
UNA CRÍTICA MARXISTA AL PROGRAMA ELECTORAL DEL FRENTE OBRERO (2ª PARTE)
"La clase obrera debe romper amarras con las respuestas populistas a la crisis capitalista"
Tras la decisión del Frente Obrero de presentarse a las pasadas elecciones generales del 23J, el colectivo marxista UHP Asturies realizaba una crítica de los 10 propuesta en que este partido resumía su programa electoral, de la cual ofrecemos ahora nuestros lectores la segunda parte, en el que se analizan sus últimos 5 puntos.
De UHP ASTURIES PARA CANARIAS SEMANAL.-
"6. Impulsemos la lucha obrera. Recogemos el legado de la lucha obrera, abandonada por la izquierda y convertida en un ente sistémico. Apostamos por la reconstrucción de movimiento obrero y revolucionario dirigido contra el Gobierno, la patronal y los burócratas europeos que nos condenan a la ruina, en defensa de los intereses y derechos de los trabajadores. Apostamos por la reindustrialización del país y dejar de ser un país subyugado por la UE y condenado a ser un país dependiente del turismo más nocivo."
Aquí, como podría hacer cualquier grupo nacional-revolucionario hablan de lucha obrera y derechos para los trabajadores. Siguen sin hacer una sola mención a la independencia política e ideológica de la clase trabajadora, a la lucha de clases y fomentando el obrerismo como elemento identitario. Lo cierto es que el obrerismo como elemento identitario ha sido algo que incluso ha fomentado la burguesía en determinados momentos históricos para garantizar la reproducción social del capital y elevar la tasa de ganancia.
Como hemos dicho no hacen ninguna alusión a la independencia de la clase, simplemente apuestan por reactivar el economicismo que tanto cegó a tantos renegados del marxismo y que tanto confundió a la clase obrera. El identitarismo obrerista es contrarrevolucionario, pues aísla en un espacio cerrado a la clase obrera en la política, no le hace ver su tarea histórica de sepulturera de la burguesía. Ese identitarismo que fomentan frente a otro tipo de identitarismos es la otra cara de la moneda para que la burguesía siga manteniendo su orden social y naturaliza al proletario su condición de oprimido, en ocasiones incluso sacando pecho por ello.
Por cierto, el hecho de apostar por reindustrializar el país está muy bien pero tal y como lo plantean parece simplemente un compromiso con la gran burguesía industrial frente a otros sectores de la clase que detenta el poder.
"7. Contra la islamización. En España hay mas de dos millones y medio de musulmanes, no dejan de venir y tienen más hijos, los cuales obtienen la nacionalidad en un año. Se están creando guetos en los que son mayoría e imponen su cultura. En muchos países europeos hay zonas en las que se ha implantado la ley islámica al margen del Estado. España no es un país musulmán y no debe serlo. Es necesario tomar medidas contra la islamización de la sociedad y sobre la llegada continua y masiva de inmigrantes con la que está relacionada. No queremos recortes de libertades, ni imposiciones religiosas, ni matrimonios forzados, ni crímenes de honor, ni imposiciones de vestimenta y otras cuestiones prohibitivas a las mujeres, ni, por supuesto, atentados yihadistas. No a la islamización. Si quieren vivir en un país islamista, que se vuelvan a su país de origen."
No merece la pena prestar mucha atención a este punto. Reitera su compromiso islamófobo y contra todo tipo de inmigración, además repitiendo los bulos de la extrema derecha para muestra lo de la "nacionalidad en un año". Lógicamente, hay que luchar contra el islamismo y contra todo fundamentalismo religioso, pero la reiteración con la inmigración de origen musulmán evidencia un discurso de prejuicio sistematizado contra esta comunidad.
Afirman que España no es un país musulmán pero no se atreven a afirmar lo que en realidad piensan, que España es un país católico y eso no ha de cambiar. Alguno ha pasado de defender un país como la Albania de Hoxha que legisló una barbaridad como el ateísmo de Estado, a hablar de España desde esencias irredentistas y a defender su tradición católica, aunque sea con la boca pequeña. En resumen, más esencialismo y chovinismo y más normalización de los conflictos entre trabajadores por razones de etnia, religión, cultura, etc.
