Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada

Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:23:24 horas

C-S | 406 2
Lunes, 03 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

¿INCAUTACIÓN DE ACTIVOS RUSOS POR LA UE: ¿MEDIDA DE RECUPERACIÓN PARA UCRANIA O ROBO SIN PRECEDENTES?"

"La delicada línea entre la justicia y la ilegalidad: la posible confiscación de los fondos rusos genera un debate crucial."

En el epicentro de una complicada crisis geopolítica, la Unión Europea podría estar considerando una movida audaz pero polémica: usar los activos congelados de Rusia para la restauración de Ucrania. Mientras algunos ven en ello una estrategia viable, otros alertan sobre el riesgo de deshonra y de pisar el terreno de la ilegalidad.


REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL.ORG

 

     La Unión Europea (UE) ha decidido dar un paso firme en respuesta a las acciones militares de Rusia en Ucrania.  Ha procedido a congelar bienes y reservas rusas por la friolera impresionante de 207.000 millones de euros (equivalentes a 226.000 millones de dólares). Esta decisión forma parte de las medidas sancionadoras que se han impuesto a Rusia.

 

     Este 'enfriamiento' afecta principalmente a los activos del banco central ruso, que suman cientos de miles de millones de euros. Algunas proyecciones sugieren que estos activos podrían generar hasta 3.000 millones de euros en intereses.

 

 


  "ENTRE EL RECONSTRUIR Y EL RESPETAR"

 

    Este dinero no está destinado a quedarse inmóvil. La Comisión Europea debate la posibilidad de utilizar estos ingresos para financiar la restauración de Ucrania. Sin embargo, este plan no está exento de controversia.

 

    Algunos líderes de la UE han propuesto aplicar un impuesto especial sobre las ganancias generadas por los activos congelados para ayudar a Ucrania. Pero esta opción ha levantado preocupaciones sobre su legalidad. De hecho, cualquier intento de confiscar estos activos por parte de los gobiernos occidentales ha sido calificado por Moscú como un robo y un acto ilegal de acuerdo con el derecho internacional.

 

 

LA UE CAMINANDO POR LA CUERDA FLOJA DE LA LEGALIDAD

 

    Este delicado acto de equilibrio entre la ayuda y el respeto por el derecho internacional ha llevado a líderes como el ministro de Relaciones Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg, a emitir advertencias. Según Schallenberg, la UE debería tener un fundamento legal claro para la confiscación de los activos rusos. De no hacerlo, podría empañar su reputación.

 

     Cualquier medida de confiscación, dice, debe ser "irrefutable" desde un punto de vista legal. Los países de la UE son "estados de derecho" y deben mantener ese enfoque en las relaciones internacionales. Cualquier desliz en este sentido sería un revés enorme y potencialmente vergonzoso para la UE.

 

     Por otro lado, a pesar del conflicto actual, el ministro austriaco enfatiza que Rusia seguirá siendo parte de la historia europea debido a factores geográficos. Por tanto, el cierre completo de las líneas de comunicación sería un error. Asegura que las políticas de la UE hacia Rusia deben ser guiadas por algo más que emociones.

 

     La UE tiene por delante un camino espinoso. Debe navegar entre el deseo de ayudar a Ucrania y el respeto por el derecho internacional. Su capacidad para manejar este desafío sin duda definirá su posición en el escenario mundial en los próximos años.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185

  • Sevillano

    Sevillano | Martes, 04 de Julio de 2023 a las 19:24:48 horas

    Los anglosajones y compañía tienen práctica en robots a países (Venezuela por ej)de quedarse con bienes depositados en sus bancos, así que ahogar a Rusia y reconstruir Ucraïna sin que les cueste un € y con beneficios cuantiosos lo harán sin problemas y con el Presidente de la UE a la cabeza, eso si amenazando en las elecciones que viene el “lobo” de los ultras. Todo *democraticamente* !!!

    Accede para responder

  • Alejandro El No-Magno

    Alejandro El No-Magno | Martes, 04 de Julio de 2023 a las 15:28:39 horas

    Acotamos:
    "la UE debería tener un fundamento legal claro para la confiscación de los activos rusos. De no hacerlo, podría EMPAÑAR SU REPUTACION"

    Reputación:

    "Opinión positiva que mucha gente tiene sobre una persona o una cosa por sus buenas cualidades"

    ¿Qué clase de re-puta-ción puede tener la Unión Europea (EUROPUSA, despreciable vasalla del imperialismo) con su ejército terrorista de la NATO después de Yugoslavia, Siria, Libia, y demás colaboraciones en masacres, crimenes, robos, asaltos y políticas colonialistas y fascistas?

    La Unión Europea, como siempre, terminará haciendo lo que le ordenen sus JEFES desde Washington. Y aqui, hablar de LEGALIDAD o ILEGALIDAD es el mismo absurdo que si Caperucita Roja, delante de la cama del lobo disfrazado de 'abuelita', cayese en la kafkiana ambivalencia de dudar de QUIEN ESTA EN LA CAMA.

    Post Data:

    Recordar que pasó cuándo sus Jefes de Washington volaron el gaseoducto ruso con el incalculable perjuicio energético y económico para toda la Unión Europa...¡que no dijo ni pío al respecto en uno de los actos de SUMISION más avergozantes y repugnantes de la historia! ¿Y aqui, sobre esta clase de parámetros valoríticos, vamos a hablar de qué es Legal o Ilegal?

    Que ya esta bien...con estos SEPULCROS BLANQUEADOS que cuelan el mosquito y se tragan el camello a cada rato...¡¡A RUSIA LA VIENEN ATACANDO -Y ROBANDO- DESDE EL FAMOSO 1917!!

    POSTED BY AD HUMANITATEM

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.