucrania y exigiendo, en ciertos casos, la renuncia del gobierno en pleno.

 

     El 21 de septiembre, las arterias de Ceske Budejovice, en la República Checa, se colmaron de la disidencia organizada por el partido Libertad y Democracia Directa, expresando su rechazo hacia el gobierno de Petr Fiala. Los aires de rebelión no se circunscribieron a esta localidad, también en Praga, el corazón de la nación, los checos se alzaron, al llamamiento  del grupo Derecho Respeto Experiencia, censurando la intervención en Ucrania y las relaciones checo-americanas y con la OTAN.

 

    El líder del partido, Jindrich Rajchl, exclamó con pasión:

 

  "¡No queremos la tutela de gobiernos extranjeros, anhelamos un gobierno checo, un gobierno de y para nuestros ciudadanos!"

 

    En Bulgaria, la agitación también se hizo eco, con multitudes convergiendo en Sofía para preservar la memoria histórica y criticar la influencia de Estados Unidos y Ucrania, manifestando su inconformidad frente al Monumento al Ejército Soviético, actualmente con amenazas de demolición.

 

    "¡No permitiremos el resurgir del fascismo ni que se juegue con nuestra historia!", proclamó el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, ante una multitud apasionada.

 

    En Praga, una marejada de entre 30,000 y 35,000 personas se congregó bajo el estandarte de "la República Checa contra la pobreza", levantando sus voces contra el empobrecimiento progresivo, acentuado por la escalada de precios en energía, alimentos y servicios.

 

    La manifestación contó con el apoyo de expertos en diversas disciplinas y representantes de diferentes facciones políticas, mientras que las autoridades  amenazaban con "mantener el orden" y "resguardar las instituciones estatales" frente a cualquier transgresión legal.

 

VIDEO:

 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Francisco Cordero Cordero

    Francisco Cordero Cordero | Domingo, 24 de Septiembre de 2023 a las 16:10:19 horas

    Alejandro: ¿A qué ultraderecha te refieres? A los compañeros del pp y de vox en Europa del Este? O a la del gobierno más progresista de todos los tiempos, esos que están siendo un verdadero veneno para la clase trabajadora española en sus diferentes etapas? Me extraña que unos señores de ultraderecha impidan retirar monumentos de la época comunista en Bulgaria. En lo que te doy la razón es en que nos están machacando, tanto la ultraderecha fascista del pp y vox como la progre del psoe y sus perritos de podemos o sumar o como se llamen la próxima vez. Un saludo!

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Domingo, 24 de Septiembre de 2023 a las 01:18:04 horas

    Alejandro no me quites la ilusion. Podríamos ganar, no sabemos como va virar la historia, cierto que hay un reflujo de las clases trabajadoras y populares, pero se puede reconvertir, esa es la lucha de clases flujos y reflujos. es un aprendizaje, aún somos pequeños, pero claro creceremos. Si no es hoy será mañana, pero nos tocará.

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Sábado, 23 de Septiembre de 2023 a las 20:53:25 horas

    Tienes mucha moral, Maribel.
    Por supuesto que hay lucha de clases, pero la vamos perdiendo por goleada.

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Sábado, 23 de Septiembre de 2023 a las 14:28:46 horas

    Si, pero se le puede virar, lo que está claro que hay lucha de clases por todos los poros, en una de esta podemos ganar.

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Sábado, 23 de Septiembre de 2023 a las 11:59:47 horas

    Todos estos movimientos de Europa del Este están promovidos por la ultraderecha

    Accede para responder

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Sábado, 23 de Septiembre de 2023 a las 00:23:26 horas

    A ver si arde Europa...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.