"8. En defensa de los autónomos. Los autónomos en nuestro país viven asfixiados por su sistema fiscal que solo beneficia a los más ricos. El 80% de los autónomos no tienen trabajadores a su cargo, pagan por trabajar, y ni siquiera pueden ponerse enfermos. Ellos también son trabajadores. La cuota de autónomos no puede ser un expolio contra aquellos que ayudan a levantar nuestro país."
Aquí ya directamente hacen una defensa abierta de la pequeña burguesía. Evidentemente que los trabajadores por cuenta propia en muchos casos son trabajadores que sufren un régimen fiscal abusivo y muchos de ellos no explotan fuerza de trabajo ajena. El dato de que el 80% de los autónomos no contratan otros trabajadores es falso, el porcentaje de autónomos que no contratan fuerza de trabajo oscila sobre el 50%.
Esto es una defensa encubierta de la propiedad privada de los medios de producción y muestra de nuevo lo veleta que es el F.O. en su discurso. Desde hace años todos los partidos se han dirigido a buscar el voto de la pequeña burguesía dando la espada a la clase obrera. Aquí siguen abrazando el guión de la democracia burguesa y siguen como un coche escoba los restos de lo que ha venido pasando en España en los últimos años.
Además, no hace falta tener una gran formación para saber que efectivamente la pequeña burguesía puede ser una clase aliada de la transformación social en determinados momentos pero en estos momentos es una clase totalmente enfrentada a la transformación social. Más bien es una clase que ha visto en las opciones populistas de derecha una salida a su situación, aunque estas opciones no ofrezcan absolutamente nada. Pero a menudo agitar banderitas y sacar a plaza pública discursos de miedos infundados funciona.
"9. Por la unidad de España. Defendemos la unidad de España contra los procesos independentistas reaccionarios, que solo buscan el beneficio de sus élites dirigentes. Defendemos la unión voluntaria y apostamos por la derrota de los movimientos separatistas que solo quieren conseguir la desunión para hacernos débiles. Asimismo, defendemos que las Comunidades Autónomas sean simétricas en lo que a competencias se refiere, unas comunidades no pueden tener mejores que otras. También apostamos por que cuestiones de gran importancia para todos como la sanidad y la educación pasen a ser competencias centrales."
Otra oda al nacionalismo, nos da igual la bandera con que se envuelvan, que por cierto parece que ya no va a ser la tricolor. Nos hablan de las élites dirigentes sin abordar la cuestión de las élites dirigentes más situadas en el centro del tablero capitalista español, nuevamente se posicionan de parte de una parte de la reacción para enfrentarse a otra. La consigna de unión voluntaria es difusa o ambigua, o se habla de derecho de autodeterminación o no se habla, pero esa consigna es la nada y su única explicación es tratar de quedar bien con algunos inocentes que no tengan base política y pensamiento crítico.
Sí que se asume desde el F.O. mantener las CCAA, de una forma simétrica, lo cual no tiene por qué ser negativo, pero el Estado Autonómico en España primero ha de acceder, por tanto, a una serie de reformulaciones de primer orden que superen los errores del café para todos de los años de la reforma franquista. Nuevamente, se apela a un falso victimismo sobre la debilidad que se busca desde entes oscuros sin decir nada concreto.
En verdad el modelo territorial español va a seguir siendo objeto de debate, pero creemos que tomar el Régimen del 78 como marco referencial no aporta nada, pues el modelo autonómico desde la transición pasa a ser un continuo parte aguas que muta según el momento, nos referimos al debate sobre el modelo.
"10. En defensa del campo español. El campo español y la España rural están abandonados y maltratados por los gobiernos de España y por los burócratas de la UE. Está condenado al ostracismo. Es necesario invertir y dejar de limitar su potencial. Es urgente una tecnificación, inversión y protección de sus necesidades e intereses. Las condiciones laborales del campo también deben ser garantizadas y controladas."
Nuevamente, el F.O. se compromete con la burguesía en su último punto, en este caso con una de las burguesías más reaccionarias y criminales, la burguesía agraria. Es verdad que la agricultura y la ganadería es muy diversa y las explotaciones difieren mucho entre sí en su modelo (modelo extensivo o intensivo). Pero un supuesto frente de masas dirigido por su supuesto partido marxista-leninista, ¿no hace ninguna alusión a los grandes terratenientes y al latifundismo?.
