
LA MUERTE DE UNA "KELLY" Y LA REFORMA LABORAL DE YOLANDA DÍAZ (VÍDEO)
La reforma permite la subcontratación que las precariza y destruye su salud
La pasada semana trascendía la triste noticia del fallecimiento de una camarera de piso en un hotel de Tenerife, que había sido subcontratada por una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) y sufrió un ataque al corazón mientras realizaba sus labores en el aparthotel Los Olivos (en Adeje). Se trataba de Belén, una madre que deja a dos hijos huérfanos y que, pese a tener tan solo 45 años, arrastraba ya un buen número de patologías relacionadas con la superexplotación que sufre este colectivo (...).
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana trascendía la triste noticia del fallecimiento de una camarera de piso en un hotel de Tenerife, que había sido subcontratada por una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) y sufrió un ataque al corazón mientras realizaba sus labores en el aparthotel Los Olivos (en Adeje).
Se trataba de Belén, una madre que deja a dos hijos huérfanos y que, pese a tener tan solo 45 años, arrastraba ya un buen número de patologías relacionadas con la superexplotación que sufre este colectivo.
Desde Tenerife, y a través de un comunicado, Kellys Unión Tenerife ha denunciado que “los efectos de nuestra sobrecarga, estrés y la presión a la que estamos sometidas, se cobró una vida”, así como han criticado la falta de reacción de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), a la que acusan de no haber hecho nada para mejorar la situación de las “esclavas de su gran enriquecimiento turístico”.
Por su parte, a través de un comunicado CCOO manifestó que esta muerte “no deja de ser una muestra más de la situación del sector hotelero en Canarias” y de que “las patronales y los empresarios no están apostando por la salud de las personas trabajadoras”.
CC.OO. destacó también que “la muerte de esta compañera se produce trabajando en una ETT, dentro de un centro en Tenerife donde la externalización está prohibida”.
LA REFORMA DE YOLANDA DÍAZ QUE TRAICIONÓ A LAS KELLYS
Paradójicamente, el sindicato que se pronunciaba de esta manera fue también uno de los que, junto a la UGT, avaló la última reforma laboral abanderada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que permitió al sector de los hoteleros continuar recurriendo, de forma general, a la subcontratación de las camareras de piso.
Una práctica que - tal y como denunciaba a Canarias-semanal en una entrevista exclusiva la portavoz de las Las Kellys de Benidorm, Yolanda García Henarejos - es la que más contribuye a precarizar sus condiciones de trabajo.
En esta entrevista, que ahora volvemos a ofrecer a nuestros lectores, Yolanda García explicaba que "se oponía a la nueva reforma laboral" y se sentían "totalmente defraudadas" por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos justamente porque, "tras pasarse más de 6 años explicando cuál es su situación" y exponiendo que acabar con las subcontrataciones era su principal reclamación, "la reforma las volvía a dejar fuera y las volvía a condenar".
"No entendemos - apuntaba García Henarejos - como Yolanda Díaz puede decir que esta reforma nos favorece o incluso que está hecha para nosotros. Entendemos que nos están intentando toamr el pelo".
"Además - añadía esta portavoz de Las Kellys - les recordamos que había un acuerdo del gobierno PSOE-Unidas Podemos con relación a la reforma... que implicaba acabar con la subcontratación que solo se puede externalizar actividades ajenas a la propia empresa".
Un acuerdo que - según recordaba Yolanda García - se había vuelto a incumplir, dejando a este combativo colectivo de trabajadores en la misma situación de absoluta vulnerabilidad que deteriora de forma extrema su salud y que, en esta ocasión, ha costado la vida a una de ellas.
VÍDEO: Yolanda García Henarejos, portavoz de Las Kellys Benidorm, explica por qué la reforma laboral de Yolanda Díaz perpetúa su superexplotación
Por EUGENIO FERNÁNDEZ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
La pasada semana trascendía la triste noticia del fallecimiento de una camarera de piso en un hotel de Tenerife, que había sido subcontratada por una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) y sufrió un ataque al corazón mientras realizaba sus labores en el aparthotel Los Olivos (en Adeje).
Se trataba de Belén, una madre que deja a dos hijos huérfanos y que, pese a tener tan solo 45 años, arrastraba ya un buen número de patologías relacionadas con la superexplotación que sufre este colectivo.
Desde Tenerife, y a través de un comunicado, Kellys Unión Tenerife ha denunciado que “los efectos de nuestra sobrecarga, estrés y la presión a la que estamos sometidas, se cobró una vida”, así como han criticado la falta de reacción de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), a la que acusan de no haber hecho nada para mejorar la situación de las “esclavas de su gran enriquecimiento turístico”.
Por su parte, a través de un comunicado CCOO manifestó que esta muerte “no deja de ser una muestra más de la situación del sector hotelero en Canarias” y de que “las patronales y los empresarios no están apostando por la salud de las personas trabajadoras”.
CC.OO. destacó también que “la muerte de esta compañera se produce trabajando en una ETT, dentro de un centro en Tenerife donde la externalización está prohibida”.
LA REFORMA DE YOLANDA DÍAZ QUE TRAICIONÓ A LAS KELLYS
Paradójicamente, el sindicato que se pronunciaba de esta manera fue también uno de los que, junto a la UGT, avaló la última reforma laboral abanderada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que permitió al sector de los hoteleros continuar recurriendo, de forma general, a la subcontratación de las camareras de piso.
Una práctica que - tal y como denunciaba a Canarias-semanal en una entrevista exclusiva la portavoz de las Las Kellys de Benidorm, Yolanda García Henarejos - es la que más contribuye a precarizar sus condiciones de trabajo.
En esta entrevista, que ahora volvemos a ofrecer a nuestros lectores, Yolanda García explicaba que "se oponía a la nueva reforma laboral" y se sentían "totalmente defraudadas" por el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos justamente porque, "tras pasarse más de 6 años explicando cuál es su situación" y exponiendo que acabar con las subcontrataciones era su principal reclamación, "la reforma las volvía a dejar fuera y las volvía a condenar".
"No entendemos - apuntaba García Henarejos - como Yolanda Díaz puede decir que esta reforma nos favorece o incluso que está hecha para nosotros. Entendemos que nos están intentando toamr el pelo".
"Además - añadía esta portavoz de Las Kellys - les recordamos que había un acuerdo del gobierno PSOE-Unidas Podemos con relación a la reforma... que implicaba acabar con la subcontratación que solo se puede externalizar actividades ajenas a la propia empresa".
Un acuerdo que - según recordaba Yolanda García - se había vuelto a incumplir, dejando a este combativo colectivo de trabajadores en la misma situación de absoluta vulnerabilidad que deteriora de forma extrema su salud y que, en esta ocasión, ha costado la vida a una de ellas.
VÍDEO: Yolanda García Henarejos, portavoz de Las Kellys Benidorm, explica por qué la reforma laboral de Yolanda Díaz perpetúa su superexplotación
Anonimo | Martes, 19 de Septiembre de 2023 a las 15:26:11 horas
Trabajo de camarera de piso en un hotel de las palmas ciudad y diré que más que el trabajo físico es el acoso psicológico a que somos sometidas por parte de la gobernanta con total impunidad. El respeto es la base de cualquier relación sana. Si no hay respeto es muy probable que no haya un buen ambiente de trabajo y que las cosas se vayan deteriorando, además el respeto es importante para la moral de los empleados **** tamos perdiendo motivación e interés por el trabajo debido a insultos ofensivos e inapropiados de forma sistemática y reiterada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder