Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada

Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 23:06:33 horas

1
Domingo, 02 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

FRANCIA: BALANCE CAÓTICO DE UNA SEMANA DE FUERTES DISTURBIOS SOCIALES (VÍDEO)

Se quemaron 1.350 vehículos, se produjeron incendios y daños en 234 edificios, y se generaron 2.560 incendios en las calles. Los manifestantes también atacaron 31 comisarías, 16 instalaciones de policía municipal y 11 cuarteles de la gendarmería

 

REDACCIÓN CANARIAS SEMANAL


     Francia, un país recientemente afectado por intensas protestas, debido a una polémica reforma de pensiones a cargo de su gobierno, ha experimentado nuevamente fuertes disturbios urbanos la lo largo de toda esta semana.

 

 

      Los enfrentamientos violentos entre manifestantes y la policía, incendios masivos, saqueos, destrozos y vandalismo son las consecuencias de las masivas protestas provocadas por la muerte de un adolescente a manos de la violencia de un agente de policía.

 

 

La víctima y las razones de los disturbios:

 

    El joven fallecido tenía 17 años y era descendiente de migrantes de Argelia y Marruecos. Se llamaba Nahel y fue tiroteado por un policía en una parada de tráfico en Nanterre, un suburbio de París.

 

     Nahel conducía un Mercedes por un carril destinado a autobuses, infringiendo las normas de tráfico. Cuando la policía se dio cuenta de que estaba transgrediendo la ley de tráfico, intentó detenerlo en un cruce con las sirenas y las luces encendidas. Sin embargo, Nahel no obedeció y siguió conduciendo, poniendo en peligro la vida de un peatón y un ciclista. Finalmente, los agentes pudieron alcanzar al joven en un embotellamiento.

 

    Según el fiscal Pascal Prache, los policías se acercaron al coche y le exigieron a Nahel que apagara el motor. Sin embargo, el joven intentó escapar y uno de los agentes le disparó a corta distancia a través de la ventana. La bala atravesó su brazo izquierdo y pecho, causando su muerte. No era la primera vez que Nahel había tenido algún problema, pero estos solo estaban relacionados con infracciones de tráfico.

 

    El asesinato del joven generó numerosas denuncias sobre violencia policial y racismo sistémico en las fuerzas de seguridad, expresadas por la población francesa. Aunque estas acusaciones se convirtieron en uno de los motivos de las protestas, la madre del joven fallecido ha manifestado que no culpa al sistema policial.

 

     "No culpo a la policía. Solo estoy enfadada con una persona: el hombre que mató a mi hijo. [...] No es el sistema, es un hombre", afirmó.

 

     La madre pidió que se haga justicia contra el agente responsable, quien fue detenido el mismo día del homicidio y se encuentra actualmente en prisión preventiva.

 

 

Consecuencias de los disturbios

 

    Los disturbios comenzaron cerca del lugar donde vivía la víctima, en Nanterre, y rápidamente se transformaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

 

     Se produjeron actos de vandalismo en paradas de autobús, se incendiaron contenedores de basura, vehículos y mobiliario urbano, y se levantaron barricadas que también fueron incendiadas. En el primer día de protestas, la policía detuvo al menos a 24 personas.

 

     En el segundo día, los enfrentamientos se intensificaron y se extendieron a varias ciudades como Toulouse, Nantes, La Courneuve, Niza y Lille, entre otras.

 

     Hubo grandes incendios y ataques contra comisarías y vehículos policiales. En el departamento de Essonne, los manifestantes incendiaron un autobús, interrumpiendo los servicios de transporte, e incluso intentaron irrumpir en una de las prisiones más grandes de Francia en Fresnes para liberar a algunos presos. Al menos 150 personas fueron detenidas.

 

    En el tercer día de disturbios, decenas de miles de personas salieron a las calles en todo el país, convirtiendo la protesta en un asunto nacional.