Otra vez se tira de nacionalismo y de otro elemento que ha puesto el sistema desde hace tiempo en boga como "la España rural" o "la España vaciada" para no decir absolutamente nada. Se culpa a burócratas españoles o europeos de la situación del campo, que no dudamos que tengan gran responsabilidad, sin hacer una sola alusión a la burguesía agraria, una de las piezas más reaccionarias y con mayor poder dentro del país.
Cuando se habla de mejoras técnicas e inversión para favorecer el sector rural primario español sin poner en el centro del debate la naturaleza de clase de buena parte del sector, el F.O. copia y calca el discurso de la izquierda y derecha del sistema. Por último, el redactor de esta joya de la cultura política de la clase trabajadora habla de garantizar y controlar las condiciones laborales, como podría afirmar Yolanda Díaz, por poner un ejemplo, o Francisco Franco, que más da, si ambos dirían lo mismo.
Para acabar, unas reflexiones sobre el Frente Obrero.
No hemos escondido que tras su I Congreso el F.O. ha publicado y se supone que trabaja con un programa mayor a los diez puntos programáticos que hemos analizado aquí. El caso es que el propio F.O. ha lanzado de forma pública, sin que ningún enemigo de ellos les forzara a hacer una caricatura de sí mismos,esta síntesis programática en diez puntos que resumen su esencia política e ideológica.
En este espacio nunca hemos hecho alusión directa a ninguna organización que opera en el Estado ni a sus errores, hay muchos errores y hay muchas organizaciones que se llaman marxistas o revolucionarias que tienen una línea injusta o incorrecta. Pero no hemos podido dejar pasar y analizar de forma crítica esta declaración de intenciones del F.O. por una decisión movida por la ética y la moral revolucionaria. El F.O. se ha bañado en su propio sectarismo y su propia autocomplacencia y es el momento de posicionarnos frente a su miseria política, ideológica y ética.
En el duro y largo proceso de reconstruir una alternativa progresiva, de clase y alternativa al actual status quo en el Estado Español hay caminos que no vamos a tolerar transitar:
1). El nacionalismo. El esencialismo nacionalista, tenga la bandera que tenga, nunca podrá ser una fuerza motriz para movilizar al proletariado y autoliberarlo. Es ajeno a los intereses de nuestra clase y presenta una dicotomía falsa e injusta frente a la realidad concreta que sufrimos los proletarios día tras día. Ninguna bandera podrá tapar la verdad del modo de producción capitalista, insistimos, ninguna.
El proletariado español, el catalán, el asturiano o el vasco tienen derecho a reconstruir su vanguardia de la forma que mejor precisen, pueden coger la bandera de la liberación nacional y social o pueden coger la bandera del unitarismo de clase. Lo cierto es que el F.O. no hace nada de ello, ni la primera, por motivos obvios, ni la segunda por el puro hecho de que comienza a tomar la nación, en abstracto, como sujeto político y revolucionaria. El pueblo español, catalán, asturiano o vasco no son sujetos revolucionarios ni lo podrán ser nunca por la sencilla razón de que son conceptos interclasistas y esta dialéctica, pongamos los mitos o banderas que pongamos solo refuerzan la colaboración y conciliación de clases.
2) El populismo. Llevamos años sufriendo diversas formas de populismo, a izquierda y derecha. En el anterior artículo que publicamos en el espacio en el que estás hablamos un poco de esta cuestión. La clase obrera y los sectores populares ha de romper a marras con las respuestas populistas a la crisis de los capitalistas. En este sentido, el F.O. ha decidido seguir con el ciclo infantilista y proponer al pueblo trabajador soluciones fáciles y marcadas por los tiempos y debates que salen del sistema, igual que lo hizo Podemos o Ciudadanos en su momento.
Llevamos más de una década con soluciones simplistas y facilonas a problemas de gran envergadura que afectan al pueblo trabajador en el Reino de España y buena parte de Europa. Con una depauperación evidente de nuestras condiciones de vida, un alejamiento de la clase obrera de la formación política y de posiciones realmente de ruptura con la estructura capitalista para vendernos una suerte de perfeccionamiento (con diversas versiones) del poder burgués. El F.O. ha cogido el testigo a esta deriva populista justo en el momento en que aparecen voces que con sus errores están creando un discurso independiente para la clase obrera.
