Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 00:33:33 horas

Martes, 19 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura:

ECOLOGISTAS DENUNCIAN “IRREGULARIDADES Y DESCONTROL” EN LAS OBRAS DE CHIRA-SORIA

"Los ecologistas critican duramente que el Cabildo de Gran Canaria"

El colectivo Tamaranae Activistas, con el respaldo de la Plataforma Salvar Chira-Soria, ha denunciado vehementemente las licitaciones de obras en la Presa de Soria (...).

Por A. RAMÍREZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-

 

   Mediante un comunicado remitido a la redacción de Canarias-semanal, el colectivo Tamaranae Activistas, con el respaldo de la Plataforma Salvar Chira-Soria, ha denunciado vehementemente las licitaciones de obras en la Presa de Soria.  El proyecto impulsado en la isla de Gran Canaria por el Cabildo Insular y el Gobierno de Canarias y del que es adjudicataria la empresa  Red Eléctrica de España (REE).

 

   Esta denuncia, presentada ante el Tribunal de Cuentas y la Agencia de Protección del Medio Natural, pone de manifiesto  -según los colectivos autores del artículo -  "las irregularidades y falta de transparencia en la gestión de fondos y proyectos relacionados con la presa".

 

   El colectivo ecologista Tamaranae Activistas ha señalado que las cuentas financieras de las obras parecen estar "fuera de cualquier control administrativo".

 

   Esta grave acusación se basa en la falta de inscripción de la entidad "La Comunidad de Aguas La Lumbre" en el Inventario de Entes del Sector Público del Ministerio de Hacienda. Dicha entidad, de la cual el Cabildo de Gran Canaria posee el 92% de las participaciones, ha sido la encargada de licitar las obras de readaptación de la Presa de Soria por un monto de 5 millones de euros.

 

    "El hecho de que una entidad con una participación mayoritaria del Cabildo no esté sometida a controles y auditorías - afirman - es alarmante".

 

   Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? Según el colectivo, podría tratarse de una infracción grave que conlleva un alto riesgo financiero y administrativo. Además, han alertado sobre posibles desviaciones de fondos públicos en beneficio de Red Eléctrica, la titular y concesionaria de la Presa de Soria desde 2015.

 

    Pero el colectivo Tamaranae Activistas va más allá . Los ecologistas critican duramente que el Cabildo de Gran Canaria intente presentar las obras como simples trabajos de mantenimiento, cuando en realidad implican una reconstrucción completa de la presa. Esta reconstrucción, que incluye el vaciado, llenado y reconstrucción de la Presa de Soria, no ha sido sometida a la Ley de Evaluación Ambiental, lo que representa - dicen - una grave omisión.

 

   La Presa de Soria, construida hace más de 50 años, nunca ha sido llenada a su máxima capacidad. Con las nuevas obras, se pretende llenarla con agua desalada, lo que provocará inundaciones en el espacio natural circundante.

 

"Esta acción - concluyen - no solo es una amenaza para el medio ambiente, sino que también afectará a varios hábitats de interés comunitario y a la flora y fauna protegida de la región".

 

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.