
DESPUÉS DEL CIRCO ELECTORAL... TOCA VOLVER A LA REALIDAD
"En Canarias estamos huérfanos de un Partido Comunista"
Después del circo electoral toca -afirma Alejandro José - volver a la realidad. Una dura realidad que nos muestra la cara amarga y extrema que nos ofrece el régimen colonial - capitalista en Canarias (...).
Por ALEJANDRO JOSÉ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Después del circo electoral, toca volver a la realidad. Una dura realidad que nos muestra la cara amarga y extrema que nos ofrece el régimen colonial - capitalista en Canarias.
Un país, el nuestro, anclado en la miseria y la mediocridad política por conveniencia de los lobbys capitalistas que articulan nuestras políticas gracias a la ayuda incondicional de unos partidos (de derecha a izquierda) que se ofrecen, serviles, a cambio de los tan ansiados puestos de "responsabilidad", "oficialidad" y "de funcionari@" (algunos, también, agenciados en la privada, con "estómagos agradecidos").
Ya toca, dada la desorganización reinante y la falta de altura de miras y capacidad de articulación y formación de los "comunistas" socialdemócratas, obreristas y/o eurocomunistas (cuya máxima expresión es el PCE, partido del régimen, profundamente colonialista además), ponerse en marcha, como se suele decir, y, dentro de la clandestinidad que debe obrar en estos casos, preparar una vanguardia comunista que dé forma, paso a paso y con los tiempos y estructuras bien medidas, al PC que Canarias merece.
Estamos huérfanos de Partido (con mayúsculas), sin él las masas populares andan "ciegas y sordas", en el "mejor" de los casos, y profundamente alineadas, en la mayoría y peores de ellos. Sin vanguardia que conforme el PC del archipiélago, la victoria popular se antoja imposible y la victoria anticolonial, altamente improbable.
La historia juega en nuestra contra, ciertamente, y el contexto actual, también. Pero para la generación de José Miguel Pérez, los Ascanio y los bregadores del FUR, tanto la historia como el contexto también les eran desfavorables, y no por ello dejaron de hacer lo que hicieron: Bregar en clandestinidad y entre las masas para la conformación de colectivos revolucionarios (máxima representación de ello, el PCC) y la organización de las mismas (las masas populares de Canarias) contra el capitalismo, el caciquismo y el colonialismo.
Nos toca recoger el testigo y, aunque no sea sencillo ni inmediato (esos atributos que nos imbuye el sistema capitalista como "necesarios", aun no siéndolos), comenzar a organizar el futuro ente revolucionario del archipiélago que de sentido a los legados del "Canarias libre" y el marxismo - leninismo que fundamenta la igualdad del ser humano y la liberación de los pueblos (en éste caso, del nuestro).
Alzadas venceremos, camaradas. Es la hora.
(*) Alejandro José, activista comunista.
Por ALEJANDRO JOSÉ PARA CANARIAS-SEMANAL.ORG.-
Después del circo electoral, toca volver a la realidad. Una dura realidad que nos muestra la cara amarga y extrema que nos ofrece el régimen colonial - capitalista en Canarias.
Un país, el nuestro, anclado en la miseria y la mediocridad política por conveniencia de los lobbys capitalistas que articulan nuestras políticas gracias a la ayuda incondicional de unos partidos (de derecha a izquierda) que se ofrecen, serviles, a cambio de los tan ansiados puestos de "responsabilidad", "oficialidad" y "de funcionari@" (algunos, también, agenciados en la privada, con "estómagos agradecidos").
Ya toca, dada la desorganización reinante y la falta de altura de miras y capacidad de articulación y formación de los "comunistas" socialdemócratas, obreristas y/o eurocomunistas (cuya máxima expresión es el PCE, partido del régimen, profundamente colonialista además), ponerse en marcha, como se suele decir, y, dentro de la clandestinidad que debe obrar en estos casos, preparar una vanguardia comunista que dé forma, paso a paso y con los tiempos y estructuras bien medidas, al PC que Canarias merece.
Estamos huérfanos de Partido (con mayúsculas), sin él las masas populares andan "ciegas y sordas", en el "mejor" de los casos, y profundamente alineadas, en la mayoría y peores de ellos. Sin vanguardia que conforme el PC del archipiélago, la victoria popular se antoja imposible y la victoria anticolonial, altamente improbable.
La historia juega en nuestra contra, ciertamente, y el contexto actual, también. Pero para la generación de José Miguel Pérez, los Ascanio y los bregadores del FUR, tanto la historia como el contexto también les eran desfavorables, y no por ello dejaron de hacer lo que hicieron: Bregar en clandestinidad y entre las masas para la conformación de colectivos revolucionarios (máxima representación de ello, el PCC) y la organización de las mismas (las masas populares de Canarias) contra el capitalismo, el caciquismo y el colonialismo.
Nos toca recoger el testigo y, aunque no sea sencillo ni inmediato (esos atributos que nos imbuye el sistema capitalista como "necesarios", aun no siéndolos), comenzar a organizar el futuro ente revolucionario del archipiélago que de sentido a los legados del "Canarias libre" y el marxismo - leninismo que fundamenta la igualdad del ser humano y la liberación de los pueblos (en éste caso, del nuestro).
Alzadas venceremos, camaradas. Es la hora.
(*) Alejandro José, activista comunista.
Maxerko | Domingo, 30 de Julio de 2023 a las 00:07:27 horas
-
Me refería a Afarei
Respuesta a la propuesta del comentarista Afarei…
Compatriota, hace mucho tiempo que trabajo por libre como ACTIVISTA comprometido con la clase trabajadora, y me he movido con todas las limitaciones que un trabajador se encuentra en su camino…
Te diré, que acepto tu propuesta de “reconstruir el sistema de células comunistas” pues esto está muerto… no se mueve nada ni aunque se nos caiga la casa encima…
Grupo Tamarant, ver en FACEBOOK
-
Accede para votar (0) (0) Accede para responder