Es necesario dejar de ir a ralentí de los debates que marca el sistema y superar el luto del campo socialista y popular. Por ello es necesario desterrar a fuerzas que caminan al ritmo del capital, como es el caso del F.O. y luchar por la reconstrucción cultural, ideológica y política del movimiento obrero y popular. Nosotros sufrimos la sociedad de clases, nosotros deberemos de marcar el camino de nuestra autoliberación.
3) La xenofobia. El F.O. está tratando de decir desde hace meses que es necesario de una vez por todas tratar en tema de la inmigración en toda Europa con medidas duras. Mientras presentan soluciones que podrían dar fuerzas ultraderechistas o abiertamente neofascista. Se justifican diciendo "si no lo hacemos nosotros y no planteamos nosotros esta batalla, cuidado que vienen los neonazis". Lo cierto es que el F.O. trata al tema de la migración irregular y caótica que se está produciendo con un discurso "asustaviejas" y que estigmatiza al inmigrante de forma clara.
El F.O. saca a la palestra un discurso que señala la marginalidad y la extrema precariedad de determinadas capas sociales mientras las culpa de buena parte de los males de nuestra sociedad por su origen y su incapacidad para asimilar nuestra cultura, según sus propias palabras. Habla a la sociedad de las consecuencias de determinado modelo migratorio mientras se abstrae de explicar sus causas u omite la naturaleza imperialista del Reino de España.
La focalización étnica de los árabes por la religión que profesan está creando un "hombre de paja" para estigmatizar a todos los árabes por su radicalismo musulmán, mientras a la vez lo relacionan con la lumpenización de estas personas. Es totalmente incoherente si una persona se acerca a los valores y principio del islam, pero también de cualquier confesión religiosa o filosófica. Pero da igual, soplan aires xenófobos y les toca surfearlos.
Además, el F.O. da a entender que hay una inmigración que es tolerable, la de ejecutivos de grandes empresas de origen europeo o latinos católicos y otra per se que no es tolerable o asimilable, la de origen árabe, a la que por cierto presupone el islamismo como fuente de cohesión interna, como si todos los árabes o africanos tuvieran los mismos valores. ¿Esto de verdad que no es etnicismo y xenofobia?
4) El interclasismo. Por mucho que desde este llamado Frente Obrero hagan apelaciones a la lucha obrera, la clase trabajadora, etc. con estos puntos programáticos, en los que ellos mismos han decidido hacer una especie de síntesis de su naturaleza político-ideológica y su análisis de clase de la sociedad, el F.O. se ha comprometido para siempre con la pequeña burguesía, la gran burguesía agraria e industrial con su posicionamiento público.
Hemos analizado anteriormente estas cuestiones y no es menester ahondar en ellas. Lo cierto es que ya hemos visto históricamente movimientos políticos y sociales que se han comprometido con algunas facciones de la burguesía, al tiempo que se han enfrentado teóricamente con otros sectores de esta clase. Movimientos que no han aportado nada nuevo a la conquista revolucionaria de la clase obrera del Estado por no decir otra cosa y ser generosos. Esto es extensible a la socialdemocracia, a los revisionistas de toda índole, a liberales y también por supuesto a fuerzas fascistas.
Por lo tanto, si bien no creemos en esta farsa electoral que ha convocado el encantador de serpientes Pedro Sánchez, hacemos un llamado a todo proletario consecuente a no dar ni un voto al Frente Obrero. Ni nuestros problemas los va a arreglar el nacionalismo aunque se vista de rojo o de rojjipardo, ni el populismo de distinta índole, ni la xenofobia es un camino a explorar para los obreros, que han de ser antiimperialistas. La conciliación de clases es por supuesto ajena al marxismo y el camino más disimulado para aplazar la dictadura moral del proletariado y su propuesta de comunismo científico.
Anteriormente hemos hecho un breve análisis sobre el circo electoral burgués, pero pedimos a todos los trabajadores que tengan conciencia de clase y un mínimo de dignidad a no colaborar en el entramado parasitario que está creando Roberto Vaquero alrededor de su figura.
¡Por la independencia política e ideológica de la clase trabajadora!
