
"GIRO COPERNICANO" EN LA POLÍTICA MONETARIA MUNDIAL A PARTIR DE 22 DE AGOSTO
En esa fecha tendra lugar en Surafrica la Cumbre de Líderes BRICS+. En ella se dará a conocer un plan que repercutirá radicalmente en la politica monetaria mundial.
El grupo BRICS+ anunciará la aparicion de una "nueva moneda" que tendrá un "impacto dramático e inesperado en el comercio mundial, en la inversión extranjera directa y en las carteras de inversores. Ya, ocho países han pedido ser miembros del bloque, y otros doce han mostrado interés en unirse, incluyendo a Arabia Saudita.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL /INFORMACIÓN DE MONTHLY REVIEW
Según James Rickards, un importante ex asesor de la CIA, se avecinan acontecimientos de envergadura económica y carecen de precedentes que afectarán de manera grave al conjunto de las finanzas internacionales.
El próximo 22 de agosto, fecha de la Cumbre de Líderes BRICS+, marcará un cambio importante. Se espera que en ese momento sé de a conocer un plan cuyo propósito será sustituir el dólar en el comercio mundial con una nueva moneda. Curiosamente, este mismo día, en 1971, Estados Unidos abandonó el patrón oro. De aquí a unos años, podríamos estar viendo el principio del fin del dólar como moneda principal de reserva y de pago.
El potencial del bloque BRICS+
El grupo BRICS+ planea que esta nueva moneda tenga un impacto dramático e inesperado en el comercio mundial, la inversión extranjera directa y las carteras de inversores. Ya, ocho países han pedido ser miembros del bloque, y otros doce han mostrado interés en unirse, incluyendo a Arabia Saudita. Los países BRICS, que ocupan el 30% de la superficie mundial y representan el 40% de la población mundial, podrían convertirse en una alternativa real al dominio occidental.
Un desafío a la hegemonía del dólar
La nueva moneda que los BRICS+ planean lanzar no caerá en saco roto. Se espera que se integre en una red de capital y comunicaciones ya existente, lo que debería aumentar sus posibilidades de éxito. Rickards cree que estará respaldada por una cesta de productos básicos comerciales u oro, y probablemente será una moneda digital. Para que la moneda BRICS tenga éxito y reemplace al dólar, Rickards sostiene que será fundamental la creación de una alternativa al mercado de bonos de EE.UU.
Las sanciones de EE.UU., un catalizador de cambio
Rickards ha señalado que las medidas de Washington para "armar el dólar" a través del uso de sanciones ha empujado a los países a buscar alternativas. A pesar de las advertencias hechas a funcionarios del Tesoro de EE.UU., el Pentágono y la comunidad de inteligencia entre 2007 y 2014, las sanciones continuaron. Ahora, con la confianza en el dólar amenazada, países como Rusia aceleran el proceso de "desdolarización".
Un futuro financiero incierto
En resumen, el futuro financiero es incierto, pero el proceso de desdolarización podría avanzar más rápido de lo esperado. La razón no sólo es que muchos países optan por realizar transacciones comerciales y financieras en monedas locales, sino también el creciente lazo estratégico entre Pekín y Moscú en su desafío conjunto a los Estados Unidos.
REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL /INFORMACIÓN DE MONTHLY REVIEW
Según James Rickards, un importante ex asesor de la CIA, se avecinan acontecimientos de envergadura económica y carecen de precedentes que afectarán de manera grave al conjunto de las finanzas internacionales.
El próximo 22 de agosto, fecha de la Cumbre de Líderes BRICS+, marcará un cambio importante. Se espera que en ese momento sé de a conocer un plan cuyo propósito será sustituir el dólar en el comercio mundial con una nueva moneda. Curiosamente, este mismo día, en 1971, Estados Unidos abandonó el patrón oro. De aquí a unos años, podríamos estar viendo el principio del fin del dólar como moneda principal de reserva y de pago.
El potencial del bloque BRICS+
El grupo BRICS+ planea que esta nueva moneda tenga un impacto dramático e inesperado en el comercio mundial, la inversión extranjera directa y las carteras de inversores. Ya, ocho países han pedido ser miembros del bloque, y otros doce han mostrado interés en unirse, incluyendo a Arabia Saudita. Los países BRICS, que ocupan el 30% de la superficie mundial y representan el 40% de la población mundial, podrían convertirse en una alternativa real al dominio occidental.
Un desafío a la hegemonía del dólar
La nueva moneda que los BRICS+ planean lanzar no caerá en saco roto. Se espera que se integre en una red de capital y comunicaciones ya existente, lo que debería aumentar sus posibilidades de éxito. Rickards cree que estará respaldada por una cesta de productos básicos comerciales u oro, y probablemente será una moneda digital. Para que la moneda BRICS tenga éxito y reemplace al dólar, Rickards sostiene que será fundamental la creación de una alternativa al mercado de bonos de EE.UU.
Las sanciones de EE.UU., un catalizador de cambio
Rickards ha señalado que las medidas de Washington para "armar el dólar" a través del uso de sanciones ha empujado a los países a buscar alternativas. A pesar de las advertencias hechas a funcionarios del Tesoro de EE.UU., el Pentágono y la comunidad de inteligencia entre 2007 y 2014, las sanciones continuaron. Ahora, con la confianza en el dólar amenazada, países como Rusia aceleran el proceso de "desdolarización".
Un futuro financiero incierto
En resumen, el futuro financiero es incierto, pero el proceso de desdolarización podría avanzar más rápido de lo esperado. La razón no sólo es que muchos países optan por realizar transacciones comerciales y financieras en monedas locales, sino también el creciente lazo estratégico entre Pekín y Moscú en su desafío conjunto a los Estados Unidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117