Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada

Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 23:54:11 horas

2
Lunes, 10 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

"EL TERMÓMETRO PLANETARIO EN ALERTA MÁXIMA: SE APROXIMAN LOS "INFIERNOS CLIMÁTICOS"

"Récords de Temperatura Globales: Junio y Julio Queman las Estadísticas Históricas"

En un preocupante giro climático, los termómetros globales están registrando cifras récord. Con junio siendo el más cálido de la historia y julio no quedándose atrás, el planeta Tierra parece estar enviando una señal clara: estamos en un territorio desconocido. Los expertos nos advierten que no sólo nuestro clima está cambiando, sino que los océanos, especialmente el Atlántico Norte, están experimentando un calentamiento extremo. Si pensábamos que el fenómeno de "La Niña" nos había dado un respiro, prepárense para la llegada de "El Niño", que amenaza con empujar las temperaturas aún más arriba.

 

 

      Los termómetros globales no mienten. Este año, junio nos ha mostrado su cara más caliente y julio no se queda atrás, rompiendo récords día tras día.

 

 

     La temperatura media del planeta no sólo subió a 16.9 grados Celsius el lunes, sino que el martes ya superó los 17 grados. Para entender lo impresionante que es esto, no necesitamos remontarnos muy lejos: el récord anterior era de 16,8 grados, alcanzado un caluroso 14 de agosto de 2016.

 

 

    Si esto no es una clara señal del calentamiento global causado por nuestras propias emisiones de gases de efecto invernadero, entonces ¿qué más necesitamos?

 

 

EL EFECTO DOMINÓ: DE "LA NIÑA" A "EL NIÑO"

 

     Pero hay más en esta historia. No sólo nuestro clima está cambiando, sino que el Atlántico Norte ha experimentado un calentamiento extremo que tiene desconcertados a los expertos. Estamos navegando aguas desconocidas.Y esto, amigos míos, no es una buena señal.

 

       Si cometiéramos el error de creer que todo esto se debe sólo al calentamiento global, tendríamos que replanteárnoslo. El cambio climático se ha unido a otras condiciones naturales que afectan el clima global. Por ejemplo, hasta hace poco, el fenómeno climático "La Niña" estaba enfriando el planeta, atenuando un poco los efectos del cambio climático. Pero ahora, la Organización Meteorológica Mundial advierte que las condiciones son favorables para el desarrollo de "El Niño", otro fenómeno que podría elevar aún más las temperaturas. Si 2016, año de "El Niño", fue el más caluroso hasta la fecha, ¿qué nos espera ahora?

 

     Y si bien aún estamos estudiando las causas exactas del calor extremo en el Atlántico Norte, existen factores que podrían estar influyendo, como cambios en la circulación del aire y el aumento de gases de efecto invernadero. Ese calor anómalo que estamos presenciando en el Atlántico Norte es algo distinto y no podemos ignorarlo.

 

    Los datos son claros: las temperaturas de la superficie del mar en mayo fueron las más altas registradas hasta la fecha. Y en junio, el Atlántico Norte rompió otra marca, al estar 0,9 grados por encima del periodo de referencia. Este calentamiento extremo podría estar relacionado con los picos de temperatura que estamos viendo ahora.

 

     Estamos entrando en un territorio desconocido. Y no, no estamos hablando de algo que sucederá en el futuro. El cambio climático está ocurriendo ahora y nuestras vidas ya son muy distintas a las de nuestros padres o abuelos. Los fenómenos climáticos extremos son cada vez más fuertes y frecuentes. Estos récords de temperatura son prueba de ello.

 

     Es muy probable que estos días estén marcando las temperaturas medias más elevadas de los últimos 150 años. Pero incluso con la incertidumbre que conllevan los datos, una cosa es segura: los titulares sobre récords de calor seguirán apareciendo. Y si pensábamos que tras tres años de La Niña, con temperaturas globales más bajas, íbamos a tener un respiro, la llegada de "El Niño" podría traer aún más sorpresas. Así que, no lo olvidemos: estamos en un territorio desconocido, y sólo queda ver a dónde nos va a llevar.

 

 
Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

  • Ignacio, Tamaraceite

    Ignacio, Tamaraceite | Jueves, 13 de Julio de 2023 a las 13:04:05 horas

    Son profecias agoreras y catastrófistas más próximas a la ideología que a la ciencia.

    Accede para responder

  • Kasty

    Kasty | Lunes, 10 de Julio de 2023 a las 21:06:30 horas

    Por eso me hace mucha gracia cuando oigo o leo sobre la posibilidad de terraformar marte , cuando lo que se nos da fenomenal es , desertizar la tierra.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.