¡Abajo el imperialismo! ¡Viva el internacionalismo proletario!
Asturies, xunetu de 2023.
De UHP ASTURIES PARA CANARIAS SEMANAL.-
"6. Impulsemos la lucha obrera. Recogemos el legado de la lucha obrera, abandonada por la izquierda y convertida en un ente sistémico. Apostamos por la reconstrucción de movimiento obrero y revolucionario dirigido contra el Gobierno, la patronal y los burócratas europeos que nos condenan a la ruina, en defensa de los intereses y derechos de los trabajadores. Apostamos por la reindustrialización del país y dejar de ser un país subyugado por la UE y condenado a ser un país dependiente del turismo más nocivo."
Aquí, como podría hacer cualquier grupo nacional-revolucionario hablan de lucha obrera y derechos para los trabajadores. Siguen sin hacer una sola mención a la independencia política e ideológica de la clase trabajadora, a la lucha de clases y fomentando el obrerismo como elemento identitario. Lo cierto es que el obrerismo como elemento identitario ha sido algo que incluso ha fomentado la burguesía en determinados momentos históricos para garantizar la reproducción social del capital y elevar la tasa de ganancia.
Como hemos dicho no hacen ninguna alusión a la independencia de la clase, simplemente apuestan por reactivar el economicismo que tanto cegó a tantos renegados del marxismo y que tanto confundió a la clase obrera. El identitarismo obrerista es contrarrevolucionario, pues aísla en un espacio cerrado a la clase obrera en la política, no le hace ver su tarea histórica de sepulturera de la burguesía. Ese identitarismo que fomentan frente a otro tipo de identitarismos es la otra cara de la moneda para que la burguesía siga manteniendo su orden social y naturaliza al proletario su condición de oprimido, en ocasiones incluso sacando pecho por ello.
Por cierto, el hecho de apostar por reindustrializar el país está muy bien pero tal y como lo plantean parece simplemente un compromiso con la gran burguesía industrial frente a otros sectores de la clase que detenta el poder.
"7. Contra la islamización. En España hay mas de dos millones y medio de musulmanes, no dejan de venir y tienen más hijos, los cuales obtienen la nacionalidad en un año. Se están creando guetos en los que son mayoría e imponen su cultura. En muchos países europeos hay zonas en las que se ha implantado la ley islámica al margen del Estado. España no es un país musulmán y no debe serlo. Es necesario tomar medidas contra la islamización de la sociedad y sobre la llegada continua y masiva de inmigrantes con la que está relacionada. No queremos recortes de libertades, ni imposiciones religiosas, ni matrimonios forzados, ni crímenes de honor, ni imposiciones de vestimenta y otras cuestiones prohibitivas a las mujeres, ni, por supuesto, atentados yihadistas. No a la islamización. Si quieren vivir en un país islamista, que se vuelvan a su país de origen."
No merece la pena prestar mucha atención a este punto. Reitera su compromiso islamófobo y contra todo tipo de inmigración, además repitiendo los bulos de la extrema derecha para muestra lo de la "nacionalidad en un año". Lógicamente, hay que luchar contra el islamismo y contra todo fundamentalismo religioso, pero la reiteración con la inmigración de origen musulmán evidencia un discurso de prejuicio sistematizado contra esta comunidad.
Afirman que España no es un país musulmán pero no se atreven a afirmar lo que en realidad piensan, que España es un país católico y eso no ha de cambiar. Alguno ha pasado de defender un país como la Albania de Hoxha que legisló una barbaridad como el ateísmo de Estado, a hablar de España desde esencias irredentistas y a defender su tradición católica, aunque sea con la boca pequeña. En resumen, más esencialismo y chovinismo y más normalización de los conflictos entre trabajadores por razones de etnia, religión, cultura, etc.
"8. En defensa de los autónomos. Los autónomos en nuestro país viven asfixiados por su sistema fiscal que solo beneficia a los más ricos. El 80% de los autónomos no tienen trabajadores a su cargo, pagan por trabajar, y ni siquiera pueden ponerse enfermos. Ellos también son trabajadores. La cuota de autónomos no puede ser un expolio contra aquellos que ayudan a levantar nuestro país."