 

     Los manifestantes incendiaron cerca de 500 edificios públicos y privados. También atacaron 79 establecimientos policiales, comisarías y gendarmerías. Se registraron más de 3.800 incendios en la vía pública y se quemaron 1.900 vehículos. Entre los edificios dañados se encontraban una piscina de entrenamiento en construcción para los Juegos Olímpicos de París 2024 y la principal biblioteca municipal de Marsella.

 

     Las autoridades francesas movilizaron a 40.000 agentes y utilizaron importantes recursos técnicos y tecnológicos para hacer frente a la creciente violencia. Solo en una noche, la policía detuvo a 667 personas. Los enfrentamientos dejaron un saldo de 249 agentes heridos.

 

     En el cuarto día de protestas, a pesar de la aplicación de medidas más estrictas, se registró un aumento de los actos de vandalismo en las principales ciudades de Francia.

 

     Se quemaron 1.350 vehículos, se produjeron incendios y daños en 234 edificios, y se generaron 2.560 incendios en las calles. Los manifestantes también atacaron 31 comisarías, 16 instalaciones de policía municipal y 11 cuarteles de la gendarmería. Para hacer frente a la situación, se movilizaron 45.000 agentes de seguridad y se desplegaron vehículos blindados y helicópteros. En total, se realizaron 1.311 detenciones.

 

 

Reacción de Macron

 

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reaccionó al incidente al día siguiente del asesinato del joven. En su cuenta de Twitter, expresó:

 

"Compartimos los sentimientos y el dolor de la familia y los amigos de Nahel. [...] El caso fue llevado inmediatamente a los tribunales".

 

    Sin embargo, la violencia continuó, lo que obligó a Macron a abandonar una cumbre de la Unión Europea en Bruselas y regresar al país. Además, pospuso su visita a Alemania, programada originalmente del 2 al 4 de julio, debido a la difícil situación en el país.

 

     Finalmente, Macron condenó a los manifestantes y, considerando "inaceptable" que se utilice la muerte de un joven para justificar la violencia. Afirmó:

 

    "Condeno enérgicamente a todos aquellos que aprovechan este momento para crear disturbios y atacar nuestras instituciones".

 

     Por otro lado, Macron señaló que las redes sociales y las plataformas de videojuegos están desempeñando un papel importante en los disturbios de los últimos días y que la violencia se está organizando en línea.

    A pesar de las protestas masivas, Macron asistió junto a su esposa, Brigitte Macron, a un concierto de Elton John en París, lo cual generó críticas por parte de políticos y la población.

 

 

La ONU reacciona

 

    La ONU también ha reaccionado a los acontecimientos en Francia, pidiendo a París que tome en serio los problemas de racismo.

    En una rueda de prensa, la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU señaló que el organismo

    "insta a las autoridades a garantizar que el uso de la fuerza por parte de la policía, para enfrentar a los elementos violentos durante las manifestaciones, siempre respete los principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, no discriminación, precaución y responsabilidad".

 

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia respondió que considera "totalmente infundadas" las acusaciones de racismo. Subrayó que Francia y sus fuerzas de seguridad luchan firmemente contra el racismo y todas las formas de discriminación.

 

 

VÍDEO RELACIONADO:

 
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.117

  • Maribel Santana

    Maribel Santana | Lunes, 03 de Julio de 2023 a las 08:24:13 horas

    Es la gota que colma el vaso. Las oleadas de luchas en las calles son por otras cosas, que no vayan ahora a decir que es por el muchacho que mataron, esto no es determinante, han cogido esto como pretexto por la opresión que viven los trabajadores y jóvenes. A ver si arde europa!!
    La madre del chico tambien está delirando. No es el sistema sino un policía mal enrollado??
    De todas forma no fue en un acto de violencia contra los que protestan por el sistema sino por un acto lumperil. Miremos lo que hizo el joven, no nos hace falta payasos individualistas narcisista despolitizados, ya nos sobran.
    Pero claro si hubiese sido en españa el golfo del nieto del Borbon, no le hubiese pasado nadita. Y en francia igualito.
    Ahí tienes al hijo de perra de Macron, yéndose de rositas fiesta a conciertos y otros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.