Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada

Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 20:53:28 horas

Miércoles, 05 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

ALEMANIA SE "REINVENTA" CON LA REINCORPORACIÓN DE LOS JUBILADOS AL MERCADO LABORAL

El 70% de las empresas alemanas ya tiene jubilados en sus plantillas, Ante esa perspectiva, los empresarios españoles comienzan a "frotarse las manos".

En una Alemania que enfrenta una crisis laboral, las soluciones quiere encontrarla la patronal de ese país en quienes menos le esperaba. Desde jubilados decididos a no dejar el campo laboral hasta un flujo de inmigrantes que buscan prosperar, Alemania está reconfigurando su fuerza de trabajo de una manera nunca antes vista. ¿Cómo estas medidas podrían cambiar el futuro económico de la nación? En este breve artículo nuestro colaborador Hansi Quednau trata de explorarlo.

 

 

    POR HANSI QUENAU, DESDE ALEMANIA, PARA CANARIAS SEMANAL

 

    Es común en Alemania ver a gente mayor, que ya ha llegado ya ha sobrepasado con creces la edad de jubilación, cumpliendo jornadas [Img #75722]laborales. Esta tendencia puede responder a diversos motivos, desde la necesidad económica hasta - al decir de algunos patronos- el deseo de evitar la monotonía de la jubilación. ¿Un trabajo es solo para jóvenes? En Alemania, parece que no.

 

    La idea de que nuestros mayores sigan trabajando no es mala en absoluto, opina la patronal. En tiempos de crisis, donde los trabajadores especializados son escasos, es bueno contar con más personal. Sobre todo si los jubilados aportan experiencia, evitando de paso la necesidad de formación que requieren los recién llegados...  ¡Y hasta se les puede pagar menos!.

 

Auge de la tercera edad en la vida laboral

     Las estadísticas hablan por sí solas. Según la Oficina Federal de Estadística, el número de empleados que han llegado a la edad de jubilación (65 a 70 años) ha aumentado de un 11% en 2012 a un 19% el año pasado. Un estudio del Instituto ifo de la Universidad de Munich refuerza esta tendencia, revelando que el 70% de las empresas emplean a jubilados. Estos jubilados ocupan todo tipo de empleos, desde minijobs pasando por trabajos a tiempo parcial, hasta puestos de jornada completa y trabajos por cuenta propia.

 

     Este aumento de los trabajadores mayores en la vida laboral se debe en parte a la escasez de trabajadores cualificados en Alemania. Según la misma encuesta del Instituto ifo, el 42% de las empresas ven la falta de trabajadores cualificados como un obstáculo serio para expandir su producción. Este problema es especialmente grave en los nuevos estados federales, donde el cambio demográfico se siente más que en el oeste de Alemania.

 

     La inmigración como respuesta a la escasez de trabajadores calificados 

 

    Para solucionar esta escasez, no solo se trata de mantener a los trabajadores mayores en activo, sino que también se llama a más inmigración a Alemania. Según el Consejo de Expertos para la Evaluación de la Situación Económica General, Alemania necesitará 1.5 millones de inmigrantes al año en el futuro.

 

    Ante esta necesidad, el gobierno socialdemócrata alemán ha facilitado la inmigración con una nueva ley que implica tres requisitos para ser bienvenido como trabajador cualificado: tener una formación, experiencia o potencial. Esta nueva legislación incluso permite a las personas venir a Alemania sin un contrato de trabajo previo.

 

     Sin embargo, en medio de la actual recesión y migración corporativa, hay incertidumbre sobre la necesidad futura de trabajadores extranjeros cualificados. Además, gestionar esta inmigración no será tarea fácil, y la situación económica plantea la cuestión de cómo se podría proteger a los millones de nuevos inmigrantes que llegan al país ante posibles problemas. ¿Será la inmigración la respuesta a los desafíos laborales de Alemania

 

 

 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.