Aquí ya directamente hacen una defensa abierta de la pequeña burguesía. Evidentemente que los trabajadores por cuenta propia en muchos casos son trabajadores que sufren un régimen fiscal abusivo y muchos de ellos no explotan fuerza de trabajo ajena. El dato de que el 80% de los autónomos no contratan otros trabajadores es falso, el porcentaje de autónomos que no contratan fuerza de trabajo oscila sobre el 50%.
Esto es una defensa encubierta de la propiedad privada de los medios de producción y muestra de nuevo lo veleta que es el F.O. en su discurso. Desde hace años todos los partidos se han dirigido a buscar el voto de la pequeña burguesía dando la espada a la clase obrera. Aquí siguen abrazando el guión de la democracia burguesa y siguen como un coche escoba los restos de lo que ha venido pasando en España en los últimos años.
Además, no hace falta tener una gran formación para saber que efectivamente la pequeña burguesía puede ser una clase aliada de la transformación social en determinados momentos pero en estos momentos es una clase totalmente enfrentada a la transformación social. Más bien es una clase que ha visto en las opciones populistas de derecha una salida a su situación, aunque estas opciones no ofrezcan absolutamente nada. Pero a menudo agitar banderitas y sacar a plaza pública discursos de miedos infundados funciona.
"9. Por la unidad de España. Defendemos la unidad de España contra los procesos independentistas reaccionarios, que solo buscan el beneficio de sus élites dirigentes. Defendemos la unión voluntaria y apostamos por la derrota de los movimientos separatistas que solo quieren conseguir la desunión para hacernos débiles. Asimismo, defendemos que las Comunidades Autónomas sean simétricas en lo que a competencias se refiere, unas comunidades no pueden tener mejores que otras. También apostamos por que cuestiones de gran importancia para todos como la sanidad y la educación pasen a ser competencias centrales."
Otra oda al nacionalismo, nos da igual la bandera con que se envuelvan, que por cierto parece que ya no va a ser la tricolor. Nos hablan de las élites dirigentes sin abordar la cuestión de las élites dirigentes más situadas en el centro del tablero capitalista español, nuevamente se posicionan de parte de una parte de la reacción para enfrentarse a otra. La consigna de unión voluntaria es difusa o ambigua, o se habla de derecho de autodeterminación o no se habla, pero esa consigna es la nada y su única explicación es tratar de quedar bien con algunos inocentes que no tengan base política y pensamiento crítico.
Sí que se asume desde el F.O. mantener las CCAA, de una forma simétrica, lo cual no tiene por qué ser negativo, pero el Estado Autonómico en España primero ha de acceder, por tanto, a una serie de reformulaciones de primer orden que superen los errores del café para todos de los años de la reforma franquista. Nuevamente, se apela a un falso victimismo sobre la debilidad que se busca desde entes oscuros sin decir nada concreto.
En verdad el modelo territorial español va a seguir siendo objeto de debate, pero creemos que tomar el Régimen del 78 como marco referencial no aporta nada, pues el modelo autonómico desde la transición pasa a ser un continuo parte aguas que muta según el momento, nos referimos al debate sobre el modelo.
"10. En defensa del campo español. El campo español y la España rural están abandonados y maltratados por los gobiernos de España y por los burócratas de la UE. Está condenado al ostracismo. Es necesario invertir y dejar de limitar su potencial. Es urgente una tecnificación, inversión y protección de sus necesidades e intereses. Las condiciones laborales del campo también deben ser garantizadas y controladas."
Nuevamente, el F.O. se compromete con la burguesía en su último punto, en este caso con una de las burguesías más reaccionarias y criminales, la burguesía agraria. Es verdad que la agricultura y la ganadería es muy diversa y las explotaciones difieren mucho entre sí en su modelo (modelo extensivo o intensivo). Pero un supuesto frente de masas dirigido por su supuesto partido marxista-leninista, ¿no hace ninguna alusión a los grandes terratenientes y al latifundismo?.
Otra vez se tira de nacionalismo y de otro elemento que ha puesto el sistema desde hace tiempo en boga como "la España rural" o "la España vaciada" para no decir absolutamente nada. Se culpa a burócratas españoles o europeos de la situación del campo, que no dudamos que tengan gran responsabilidad, sin hacer una sola alusión a la burguesía agraria, una de las piezas más reaccionarias y con mayor poder dentro del país.
Cuando se habla de mejoras técnicas e inversión para favorecer el sector rural primario español sin poner en el centro del debate la naturaleza de clase de buena parte del sector, el F.O. copia y calca el discurso de la izquierda y derecha del sistema. Por último, el redactor de esta joya de la cultura política de la clase trabajadora habla de garantizar y controlar las condiciones laborales, como podría afirmar Yolanda Díaz, por poner un ejemplo, o Francisco Franco, que más da, si ambos dirían lo mismo.
Para acabar, unas reflexiones sobre el Frente Obrero.
No hemos escondido que tras su I Congreso el F.O. ha publicado y se supone que trabaja con un programa mayor a los diez puntos programáticos que hemos analizado aquí. El caso es que el propio F.O. ha lanzado de forma pública, sin que ningún enemigo de ellos les forzara a hacer una caricatura de sí mismos,esta síntesis programática en diez puntos que resumen su esencia política e ideológica.
En este espacio nunca hemos hecho alusión directa a ninguna organización que opera en el Estado ni a sus errores, hay muchos errores y hay muchas organizaciones que se llaman marxistas o revolucionarias que tienen una línea injusta o incorrecta. Pero no hemos podido dejar pasar y analizar de forma crítica esta declaración de intenciones del F.O. por una decisión movida por la ética y la moral revolucionaria. El F.O. se ha bañado en su propio sectarismo y su propia autocomplacencia y es el momento de posicionarnos frente a su miseria política, ideológica y ética.
En el duro y largo proceso de reconstruir una alternativa progresiva, de clase y alternativa al actual status quo en el Estado Español hay caminos que no vamos a tolerar transitar:
1). El nacionalismo. El esencialismo nacionalista, tenga la bandera que tenga, nunca podrá ser una fuerza motriz para movilizar al proletariado y autoliberarlo. Es ajeno a los intereses de nuestra clase y presenta una dicotomía falsa e injusta frente a la realidad concreta que sufrimos los proletarios día tras día. Ninguna bandera podrá tapar la verdad del modo de producción capitalista, insistimos, ninguna.
El proletariado español, el catalán, el asturiano o el vasco tienen derecho a reconstruir su vanguardia de la forma que mejor precisen, pueden coger la bandera de la liberación nacional y social o pueden coger la bandera del unitarismo de clase. Lo cierto es que el F.O. no hace nada de ello, ni la primera, por motivos obvios, ni la segunda por el puro hecho de que comienza a tomar la nación, en abstracto, como sujeto político y revolucionaria. El pueblo español, catalán, asturiano o vasco no son sujetos revolucionarios ni lo podrán ser nunca por la sencilla razón de que son conceptos interclasistas y esta dialéctica, pongamos los mitos o banderas que pongamos solo refuerzan la colaboración y conciliación de clases.
2) El populismo. Llevamos años sufriendo diversas formas de populismo, a izquierda y derecha. En el anterior artículo que publicamos en el espacio en el que estás hablamos un poco de esta cuestión. La clase obrera y los sectores populares ha de romper a marras con las respuestas populistas a la crisis de los capitalistas. En este sentido, el F.O. ha decidido seguir con el ciclo infantilista y proponer al pueblo trabajador soluciones fáciles y marcadas por los tiempos y debates que salen del sistema, igual que lo hizo Podemos o Ciudadanos en su momento.
Llevamos más de una década con soluciones simplistas y facilonas a problemas de gran envergadura que afectan al pueblo trabajador en el Reino de España y buena parte de Europa. Con una depauperación evidente de nuestras condiciones de vida, un alejamiento de la clase obrera de la formación política y de posiciones realmente de ruptura con la estructura capitalista para vendernos una suerte de perfeccionamiento (con diversas versiones) del poder burgués. El F.O. ha cogido el testigo a esta deriva populista justo en el momento en que aparecen voces que con sus errores están creando un discurso independiente para la clase obrera.
Es necesario dejar de ir a ralentí de los debates que marca el sistema y superar el luto del campo socialista y popular. Por ello es necesario desterrar a fuerzas que caminan al ritmo del capital, como es el caso del F.O. y luchar por la reconstrucción cultural, ideológica y política del movimiento obrero y popular. Nosotros sufrimos la sociedad de clases, nosotros deberemos de marcar el camino de nuestra autoliberación.
3) La xenofobia. El F.O. está tratando de decir desde hace meses que es necesario de una vez por todas tratar en tema de la inmigración en toda Europa con medidas duras. Mientras presentan soluciones que podrían dar fuerzas ultraderechistas o abiertamente neofascista. Se justifican diciendo "si no lo hacemos nosotros y no planteamos nosotros esta batalla, cuidado que vienen los neonazis". Lo cierto es que el F.O. trata al tema de la migración irregular y caótica que se está produciendo con un discurso "asustaviejas" y que estigmatiza al inmigrante de forma clara.
El F.O. saca a la palestra un discurso que señala la marginalidad y la extrema precariedad de determinadas capas sociales mientras las culpa de buena parte de los males de nuestra sociedad por su origen y su incapacidad para asimilar nuestra cultura, según sus propias palabras. Habla a la sociedad de las consecuencias de determinado modelo migratorio mientras se abstrae de explicar sus causas u omite la naturaleza imperialista del Reino de España.
La focalización étnica de los árabes por la religión que profesan está creando un "hombre de paja" para estigmatizar a todos los árabes por su radicalismo musulmán, mientras a la vez lo relacionan con la lumpenización de estas personas. Es totalmente incoherente si una persona se acerca a los valores y principio del islam, pero también de cualquier confesión religiosa o filosófica. Pero da igual, soplan aires xenófobos y les toca surfearlos.
Además, el F.O. da a entender que hay una inmigración que es tolerable, la de ejecutivos de grandes empresas de origen europeo o latinos católicos y otra per se que no es tolerable o asimilable, la de origen árabe, a la que por cierto presupone el islamismo como fuente de cohesión interna, como si todos los árabes o africanos tuvieran los mismos valores. ¿Esto de verdad que no es etnicismo y xenofobia?
4) El interclasismo. Por mucho que desde este llamado Frente Obrero hagan apelaciones a la lucha obrera, la clase trabajadora, etc. con estos puntos programáticos, en los que ellos mismos han decidido hacer una especie de síntesis de su naturaleza político-ideológica y su análisis de clase de la sociedad, el F.O. se ha comprometido para siempre con la pequeña burguesía, la gran burguesía agraria e industrial con su posicionamiento público.
Hemos analizado anteriormente estas cuestiones y no es menester ahondar en ellas. Lo cierto es que ya hemos visto históricamente movimientos políticos y sociales que se han comprometido con algunas facciones de la burguesía, al tiempo que se han enfrentado teóricamente con otros sectores de esta clase. Movimientos que no han aportado nada nuevo a la conquista revolucionaria de la clase obrera del Estado por no decir otra cosa y ser generosos. Esto es extensible a la socialdemocracia, a los revisionistas de toda índole, a liberales y también por supuesto a fuerzas fascistas.
Por lo tanto, si bien no creemos en esta farsa electoral que ha convocado el encantador de serpientes Pedro Sánchez, hacemos un llamado a todo proletario consecuente a no dar ni un voto al Frente Obrero. Ni nuestros problemas los va a arreglar el nacionalismo aunque se vista de rojo o de rojjipardo, ni el populismo de distinta índole, ni la xenofobia es un camino a explorar para los obreros, que han de ser antiimperialistas. La conciliación de clases es por supuesto ajena al marxismo y el camino más disimulado para aplazar la dictadura moral del proletariado y su propuesta de comunismo científico.
Anteriormente hemos hecho un breve análisis sobre el circo electoral burgués, pero pedimos a todos los trabajadores que tengan conciencia de clase y un mínimo de dignidad a no colaborar en el entramado parasitario que está creando Roberto Vaquero alrededor de su figura.
¡Por la independencia política e ideológica de la clase trabajadora!
¡Abajo el imperialismo! ¡Viva el internacionalismo proletario!
Asturies, xunetu de 2023.
Afar | Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 10:45:01 horas
Si, estos populistas venden un ofio al pobre mal disimulado. Y no señores, a España le han hecho mucho mas daño unos españoles que se cargaron la banca pública ( Caja Madrid) vaciándola desde dentro, que los rateros aunque sean miles y vengan de fuera o no.
Los mayores ladrones nunca están en los caminos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder